
Rivera comunica a Sánchez que no cuente con él para la investidura
Iglesias ofrecerá al presidente en funciones diálogo "sin líneas rojas" y "sin ultimátums"

Iglesias ofrecerá al presidente en funciones diálogo "sin líneas rojas" y "sin ultimátums"

El líder de Unidas Podemos defiende ante su órgano ejecutivo formar una coalición con el PSOE para gobernar desde su posición de minoría

PSOE y Ciudadanos se repelen, pero los españoles necesitamos que se atraigan

Tras haberle llamado "okupa" y presidente "ilegítimo", Sánchez quiere saber si sus adversarios acceden a normalizar la relación institucional

Hasta después de las europeas del día 26 apenas nada vale nada. Casi nadie comprometerá sus alianzas hasta que se despeje esa votación

Somos el único país europeo que nunca ha tenido un gobierno de coalición a escala estatal

Ximo Puig, Enric Morera o Isabel Bonig, entre los participantes de una peregrinación que ha reunido a unas 300.000 personas

Junts per Catalunya insta al ganador de las elecciones a que elija "si va hacia la represión o hacia el diálogo"

Un Ejecutivo en solitario empujaría a Pedro Sánchez a apoyarse en la derecha en muchas cuestiones

El verdadero riesgo para la gobernabilidad de España es que esta batalla en las derechas se prolongue mucho tiempo

El líder de Cs incide en la "descomposición" del PP y se proclama alternativa a Sánchez desde la oposición

Pedro Sánchez puede tranquilamente tomar la iniciativa y tiene la legitimidad para exigir que le dejen gobernar

El primer secretario de PSC considera que el resultado de las elecciones "avala el diálogo", y apuesta por un gobierno en solitario con apoyos estables

El líder de Podemos convoca al Consejo Ciudadano Estatal, órgano ejecutivo, para analizar las elecciones el lunes 6 de mayo

Cristina Narbona mantiene que el partido no descarta gobernar en minoría pero que "no hay ninguna prisa"

La pregunta clave hoy para el país es cómo y hacia dónde gobernará Sánchez si logra revalidar su posición

Rufián: "No seremos responsables de la llegada de los hijos de Aznar y don Pelayo a La Moncloa, pero tampoco daremos un cheque en blanco a Sánchez"

Pedro Sánchez es el único que puede formar Gobierno

Revés de proporciones históricas del Partido Popular

Hay que interpretar la fragmentación como el resultado de una España pluralísima y moderna y no como una tribu cavernícola

No hay política sin conflicto pero tampoco sin consenso. Se acabó el viejo sistema de partidos capaces de aunar suficientes votos para gobernar en solitario.

Los debates televisivos dejaron muy claro que solo parece haber dos opciones posibles

En la política española falta saber formular propuestas, encajar renuncias y mostrar respeto mutuo en las diferencias

Los partidos han aprendido que la mayor parte de sus votantes entienden que la sociedad es ideológicamente plural

Tenderlas a aquellos partidos que presuntamente las tienen sucias de corrupción o manchadas por el terrorismo motiva acusaciones entre los contendientes

La posibilidad de entenderse y colaborar entre PSOE, PP y Cs es muy amplia y evitará repetir la experiencia de estos años perdidos debido a la inestabilidad parlamentaria

El alcaldable de ERC apela a un "bloque democrático con un compromiso por la libertad y la democracia"

El presidente del PP aplaude la propuesta pero lamenta que "no se puede hacer nada ya"

No hay alternativa, parece decirnos Rivera. O Gobierno con acuerdos por la derecha o Gobierno con acuerdos por la derecha

Rectificar es de sabios. Esperemos que lo haga Rivera y que los demás tiendan a agruparse en un imprescindible centro plural

Ciudadanos ha hecho de la cuestión nacional el núcleo de su acción política, su supuesto centrismo se ha diluido bajo esta apuesta por lo identitario

El partido ve en la carta de Narbona a Rivera otro argumento para reeditar el acuerdo fallido de las últimas generales

Varios de los padres intelectuales del partido sí rechazan alianzas con Pedro Sánchez

"Hay un espacio de centralidad que no tiene una referencia política por aquellos que aspiraban a ello", afirma Ábalos en su llamamiento al voto moderado

El compromiso aprobado por Ciudadanos es un movimiento coherente con su aspiración para convertirse en el partido grande que aún no es

La elección de los ciudadanos solo será posible si la campaña no es una colérica llamada a rebato contra el enemigo

El rechazo que Pedro Sánchez genera entre el votante indeciso del partido pesó en la ejecutiva

El presidente popular recuerda que Ciudadanos alcanzó un acuerdo con los socialistas en 2016

Los parámetros de estas elecciones abren una nueva realidad poselectoral. Las alianzas tendrán que ser a tres