
Virtudes y vicisitudes de la desinflación
La desescalada genera competitividad, pero agrava el impacto de la subida de tipos de interés
La desescalada genera competitividad, pero agrava el impacto de la subida de tipos de interés
Para 2023 y 2024, este área tendrá un crecimiento del 1,1% menor que el 2,9% esperado en el ámbito global
Los intereses vinculados al carbón y al petróleo han tenido el poder suficiente para demorar la transición a las energías verdes
Bruselas, teniendo en cuenta los muy distintos grados de dependencia con Pekín, intenta encontrar un equilibrio que sea aceptable para todos sus miembros
Esta artista nos da materia para reflexionar al recordarnos que los efectos de la tecnología son muy complejos
Las confrontaciones por el techo de gasto se han convertido en una suerte de ritual político en EE UU
Esta crisis ha puesto de relieve con más nitidez que nunca la vinculación entre el aumento de las desigualdades económicas y el deterioro social
Occidente debería crear un fondo tecnológico para ayudar a los demás países a igualar su gasto doméstico
El rechazo de Texas a su éxito verde no es por codicia; las renovables se han visto envueltas en guerras culturales
Nuestras leyes no están bien preparadas para transitar por periodos electorales o con gobiernos en funciones
El problema de la escasez del agua es más complejo que el del exceso de emisiones de gases de efecto invernadero
Por primera vez en la historia, Alemania está importando más coches del gigante asiático de los que le vende
Las políticas de ‘laissez-faire’ que eran inadecuadas hace 70 años lo son todavía más para la economía del futuro
Con el alcance global de Pekín y la importancia renovable de la región, Washington no puede subestimar a sus vecinos del sur
Muchos, incluyendo el Fondo Monetario Internacional, esperan la vuelta al 2,5%
No tendremos capacidad de competir en un mundo global si no tenemos un caladero fértil para el crecimiento de campeones en nuestra economía
Serán necesarias medidas que promuevan la cohesión social y protejan a las personas más vulnerables
Según los estudios, la probabilidad de que una empresa esté mal dirigida es mayor en los grupos familiares
Más de 160.000 trabajadores de empresas tecnológicas de Silicon Valley han sido despedidos este año
El mercado está ajustando las perspectivas de crecimiento en Europa
La mayor desigualdad de Madrid es algo constante desde hace décadas; no es irrelevante su sistema de impuestos
La caída de los ingresos laborales de las mujeres con hijos es un 33% mayor que la de los padres
La pregunta ya no es si Europa quiere, sino si puede financiar la transición energética con su ahorro y su sistema financiero
El aumento de tipos no solo pone a prueba la economía, también la supervisión del sistema bancario
Los mayores de 49 años tienen que enviar el doble de currículos que los de 35 años para conseguir una entrevista
La renta fija ejerce de activo diversificador gracias a su mayor nivel de rentabilidad
A pesar de los esfuerzos, hay margen de mejora en la transparencia y estructura de los planes de remuneración
La esperanza de vida es enormemente desigual en todas las regiones de Estados Unidos
La peligrosidad de la inteligencia artificial radica, sobre todo, en su potencial de inducirnos a creer que estamos entendiendo algo
Garantizar la competitividad y la prosperidad requiere puentes regulatorios entre el mercado europeo y el resto
Un impuesto a la publicidad digital es una de las pocas formas de cambiar un modelo de negocio muy destructivo
Sin un marco institucional y legislativo adecuado, las mejores intenciones en reducción de emisiones y responsabilidad social caerán en saco roto
La pobreza se cronifica y se normalizan las medidas para pobres. EAPN calcula que el 27,8% de la población estaba en 2021 en riesgo de exclusión social y pobreza
El plan de transición verde de Biden es positivo, pero no lo son los instrumentos planteados
Las recientes subidas del billete verde suponen una oportunidad para reducir exposición frente al euro. Aunque la decisión entraña riesgos, sigan el consejo de aquella frase de Rockefeller que recomendaba “no tener miedo de renunciar a lo bueno para ir a por lo grande”
Los cambios en la demanda inmobiliaria que propició la pandemia se estarían desinflando
Las megacorporaciones usan las nuevas tecnologías de una manera que arruinará nuestro futuro colectivo
Existe una serie injustamente desapercibida en la que se puede existir sin padecer o justificar su existencia al resto
La sociedad que seremos en las próximas décadas será la sociedad que hoy elijamos ser
El Gobierno de Biden está ante una disyuntiva: o incumple un presupuesto ya aprobado o el límite de endeudamiento