
¿Por qué no se entendieron?
Desde el principio, la preferencia explícita de Sánchez fue un Gobierno monocolor, con apoyo externo de Podemos

Desde el principio, la preferencia explícita de Sánchez fue un Gobierno monocolor, con apoyo externo de Podemos

La repetición de las elecciones generales puede explicarse por una combinación de factores sistémicos con la debilidad organizativa e ideológica de los partidos políticos que favorece el hiperliderazgo

Las suspicacias en el seno de la izquierda desdibujan sus valores

La 'número dos' de Podemos acusa al PSOE de haber realizado una oferta con “fecha de caducidad” y asegura no temer que surjan nuevas opciones en la izquierda en referencia al partido de Íñigo Errejón

La repetición electoral cierra con un rotundo fracaso el ciclo de repolitización, regeneración y esperanza que abrió el 15M

Los votantes atenderán y escogerán. Pero quedará un sustrato común de desconfianza: la vaga idea de que ninguna de esas ideas es tan importante como la pura maximización del poder

Por más que la liturgia con el Rey haya puesto algo de orden, ya parece impensable un desenlace racional

El presidente en funciones da por hecha la repetición electoral tras el fracaso de la investidura

El fracaso de la legislatura es de los partidos, no de las instituciones

El Rey constata que ningún candidato tiene apoyos para la investidura

El líder de Cs considera que “Pedro Sánchez es el problema” por “forzar” el 10-N

El movimiento del líder de Ciudadanos, planteado ahora, en el último segundo, después de meses de ruptura abrupta con el PSOE, no suena a propuesta, suena a trampa

El líder de Unidas Podemos asegura que no percibe "predisposición" en Pedro Sánchez para llegar a un acuerdo, aunque su "disposición sigue vigente"

Si falla otra vez la investidura y se nos convoca de nuevo a las urnas no estaremos ante una repetición electoral sino ante unos nuevos comicios completamente distintos

Sobre Rivera recae que la legislatura acabe hoy o en un nuevo pleno

Sánchez, Casado, Rivera e Iglesias prometieron rejuvenecer la política, pero la están oxidando, incapaces de sentarse a negociar

Los cuatro grandes grupos juegan el final de partida

Los socialistas alegan que algunas de las condiciones de Rivera ya se cumplen y otras son inviables

Yolanda Díaz, líder de Galicia en Común, anuncia que se abstendrán "en cualquier caso", sin acuerdo de coalición o con un pacto de abstención de la derecha

El autor aboga por un Gobierno "estable y centrista" entre PSOE y Ciudadanos

El pressupost, la resposta a la sentència del procés o el futur del pla d'hotels, entre els grans temes del curs municipal

Incluso si un milagro de última hora le devolviera la vida a esta investidura, arrastraría una existencia muy penosa y muy breve

La líder de Podemos Andalucía sostiene que Pedro Sánchez ha querido ir desde el principio a nuevas elecciones

Lo ideal era contar ya con un acuerdo de investidura y para toda la legislatura en torno a un Gobierno amplio, sólido y estable. Pero, salvo milagro, no ocurrirá

Los ecos de la crisis interna de julio en Ciudadanos resuenan en septiembre. Los dimisionarios se mantienen en contactos ante la posibilidad de un nuevo proyecto

Los grupos catalanes y vascos ponen como condición para su apoyo un pacto entre el PSOE y Unidas Podemos

Un gobierno socialista en minoría, con un pacto más o menos largo y sólido con UP y Esquerra y con los nacionalistas vascos, es la salida más segura y estable en este momento de transición

El presupuesto, la respuesta a la sentencia del 'procés' o el futuro del plan de hoteles, entre los grandes temas del curso municipal

Un govern socialista en minoria, amb un pacte més o menys llarg i sòlid amb UP, Esquerra i els nacionalistes bascos és la sortida més segura i estable en un moment de transició

El barón gallego está convencido de que el electorado popular entendería ese acuerdo y su partido demostraría que "cree en España no solo cuando gana y gobierna"

La política se está comportando con una irracionalidad mucho más difícil de calibrar que cualquier depresión atmosférica

¿Quién es el público que sigue ya esas intervenciones mitineras con que nos martillean en los telediarios del domingo? ¿Quién atenderá a los discursos de una nueva campaña?

Viñeta de Peridis del 15 de septiembre de 2019

El futuro se programa siempre para “después de las próximas elecciones”. Pero cuando estas llegan, volvemos a tener que volver a empujar la roca de la ingobernabilidad