
Cataluña recomienda por primera vez a los fumadores vacunarse contra la gripe
El Departamento de Salud adquiere 1.715.000 dosis contra el virus y también empezará a proteger a todos los niños de entre seis meses y cinco años

El Departamento de Salud adquiere 1.715.000 dosis contra el virus y también empezará a proteger a todos los niños de entre seis meses y cinco años

La Comunidad de Madrid continúa sumando usos al centro sanitario estrella que la presidenta creó durante la pandemia y que acumula una inversión cercana a los 200 millones de euros

Las sociedades españolas de epidemiología y de inmunología sostienen que hay que ser cuidadosos, pero no alarmistas, al evaluar cómo relacionarnos con el virus

La pandemia demostró la necesidad de un modelo igualitario de gobernanza global, si queremos legar a las generaciones futuras un planeta habitable

La previsión original era que la inmunización se iniciase en octubre. En las últimas semanas se ha detectado un “ligero aumento” de los contagios, que según las autoridades “se está estabilizando”

Músicos y salas de conciertos denuncian sin embargo que el éxito no se refleja en la pequeña industria

A la demora por la pandemia y la crisis de suministros se suma ahora problemas con una de las empresas contratistas

Las cifras, disparadas desde la pandemia, no han vuelto a los números anteriores al confinamiento

Muchos jóvenes apostaron por deslocalizar su lugar de trabajo tras la crisis sanitaria, pero tres años después esta forma de vida sigue enamorando a los más inquietos. Adaptarse al desfase horario, definir la residencia fiscal y hacer frente a unos gastos elevados son algunos de los obstáculos habituales

El mercado británico y el alemán siguen por debajo de 2019, mientras destaca el incremento de viajeros de EE UU

El calentamiento global no solo está derritiendo la capa de hielo, sino que, con ello, está despertando virus zombis que llevaban inactivos desde hace millones de años

La pandemia nos demostró que ningún Gobierno o institución puede resolver los desafíos públicos que tenemos enfrente. ¿Cómo podemos avanzar en Latinoamérica?

Los banqueros centrales se preparan para mantener los tipos de interés altos durante más tiempo del previsto

Cuando se lanzaron los Objetivos de Desarrollo Sostenible en 2015, eliminar la inseguridad alimentaria y la malnutrición en el mundo en 15 años parecía ambicioso pero alcanzable. Ahora, las crisis superpuestas dificultan, pero no impiden, conseguirla

La estancia media por viajero cae un 0,6% respecto al año pasado, según los datos del INE

El joven autor creó la obra de ‘fan fiction’ como ejercicio escolar y se la envió a la creadora del personaje, Elvira Lindo. La escritura le ha ayudado en su camino para volver a la enseñanza presencial

La inercia del mundo es irremisiblemente urbana, pero las visiones de los que vuelven a entornos rurales plantean vías de solución al colapso de la Tierra

El pensador italiano, autor de lúcidas obras sobre el abuso de la soberanía en democracia, naufragó en diatribas contra la gestión de la pandemia

Este episodio forma parte de una selección de ‘podcast’ para el verano. El mayor problema sanitario que tiene la humanidad actualmente es que los antibióticos están dejando de ser efectivos

La hermana del exgobernador de Nueva York caído en desgracia por acoso sexual orquestó una agresiva campaña en redes contra las mujeres que le denunciaron
El Estado andino es en el que más niños han perdido a uno o ambos padres a causa del coronavirus y registra también la tasa más alta de trabajo infantil en la región

A lo largo de este curso hemos publicado una serie de análisis que contestan preguntas relevantes sobre los desafíos del planeta. Su lectura sugiere un escenario inquietante que podemos evitar con voluntad, ingenio y recursos

Pfizer, Moderna, Astrazeneca, BioNtech o Johnson & Johnson reducen sus ventas o cotizaciones y dan por terminado el rally de ganancias de las vacunas

La Autoridad Fiscal calcula que se ha consolidado el 40% del aumento de presupuesto por la pandemia

Un informe cuantifica en casi 740.000 las vidas de niños de menos de 5 años salvadas por este tipo de programas en Brasil, México y Ecuador en 20 años

La universidad alerta de que “el virus circula ampliamente a nivel comunitario en gran parte del país”

Fue fácil habituarse a esperar, al final de la tarde, un combo de metales que, sin salirse del repertorio del maestro Blades, en cada ocasión incorporaba un tema tal vez ya no muy frecuentado pero sin duda atesorable

Además del turno partido, introducido durante la pandemia y que se mantendrá para quien lo prefiera, los usuarios también podrán comprar entradas para pasar el día entero a remojo por 4,50 euros

La escritora publica ‘Lucy y el mar’ y describe el motor de su escritura: “Quiero saber qué se siente siendo otra persona”

Las autoridades del país investigan la fuente de los contagios en un brote que eleva la preocupación de los expertos por el salto del virus a mamíferos
El presidente del Gobierno sale casi ileso de unas elecciones generales en las que casi todos los sondeos pronosticaban su hundimiento

Hijo del asesinado Bobby Kennedy, el político demócrata se ha postulado para las presidenciales de 2024 en EE UU y seduce a algunos republicanos y trumpistas

El Ayuntamiento permite las actividades privadas bajo autorización de la Junta Municipal de distrito, pero no se la concede a un grupo de baile que se junta a dar clases en el parque de Enrique Tierno Galván

Hijo de Bobby Kennedy, el precandidato enfrenta un escándalo por sus comentarios racistas en plena campaña para hacerse con la nominación demócrata en 2024

Al autor de ‘Cómo cambiar tu mente’, referente en el resurgimiento de la investigación científica sobre sustancias psicoactivas, le preocupa que se esté creando una “burbuja”

El fabricante suizo de relojes registra una facturación de 3.873 millones, un 11,3% más

El año pasado se contagiaron de VIH 1,3 millones de personas, una cifra menor que en décadas pasadas, y 630.000 murieron por enfermedades relacionadas con el sida, según el informe anual de Naciones Unidas

La medida de cerrar los recintos a la hora de comer se implantó durante la pandemia, para desinfectar las instalaciones, y los usuarios se preguntan por qué el Ayuntamiento sigue aplicándola

Cuatro compañías, entre ellas Uber, habían demandado a la ciudad por una ley pionera en EE UU que fija un salario mínimo para los repartidores de comida a domicilio

Un número creciente de médicos y científicos se está empezando a convencer de que hay casos raros de covid larga que están asociados a la vacunación