La gran palanca del empleo
Otra leyenda inversa es que las bondades de los ERTE proceden de la reforma laboral de 2012. Hubo que esperar a la crisis pandémica para congelar contratos en vez de destruirlos
Otra leyenda inversa es que las bondades de los ERTE proceden de la reforma laboral de 2012. Hubo que esperar a la crisis pandémica para congelar contratos en vez de destruirlos
Siente lo mismo el hincha del Rayo, el del Betis y el del City, pero eso no cuenta cuando el negocio se interpone. ¿Dónde estarán todos dentro de diez años?
La antigua estrella del Tea Party sienta en el banquillo por difamación a ‘The New York Times’ por una información que el diario corrigió enseguida
Los directivos confían en que 2022 será un buen año para sus empresas aunque el entorno económico y geopolítico no lo pondrá fácil, según el Barómetro de Deloitte
La caída de la exportación y el aumento de la importación tras un evento devastador deteriora la balanza comercial
La adopción del proceso de mejora continua, como ha hecho Amazon, es importante en la evolución de los precios
Con 2022 se acaban las medidas ultraexpansivas adoptadas por la Fed para combatir la covid
Las rentas del trabajo ganarán peso sobre las del capital en este 2022 en el que habrá más empleo y mejor remunerado
La Unión Europea solo es dependiente de otros países en 188 categorías, el 0,8% de sus importaciones totales
La recuperación ha sido muy rápida tras el golpe devastador de la covid y pese al incómodo aumento de la inflación
Este índice, que celebra su treinta cumpleaños, ha cumplido su papel de termómetro bursátil
El 10% más rico de la población mundial recibe el 52% del ingreso total, mientras que la mitad más pobre solo obtiene el 8,5%
Todo apunta a la aceleración de las retiradas de estímulos por parte de la Reserva Federal, mientras que el BCE guarda más cautelas
El jurado destaca su aportación dedicada al análisis y buen uso de la lengua en sus intervenciones en distintos medios, entre ellos, las columnas de opinión en EL PAÍS
La eurozona del canciller se dibuja como un proyecto aperturista de área monetaria-fiscal seria, pero no ‘austeritaria’
La mayor seguridad de los trabajadores exige convertir el contrato indefinido, realmente, en la regla general del sistema
Este Gobierno seguirá trabajando todos los días por la estabilidad y el progreso del país, pensando siempre en el interés general
A pesar de las bienintencionadas y numerosas correcciones de la norma, queda el espinoso tema del sinhogarismo
A los republicanos no les importó el déficit cuando aprobaron una rebaja fiscal de 1,9 billones de dólares
El balance de la COP26 es mixto: positivo por los compromisos, pero negativo porque siguen siendo insuficientes
Quienes hacen comparaciones precipitadas con la década de 1970 están mirando la historia equivocada
Los últimos datos del mercado inmobiliario apuntan a un crecimiento sostenido y sin acelerones propios de una burbuja
La defensa de los intereses de los consumidores ha sufrido un importante retroceso tras la última crisis financiera
En apenas seis meses, la economía ha creado 800.000 ocupados, mientras que el PIB apenas ha crecido un 3%
La calidad, sencillez y honestidad de Vicente Salas contribuyen a la actualización de los estudios empresariales
En la vida no hay nada gratis. Elegir es parte fundamental de nuestras libertades y la contracara de los valores éticos
Un nuevo boletín propondrá a diario los debates que mueven la actualidad
Hay una cuestión que debe añadirse a las discusiones actuales: la infructuosa aplicación del Procedimiento de Desequilibrio Macroeconómico y su necesaria revisión
El embrollo propiciado por el Supremo afecta a una cuestión fundamental: cuándo un diputado debe dejar de serlo
La polarización se puede interpretar como la desafección hacia un sistema económico que ha defraudado
Los cuellos de botella y los riesgos inflacionistas durarán más de lo previsto, hasta bien entrado el año que viene, pero deberían desaparecer paulatinamente
Un grupo de periodistas y escritoras lanzan ‘Opinión 51′, un sitio para combatir la brutal estadística de que el 90% de los artículos de opinión son escritos por hombres
El mayor reto de Pekín es reequilibrar su economía, que ha dependido durante mucho tiempo del ladrillo
La banca española pasa de tener una rentabilidad negativa en 2020 a ser uno de los sectores con mayor rendimiento en la primera mitad de este año
No tuvimos nuestro verano de dicha, como predijo Biden, pero podríamos disfrutar de una primavera de alivio
Los salarios medios en Madrid y Barcelona son un 30% mayores a los de Valencia o Sevilla
EE UU ha dado acceso a las farmacéuticas a bienes públicos, mientras estas se embolsan miles de millones
Un mundo más cerrado tendrá efectos negativos en la economía de la UE porque exporta más que importa
Es tiempo de volver a la realidad. A medir, a informar a la sociedad con transparencia y claridad de lo que está en juego
La adopción de autómatas en los países industrializados reduce los puestos de trabajo en las naciones en desarrollo