_
_
_
_

El Gobierno vasco impulsa un plan para que 600 titulados de FP hagan prácticas

Cuenta con una financiación pública de 1,2 millones de euros. Pretende facilitar la inserción laboral de los jóvenes

El lehendakari, Iñigo Urkullu, ha presentado el programa "Lehen Aukera" para la inserción laboral de titulados de FP.
El lehendakari, Iñigo Urkullu, ha presentado el programa "Lehen Aukera" para la inserción laboral de titulados de FP.L. Rico

Un total de 600 titulados en Formación Profesional podrán acceder en los próximos meses a una primera experiencia laboral de tres meses de duración en empresas través de un nuevo programa, bautizado como Lehen Aukera, que impulsa el Gobierno en colaboración con Confebask y los centros de FP Ikaslan y Hetel. 

El programa, que cuenta con una financiación pública de 1,2 millones de euros, pretende facilitar la inserción laboral de aquellos jóvenes vascos que opten por este nivel académico. El lehendakari, Iñigo Urkullu, ha explicado que el programa pretende  "cumplir el compromiso recogido en su Plan de Empleo de concertar un proyecto piloto para dar una primera oportunidad de empleo a los jóvenes con Formación Profesional. Este proyecto se encuadra en la estrategia de reactivación económica, la auténtica prioridad de este país".

"El Gobierno Vasco está respondiendo a las necesidades que se nos han planteado: la formación para el empleo, el apoyo a las personas emprendedoras y el fomento del empleo juvenil. Y para ello es necesario acercar educación y empresa, tal y como establece la Estrategia FP Euskadi 2015 que hemos puesto en marcha y que hoy avanza un nuevo paso", ha añadido. 

Lehen Aukera, que según sus responsables se trata de un proyecto piloto e innovador, es un proyecto pionero "en todo el Estado que responde al objetivo de garantía juvenil planteado por las instituciones de Unión Europea". Urkullu ha expresado su convicción de que "trabajando juntos podemos conseguir más: más inversión, más oportunidades, más empleo. Nuestro esfuerzo se va a seguir centrando en maximizar la concertación y la colaboración, y como lehendakari tengo el compromiso personal de priorizar este proyecto de garantía juvenil" en el futuro.

De hecho, ha anunciado que su intención es "extender progresivamente a quienes finalizan sus estudios de Formación Profesional y Universidad y buscan un primer empleo. Este es el camino más eficaz para que la juventud tenga una primera oportunidad y su éxito será el mejor servicio que podamos ofrecer a la juventud vasca".

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_