El líder popular admitió este miércoles contactos “indirectos” del PP con el ‘expresident’. Este jueves, en plena cumbre europea en Bruselas, ha acusado Pedro Sánchez de “avergonzar” a España y actuar en interés propio
El Gobierno de Nicolás Maduro asegura que se ha inflado la cifra de participación y arremete contra el proceso una semana después de suscribir un acuerdo de mínimos en Barbados
Diosdado Cabello, del partido oficialista, asegura que la candidatura de María Corina Machado, ganadora de la consulta, “no va”
El ministro de Asuntos Exteriores en funciones, José Manuel Albares, cree que la “evolución positiva” del diálogo entre la oposición y el Gobierno de Caracas hace necesario revisar la posición europea
Las fuerzas democráticas eligen a la política conservadora, inhabilitada por el chavismo, para hacer frente a Maduro en las presidenciales de 2024
Vaticina una legislatura corta porque el líder del PSOE será un “presidente dimitido” y “no podrá ejercer” por las exigencias soberanistas
El Gobierno no ha puesto facilidades a la hora de organizar una consulta en la que María Corina Machado parte como gran favorita
Con todo en contra, este domingo se elegirá al candidato unitario que disputará el poder a Nicolás Maduro en 2024
El domingo se elegirá al representante que enfrentará a Nicolás Maduro en las elecciones presidenciales pactadas para el segundo semestre de 2024
Tras meses de estancamiento, Gobierno y oposición acuerdan celebrar elecciones y Caracas va volviendo al escenario internacional
En el turbulento escenario político internacional, la alternancia es como una bala de plata que promete terminar con todos los males de una nación en búsqueda de un nuevo rumbo
La norma cumple 365 días en vigor mientras PP y Vox desmontan el andamiaje legal de amparo a las víctimas del franquismo allá donde gobiernan
Aún no hay fecha para los comicios, pero las partes han firmado en Barbados respetar el calendario constitucional que establece que deberían ser en diciembre
La organización de la consulta parece asegurada, según sus promotores, aunque algunos partidos proponen su suspensión y se ha desplegado una dura campaña para minar su credibilidad
El antiguo oligarca y gran opositor de Putin considera la única oportunidad creíble es aprovechar un momento de fisura en el régimen
Después de un año en pausa y con un acuerdo sobre un fondo social trabado, las conversaciones sobre la crisis en Venezuela retoman el pulso
El líder opositor explica en una entrevista con EL PAÍS las razones que lo llevaron a renunciar a su candidatura en las primarias de la oposición que se celebrarán el 22 de octubre
El Consejo de Transparencia está tardando hasta siete meses en contestar a las reclamaciones: una plantilla infradimensionada, nuevas funciones y la frecuencia con la que administración responde con el silencio lastran su actividad.
Feijóo acusa al presidente de no “autoponerse” ningún día para el pleno en el Congreso por su “interés personal” en connivencia con Armengol
Los contactos que mantienen desde hace un año Caracas y Washington en Doha han definido el regreso a la mesa de México y la flexibilización de las sanciones
El líder ha renunciado argumentando que su inhabilitación, como la que también tienen otros dos candidatos, lo hace poco competitivo para medirse en unas presidenciales “para derrotar a Maduro”
El gobernador de Nuevo León acude a la justicia antes de que su Congreso local le haya negado la licencia para ser candidato en 2024, porque aún no la ha pedido
El Tribunal de Cuentas corrige el anexo de su informe que atribuía a la formación ultra 3,8 millones de fondos donados por particulares y le recrimina que dificulte la identificación de sus donantes
La Comisión Nacional de Primarias (CNP) solicitó hace 35 días un lugar para que los 22.000 venezolanos con derecho a voto en Madrid acudieran a las urnas. “No tenemos ni respuesta”, se quejan varios portavoces de la organización
La comisión organizadora mantiene la fecha del 22 de octubre para elegir al opositor que enfrentará a Nicolás Maduro en las elecciones presidenciales
El representante del Gobierno que se considera como el legítimo del país califica de “pura propaganda” el indulto parcial a la Nobel Aung San Suu Kyi: “Nadie sabe dónde está ahora. Ni siquiera su hijo”
Los comicios, que se celebrarán el 22 de octubre, son objeto de un duro asedio institucional que fomenta deserciones y dispara la incertidumbre
El Consejo Nacional Electoral ofrece asistencia al proceso, a un mes de su celebración, a pesar de la decisión opositora de hacer una consulta autogestionada
La Presidencia aceleró la reforma porque el Reglamento de la Cámara no lo prohíbe, pero Feijóo afirma que es antidemocrático
Los pinganillos y pantallas facilitaron la traducción simultánea sin problemas y más de 23.500 personas siguieron el debate por el canal de YouTube
Feijóo, candidato a la presidencia del Gobierno, incurre en el contrasentido de convocar un acto de oposición preventiva
El desbloqueo del dinero, que manejará la ONU, podría desatascar el diálogo en México y permitir que se avance en una fecha para las elecciones presidenciales de 2024
La senadora es proclamada candidata del Frente Amplio y entona el ‘Sí se puede’ de una oposición entusiasmada
La candidata del Frente Amplio dice que no está casada con los planteamientos de la ultraderecha y defiende que tenía más apoyos que Beatriz Paredes para ganar la elección que se canceló
La causa por el ataque contra la vicepresidenta argentina ha sido elevada a juicio con tres acusados. La querella sostiene que la investigación no debe limitarse a los autores materiales del intento de magnicidio
El presidente de Colombia cambia la estrategia en este segundo año de mandato y apuesta por un gran pacto nacional en medio de un clima de desconfianza
Sánchez y Feijóo afrontan su tercera reunión en 15 meses tras acumular múltiples encontronazos en citas y debates parlamentarios
Las cancelaciones de última hora y la inasistencia del presidente de Colombia a actos de la agenda se convierten en un asunto de Estado
Una derrota del oficialismo en las urnas en las generales de octubre sería un golpe mucho más duro que el de 2015, cuando Mauricio Macri sucedió en el poder a Cristina Kirchner
El estado venezolano, que tiene serios impedimentos para vender su petróleo y acceder al crédito internacional, las responsabiliza de su crisis económica, pero los expertos señalan que el colapso venezolano empezó antes