
El Gobierno vasco impulsa un plan para que 600 titulados de FP hagan prácticas
Cuenta con una financiación pública de 1,2 millones de euros. Pretende facilitar la inserción laboral de los jóvenes

Cuenta con una financiación pública de 1,2 millones de euros. Pretende facilitar la inserción laboral de los jóvenes
"Piensan que la mejor manera de competir es que no haya convenios y reducir los salarios de los trabajadores", denuncian
En una entrada en su blog, asegura que el sindicato de Txiki Muñoz "dejó de aportar algo positivo hace tiempo"

López de Guereñu participa junto a Urkullu en programa de inserción laboral de estudiantes de FP

El Consejo para la Competitividad pide profundizar en las reformas

El hasta hoy hombre fuerte de FAPAE asegura que su decisión no está relacionada con las informaciones que apuntan a una cuenta en un banco suizo compartida con Francisco Correa La renuncia se ha producido en la última junta general de FAPAE antes del verano
Pasó de la política al sector audiovisual donde ocupó importantes cargos directivos. Produjo una treintena de películas y varias series de televisión
El representante de la Confederación de Empresarios de Pontevedra cuenta con el apoyo de las organizaciones de Lugo y Ourense

Miguel Ángel Lujua culpa a los sindicatos por la falta de acuerdo

Empresas avisan por carta a trabajadores de recortes en sus salarios y un aumento de la jornada
Era también vicepresidente del certamen Cevisama y miembro del comité ejecutivo de Feria Valencia
La renovación o prórroga de los convenios colectivos se ha logrado en varios ámbitos laborales En el sector del comercio se mantienen unos 15.000 puestos de trabajo
Iñaki Garcinuño afirma que el retraso en pérdida de vigencia de los convenios era inaceptable

Los empresarios relacionan esta caída con los “altos” sueldos de los empleados

Acaba el plazo para que los convenios cuya vigencia acabó hace un año o más se renueven

El rechazo de Hacienda a costear parte del déficit de tarifa vía Presupuestos obstaculiza la reconversión del sector eléctrico propuesta por Industria
Patronal y sindicatos no logran un acuerdo para alargar la vida de los convenios
La cita propuesta por Urkullu en el Consejo de Relaciones Laborales concluye sin acuerdo

Garrigós confirma pérdidas de 3,9 millones de euros por la caída de las subvenciones y cuotas

Álvaro Platero pide que se retire la propuesta que obliga a devolver 2.800 millones de euros

Silvia García Malsipica firma el dictamen de la Abogacía del Estado Las cadenas privadas aseguran que la pública “burla” la legalidad vigente

Cepyme pide a la vicepresidenta que el Gobierno afronte ya una reforma integral de la fiscalidad El 32% de las pequeñas empresas ha desaparecido en los últimos cinco años
El convenio sectorial quedará sin vigencia desde el 7 de julio si antes no hay un pacto

Los nuevos límites en la negociación colectiva dejan en un limbo legal a dos millones de trabajadores
El concepto de la ultraactividad no gusta ni a los sindicatos ni a la patronal

La ultraactividad y el arbitraje obligatorio enfrentan a sindicatos y patronal
El magistrado sostiene que el dueño de Marsans y su predecesor ocultan en el extranjero dinero procedente del vaciamiento de la empresa

La patronal consuma su fusión y exige que se afine en los recortes

La Generalitat acumula la mayor mora mientras otras autonomías la reducen

El presidente de RTVE defiende la presencia de periodistas de la cadena pública en eventos de relevancia
Fecoval mantiene que la valenciana es la autonomía a la que más se debe

El expresidente Antoni Marsal queda en libertad con cargos tras abonar una fianza de 60.000 euros

El líder de la patronal sostiene que el Estado no ingresa 300 millones por la falta de retenciones Critica que las televisiones públicas son un "contrasentido" cuando las privadas cuestan menos
El Gobierno, los empresarios y los banqueros han actualizado el lema de que una buena noticia, aunque sea falsa, nos conviene
“Dan la espalda a los trabajadores”, acusan desde la organización empresarial de Bizkaia

Los ejecutivos de las grandes empresas españolas ven necesario desatascar el crédito, bajar impuestos y reactivar la demanda para apuntalar la recuperación
El expresidente de Cebek dice que su implantación fue "un golpe a la competitividad"
Denuncian indefinición e incertidumbre en el sector. “Es brutal para la imagen de España”, dicen