La inflación, la guerra de Ucrania, la bronca política, el cambio climático, la vuelta al cole... hablamos con los responsables de distintas secciones de EL PAÍS para que nos cuenten si cabe la esperanza entre tanta preocupación
Las ventas energéticas reportan a Moscú 154.000 millones de euros desde el inicio de la invasión de Ucrania, según los datos del centro de estudios CREA
Mientras no consigamos reconstruir nuestra vida pública con unos niveles de exigencia más elevados, la capacidad, como país, para resolver los asuntos socioeconómicos y ecológicos que nos angustian en el presente será limitada
El Kremlin condiciona la reactivación del tubo, cortado el pasado viernes por supuestos fallos técnicos, al levantamiento de las sanciones occidentales
Un tribunal anula la licencia de la edición impresa de ‘Nóvaya Gazeta’ supuestamente por no haber realizado un trámite administrativo, el mismo día en el que el periodista ruso Iván Safronov es condenado a 22 años
La medida que baraja la Comisión supondría limitar el importe de la energía consumida en esos países para todos los fines, no solo para la generación de electricidad
Los gobiernos israelí y ucranio hacen repetidos llamamientos para impedir su viaje anual a la tumba del rabino Najman, situada en el centro del país invadido por Rusia
Este estío abrasador nos ha forzado a tomar conciencia de los profundos cambios, personales y colectivos, que exigirá desde ya la lucha contra el colapso climático
Miles de escuelas han sido dañadas o destruidas por la guerra con Rusia. Menos del 60% de los centros son seguros y están en condiciones de reabrir, según Unicef
La desconexión se produjo tras un bombardeo el viernes, según fuentes ucranias citadas por la agencia atómica de la ONU. La planta sigue suministrando corriente a través de una línea auxiliar
Rusia niega un funeral de Estado al estadista que abrió la puerta al final de la Guerra Fría. Putin evita acudir a la ceremonia de despedida tras alegar “motivos de trabajo”
Esperemos que las escuelas de negocios no se tomen esto como una nueva forma de renovar las cúpulas empresariales, pero lo que está ocurriendo en Rusia rompe cualquier esquema sobre las teorías de liderazgo
Gazprom alega que una fuga impide reabrir el gasoducto, mientras la UE lo acusa de recurrir a “pretextos falaces”. El G-7 impondrá un tope al precio del petróleo ruso