Los familiares se concentrarán este miércoles ante la cámara catalana para protestar contra un estudio que consideran insuficiente
Las negociaciones del acuerdo multilateral de pandemias van por mal camino. Está en juego la posibilidad de evitar que la próxima crisis infecciosa global se convierta en otra catástrofe personal y colectiva
El jurado del Círculo de Periodistas de Bogotá premió el capítulo ‘La pandemia después de la pandemia’, en el que el director editorial de Prisa Media relata la difícil situación que vivió una niña de nueve años tras el confinamiento
El Gobierno autónomo justifica la medida “excepcional” ante la dificultad de encontrar profesionales, y Cantabria informa de que emitirá una resolución en la misma línea. Los sindicatos lo critican y piden acabar con la precariedad
EL PAÍS adelanta un extracto del libro ‘Suerte o desastre: el azar como modelo económico de AMLO’, de la periodista Isabella Cota, una investigación que relata las contradicciones de la actual Administración
La compañía espera ahorrar hasta 500 millones de dólares anuales con un plan de reestructuración que recorta la plantilla hasta un 5%
Hubo un momento en que la covid nos puso a hablar de solidaridad; ahora se vota por quienes hacen del individualismo cerril su mejor argumento electoral
Un análisis con datos hasta la pandemia señala la existencia de una crisis en la salud mental de los jóvenes, pero falla al analizar los motivos externos que puedan explicarlo
El hundimiento de los ingresos de la vacuna y la pastilla contra la covid lastra las cuentas del grupo
La resistencia a los antifúngicos y el calentamiento global han convertido a estos agentes infecciosos en una amenaza global emergente
Un estudio del ‘think tank’ critica que no haya “información oficial fiable” para evaluar la reducción del trabajo a tiempo parcial
La consejería competente impulsa ‘Discovering Canary Islands’ , en la que ocho participantes de ocho países recorren distintos atractivos de las islas
Pasar un mal rato de forma recreativa ayuda a gestionar el estrés y la ansiedad, aseguran los expertos. El consumo de este tipo de cine se ha disparado después de la pandemia
El texto de la autora mexicana trasciende la vivencia gastada de un diario de confinamiento durante la pandemia para dejar paso a una experiencia intransferible
La sentencia avala por 7 votos a 4 que el Gobierno justificó la urgencia e interés social de la medida, que el bloque conservador del tribunal rechaza porque cree afectado el derecho de propiedad
El ministro Hereu prevé que la tendencia al alza se consolide este año con un primer cuatrimestre que seguirá en máximos
Peter Sands explica desde Davos que la inteligencia artificial puede tener aplicaciones beneficiosas para el desarrollo y advierte de la creciente demonización “del otro” con fines políticos
El Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica informa que la capital concentra la mayoría de los contagios. La Secretaría de Salud asegura que cuenta con las camas suficientes para la atención hospitalaria
La UE ha demostrado que tiene capacidad política para afrontar sin más dilación su autonomía estratégica
Los lectores escriben sobre el regreso de los tapabocas a centros sanitarios, la falta de oportunidades para los jóvenes, la estrategia de Podemos y la cesión de las competencias migratorias a Cataluña
Sunak anuncia que planea convocar las elecciones en el segundo semestre mientras el líder de la oposición, al que las encuestas sitúan en Downing Street, critica el “amiguismo” y “división” de 12 años de gobiernos conservadores
El gasto en los nueve primeros meses sobrepasa los 100.000 millones y consolida al sector como motor económico
El pensador japonés es un fenómeno en su país. Orgulloso marxista, cree que debemos prohibir el uso de jets privados o los transbordadores espaciales
Wamos y Meeting Point reintegran anticipadamente 13,3 millones de euros que recibieron para hacer frente a la pandemia
La población china recibía 2023 con el optimismo de dejar atrás casi tres años de férrea lucha contra la covid-19, pero una economía acatarrada que no termina de arrancar llama a la prudencia a las puertas del nuevo año
Estas alteraciones no entienden de edades, sexo, etnia ni nivel socioeconómico
Una selección de los dibujos publicados en EL PAÍS durante el último año
Por primera vez en décadas un Gobierno abre tantos debates sobre un modelo de desarrollo cuyos claroscuros quedaron expuestos durante la crisis sanitaria
El descenso de la presencialidad en las aulas se ha incrementado desde la pandemia, según un informe de la Fundación Conocimiento y Desarrollo (CyD), por motivos como la compatibilidad laboral o los recursos digitales
La sensación de estar atrapados en un espiral sinfín de infecciones se ha reforzado después de la pandemia, pero los epidemiólogos aseguran que los virus respiratorios no se han vuelto más agresivos
Sanidad y las comunidades debatirán hoy en el Consejo Interterritorial el documento que analiza las carencias de la respuesta dada a la crisis del coronavirus
La amenaza continua durante la temporada invernal. Explorando síntomas, factores de riesgo y estrategias de prevención ante el creciente peligro de infección
El sector cerrará este año con un crecimiento de entre el 5 y el 10%, a pesar de sufrir una pérdida de rentabilidad
La caída del magnate en el pozo de los bulos ultras cristaliza en las redes al poner en juego intereses financieros, motivaciones personales y una identidad en crisis
El absentismo provoca peores resultados académicos y pone en cuestión al modelo posterior a la pandemia
El fallo que absuelve a los agentes considera que irrumpieron en la vivienda porque los ocupantes de la vivienda cometieron un delito flagrante de desobediencia grave al negarse a permitirles el paso
Los aprobados han bajado en los campus públicos, según en un informe la Fundación Conocimiento y Desarrollo. Los expertos observan “un notable aumento del absentismo”
Nombrar al exsecretario de Estado de Comunicación presidente de la agencia pública de noticias española puede llevarnos a una pendiente resbaladiza que acabe con exministros del Gobierno en la Fiscalía o en el Tribunal Constitucional
‘Nada que aportar’ es el primer disco de la canaria Yavanna Cubas, que mientras gestionaba talentos ajenos en una discográfica decidió animarse a mostrar al mundo el suyo
El ex primer ministro del Reino Unido comparece a lo largo de dos días ante la comisión de investigación de la covid-19. Los familiares de las víctimas dudan de la sinceridad de sus palabras