![El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, el mes pasado en Caracas.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/CVMVQW5AZ5LOJS2DPFEJUSI2PY.jpg?auth=eaf1eacc47e1495547f1ce273f249e8e2f40460f6f89455816320c85fbe7dbc4&width=414&height=311&smart=true)
El chavismo y la oposición acercan posiciones para liberar los fondos congelados en el exterior
El dinero, unos 3.000 millones de dólares, se destinaría a atender la crisis social del país, según se acordó el pasado noviembre en el diálogo en México
El dinero, unos 3.000 millones de dólares, se destinaría a atender la crisis social del país, según se acordó el pasado noviembre en el diálogo en México
Mónica García y Rita Maestre superan al PSOE tanto en la Comunidad como en el Ayuntamiento y se afianza como el partido de referencia en la izquierda
Los populares recuperan 6 de las 10 autonomías que gobernaban los socialistas con Canarias en el aire y ganan con claridad las municipales
Los populares pasan de 15 ediles y del peor resultado de su historia en 2019, a 29 concejales. El PP vence en los 21 distritos de la capital, incluso en Puente de Vallecas. Ciudadanos desaparece del Ayuntamiento de la capital tras ocho años
Los populares arrebatan a los socialistas las alcaldías de Sevilla, Murcia, Valladolid, Castellón y Palma, ganan en Valencia y arrasan con mayorías absolutas en Madrid, Cádiz, Granada y Málaga
El PP arrebata al PSOE casi todo el poder autonómico. Los populares recuperan al menos 6 de las 10 autonomías de los socialistas, pero necesitarán a Vox para gobernar en Comunidad Valenciana, Cantabria, Baleares, Extremadura y Aragón. García-Page, Barbón y Chivite, los únicos que retienen el poder para el PSOE
El Estado norteño se ha convertido en el oráculo donde está la peor pesadilla para el partido del presidente López Obrador en 2024
Se contrataron sicarios y marcaron los objetivos, afirma el testigo en una declaración a la Policía
El director de Seguridad de Presidencia de Guinea Ecuatorial pagó 35.000 euros por el trabajo, según un informe de la Policía
El PAN pide un millón de firmas a cada aspirante ante los reclamos del PRD, que afirma que ese requisito no se había pactado para la contienda interna de la coalición Va por México
En México, los intelectuales han claudicado a pensar. Ante la ocupación temporal de Ferrosur, nos exigen que claudiquemos con ellos
La alianza opositora, dada a conocer por el medio digital ‘El Faro’, pretende arrebatar el poder al controvertido mandatario, hasta ahora bien posicionado en las encuestas
La líder de Más Madrid reivindica a su partido como “la casa común de los progresistas” e intenta evitar el choque con Podemos, IU y PSOE para lograr “un millón de votos” para cambiar de gobierno
Los territorios donde el Partido Popular no será primera fuerza el 28-M rechazan dejar gobernar a la lista más votada si hay suma con Vox, mientras Ayuso echa por tierra la propuesta del líder: “No tiene recorrido”
Tras llenar la plaza de toros de Valencia, el líder del PP empieza a cambiar el paso del discurso sobre Bildu y se centra en criticar las “mentiras” del presidente socialista
Dos sentencias sobre fraude electoral constatado en la ciudad autónoma arrojan detalles del funcionamiento de estas tramas
Abascal no ha pisado la capital en toda la campaña pero dará cuatro mítines en Castilla-La Mancha antes del 28-M
Las propias víctimas que destaparon el ‘caso Bildu’ se revuelven contra Ayuso, mientras que el PSOE cree que los excesos del PP movilizarán a la izquierda y los populares sostienen que el marco de campaña es ideal, con todos los ojos puestos en los acuerdos de Sánchez
Sánchez da por agotada la polémica con la rectificación del partido ‘abertzale’, pero el PP se aferra a ETA en la campaña. Un miembro de la cúpula de Feijóo afirma que “la ley de vivienda se levanta sobre las cenizas del atentado de Hipercor”, mientras La Moncloa confía en que para el fin de semana, con mítines centrales, haya cambiado el tercio
El cara a cara en el Senado evidencia una campaña a cara de perro. El PSOE espera que la marcha atrás de Bildu devuelva la economía y la gestión al centro de la agenda
El país, lamentablemente, es un ejemplo de lo relativamente sencillo que es desmontar una democracia y lo retador que resulta retomarla
Vox ataca a quienes cuestionan la realidad histórica de Covadonga mientras sostiene que la dictadura franquista no entró en la UE “por una cuestión puramente formal”
El partido del actual primer ministro y exgeneral golpista cae hasta el quinto puesto, pero mantiene opciones de gobernar gracias a un Senado afín
Unos y otros, los que no quieren más Petro y los que quieren mucho más Petro, están unidos por un elemento esencial: menosprecio y desapego por la sociedad en su inmensa diversidad
Los colectivos ciudadanos críticos con la gestión del alcalde socialista de Vigo, el más votado de España, unen sus fuerzas y piden una reunión con el regidor de la Navidad estratosférica
Llamo al panismo nacional a atreverse a construir una derecha moderna que defienda los valores de la democracia liberal que no se avergüence de contrastar también en el terreno de las ideas con la izquierda populista de López Obrador
El país se ha convertido en un extraño régimen en el que una sola persona, elegida por el pueblo, tiene autoridad para decidirlo todo por sí sola y sin rendir cuentas a ese pueblo
El voto discrepante de los magistrados Arnaldo, Espejel, Tolosa y Enríquez incide en que el órgano de garantías ha pretendido “blindar” la ley de plazos creando un nuevo derecho, algo para lo que no tiene competencias
Negarse a las posibilidades del diálogo como salida a una crisis política parece insensato. Pero en el caso de Nicaragua primero hay que preguntarse qué clase de diálogo, con quién y para qué
Feijóo rectifica y ahora pide primero la reforma y después la renovación del órgano de gobierno de los jueces
Los magistrados propuestos por el PP consideran que el fallo ha creado un nuevo derecho fundamental que no está en la Constitución
Los populares fuerzan una votación el martes mientras mantienen en el aire si negociarán la renovación del consejo, bloqueado desde hace más de tres años
La Comisión de Interior aprueba una Proposición No de Ley de Unidas Podemos que reclama impulsar la “cooperación policial en la UE” para “perseguir la organización criminal” del régimen de Obiang
Las dudas sobre la participación técnica del Consejo Nacional Electoral es el principal factor de conflicto
Los resultados del domingo en Chile, que auparon al Partido Republicano como primera fuerza del país y dejaron a la izquierda sin poder de veto en el Consejo Constitucional, ponen en riesgo la agenda de reformas de La Moneda
El secretario de Gobernación se ha pronunciado en contra de la decisión de la Suprema Corte de Justicia de México
Los populares evitan precisar qué leyes derogarían a pesar de que su lema de campaña es “derogar el sanchismo”
La dirección nacional del PP hace suyas las palabras de la presidenta madrileña y defiende que el titular de Presidencia cometió una “provocación en toda regla” porque “no estaba invitado” a la celebración
Algunos defensores del Gobierno equiparan la actuación del protocolo de la CAM en el grotesco sainete del 2 de mayo con los desplantes del independentismo. La analogía desconcierta: se reprocha al PP que se comporte de forma similar al socio preferente
Roman Protasevich ha sido declarado culpable de conspirar contra el Estado por organizar supuestamente disturbios contra el régimen de Lukashenko