
“El cambio climático surge de una gran injusticia social”
El Festival Alimenterre promueve en Senegal la producción sostenible de alimentos y el consumo local en una región que sufre lluvias erráticas, desertificación y baja inversión tecnológica

El Festival Alimenterre promueve en Senegal la producción sostenible de alimentos y el consumo local en una región que sufre lluvias erráticas, desertificación y baja inversión tecnológica
En esta infografía puedes consultar los ocho Objetivos de Desarrollo del Milenio y cómo se han replanteado para elaborar los de Desarrollo Sostenible que buscan que, en 2030, el mundo sea menos desigual

Los Presupuestos del Estado y la Agenda 2030 deben caminar en la misma dirección

Idemi es una plataforma digital que aspira a aumentar la presencia de idiomas africanos en Internet y facilitar así el acceso a la Red de más usuarios del continente

Las desigualdades en acceso sanitario no son inevitables, son el producto de las injusticias que las personas hemos creado. Nosotros también tenemos el poder para eliminarlas

España va con retraso en la consecución de las 169 metas globales previstas en los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Deben coordinarse esfuerzos para alcanzarlas

El país africano ha visto cómo en los últimos años se multiplican las minas artesanales. Las autoridades suelen mirar hacia otro lado salvo en época de lluvias, cuando existe alto riesgo de colapso

Es ahora cuando debemos reorientar nuestro modelo de crecimiento hacia el paradigma de la igualdad, la inclusión y el trabajo digno

El nuevo presidente defiende un uso más efectvo de los recursos del organismo que se destinan a la asistencia al desarrollo

Los espacios virtuales podrían cambiar el mundo tan profundamente como hace 200 años, cuando la máquina de vapor y la producción de energía fósil dieron paso a una nueva sociedad

¿Por qué tradicionalmente el sector privado no ha ido hacia las necesidades del mundo de la ayuda al desarrollo? ¿Qué teme a la hora de invertir en países pobres?

En la localidad beninesa de Bougou se ha creado un proyecto destinado a mujeres con discapacidad o en riesgo de pobreza para desarrollar sus habilidades y emprender

Un análisis en 18 países con 670.449 africanas nacidas entre 1950 y 1995 concluye que se habrían producido 13 millones menos de nacimientos con mayor acceso a la educación

Reflexiones sobre la relación ciudad y estado en un contexto de globalización

La industria renovable alerta que la compra de 330.000 toneladas de este mineral implica un desvío de los objetivos de la Agenda 2030 de Naciones Unidas

El artista sudafricano reedita 'You Will Not Die', un alegato que reivindica su identidad y con el que se enfrenta a los dogmas de su condición xhosa

Es necesario cambiar las formas tradicionales del trabajo en desarrollo para poder acabar con la desigualdad en el acceso al agua

Parece difícil desarrollar una estrategia por las personas y el Planeta sin tener en cuenta los sistemas relacionales de los individuos y el entorno, siendo estos la base de cualquier experiencia vital en la Tierra

Seminario de ideas, reflexiones y propuestas post Habitat III

Los expertos Lars Engberg Pedersen y María Solanas debaten sobre la agenda feminista en el contexto internacional y cómo adaptarla a diferentes realidades en el mundo

Centenares de alumnos de entornos desfavorecidos visitan cada año el imponente parque Kruger gracias a un programa Unesco. Y obtienen las mejores notas en educación ambiental

El sector cultural y creativo tiene la capacidad y la responsabilidad, a través de sus disciplinas y canales de expresión, de ayudar a la ciudadanía a comprender los desafíos que afronta la humanidad

Un grupo de activistas locales impulsa una iniciativa de 'civictech' que introduce la tecnología para cambiar la forma de hacer política en uno de los países más pobres del continente

Un grupo de mujeres líderes recuerda la necesidad de alcanzar la total paridad de género en todos los ámbitos de la sociedad, y la importancia fundamental del multilateralismo como medio para lograrlo

Un grupo de expertos concluye que para descarbonizar el planeta se necesita mayor implicación de los Estados, el viraje de las empresas hacia la transición energética y una sociedad civil que exija productos sostenibles

Actualmente, 34 de las 54 naciones africanas criminalizan las relaciones entre personas del mismo sexo

Amina Mohammed, vicesecretaria general de la ONU, defiende que los Objetivos de Desarrollo Sostenible son la respuesta para generalizar el progreso y recuperar la confianza en las instituciones

El artista José Ramón Bas inaugura una exposición en Douala en la que los niños de la calle son partícipes y ejes de creación

Los docentes buscan integrar los Objetivos de Desarrollo Sostenible en las aulas a través del arte en una formación promovida por las Naciones Unidas

La comissionada de l’Agenda 2030, Cristina Gallach, destaca que la influència catalana a Madrid ha de passar per participar en la governabilitat d’Espanya

El actor insta a luchar contra el cambio climático durante un foro de gobernanza en Dubái y critica a Trump sin nombrarlo

A pesar de su innegable aceptación por Gobiernos y empresas, la Agenda 2030 tiene limitaciones, tanto de forma como de fondo

Los habitantes de Ndjibot, en Camerún, se han rebelado y ahora viven libres de la esclavitud a la que se veían sometidos. La herramienta utilizada para su liberación no ha sido otra que la agricultura

Una aldea de pigmeos baka, en Camerún, recurre a la agricultura para liberarse de la explotación de sus vecinos bantúes

El número de personas con acceso a Internet se ha disparado en el país del Sahel y algunas iniciativas intentan reforzar el papel de la sociedad civil a través de la tecnología

Ubuntu Roads, el proyecto creado por el polifacético artista senegalés Alibeta que explora los vínculos musicales entre las culturas africanas, hace escala en Saint Louis

Este proyecto nace hoy gracias a la implicación de un numeroso equipo de personas tanto de la redacción de EL PAÍS como fuera de ella; tanto en España como en Senegal

Una comisión designada por el Ejecutivo llega a un acuerdo para eliminar la fuente de energía contaminante

Ministros africanos debaten en Fitur cómo garantizar la seguridad a los visitantes y combatir la imagen de violencia en sus países

La primera evaluación mundial en la historia sobre el estado de derecho ambiental asegura que las numerosas normas aprobadas desde 1972 no se cumplen