
El momento de la Nueva Agenda Urbana
Reflexiones desde Kuala Lumpur en el Noveno Foro Urbano Mundial

Reflexiones desde Kuala Lumpur en el Noveno Foro Urbano Mundial

El Impact Journalism Day es una jornada en la que medio centenar de cabeceras de todo el mundo hablan sobre iniciativas positivas. El plazo para presentarlas está abierto hasta el 12 de marzo

Solo se recicla el 29% de los desechos urbanos, muy lejos del objetivo fijado por la UE para 2020

2.100 millones de personas carecen de acceso al suministro hídrico. Los programas de cooperación tratan de paliar mínimamente el problema

El Mobile World Congress dedica una campaña a los Objetivos de Desarrollo Sostenible cuando el sector es criticado por el uso de materiales cuya extracción origina violaciones de derechos humanos

Valladolid celebra el II Congreso Formativo de Cooperación Internacional titulado 'África, un continente condenado por los prejuicios y la globalización'

¿Es la Agenda 2030 de la ONU un reto posible o imposible? Esta pregunta ha centrado el debate sobre cómo alcanzar los objetivos, organizado por el Centro de Innovación en Tecnología para el Desarrollo Humano de la Universidad Politécnica de Madrid

La implantación de los Objetivos de Desarrollo Sostenible en España exige unos diputados conocedores y comprometidos con ellos

El secretario de Estado de Cooperación, Fernando García Casas, presenta en el Congreso el documento que guiará la ayuda exterior española los próximos cinco años

El ministro de Salud de Etiopía defiende las soluciones imaginativas para cubrir las enormes deficiencias de su sistema sanitario
Las escuelas de campo de la FAO llevan casi tres décadas fomentando la participación de los agricultores en su propia formación

Empieza la novena edición del Foro Urbano Mundial con el objetivo de implementar la Nueva Agenda Urbana

¿Cuáles son los tipos de estrategias que las empresas pueden adoptar para cooperar con los Gobiernos? ¿Cuáles son las experiencias concretas en América Latina?

Las urbes seguirán creciendo y debemos pensar a largo plazo y en grande

La Coordinadora de Organizaciones de Desarrollo critica la escasa ambición, la inconsistencia y la falta de recursos de la propuesta gubernamental para la Cooperación Española en los próximos cuatro años

La Conferencia de la Educación en Dakar ha sido un éxito: 1.860 millones de euros recaudados para los próximos tres años. Por primera vez aportan dinero China, Emiratos Árabes y Senegal. España dona tras la crisis y 50 países en desarrollo elevan su gasto al 20%. El impulso de Senegal y Francia ha ayudado

2017 puede definirse como el momento en el que empezamos a relacionar tantas evidencias sobre la sostenibilidad. En 2018 puede llegar la acción

En América Latina y el Caribe, los desastres han demostrado que la fase de recuperación, rehabilitación y reconstrucción es una oportunidad para reducir la vulnerabilidad y la brecha de equidad

Los jóvenes no pueden ser considerados como un colectivo vulnerable, sino como uno de los principales activos de cambio para hacer frente a los problemas del mundo

Katherine Dixon, directora del Programa de Seguridad y Defensa de Transparencia Internacional, alerta de la necesidad de reducir la corrupción en el sector para alcanzar los objetivos de la Agenda 2030

La ONU promueve la colaboración y apoyo mutuo de países como China, India, Brasil, Bangladés o Chile para crear flujos que les permitan reducir la desigualdad con el norte

La Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible es un plan global a favor de las personas

La iniciativa 'Think SDGs' busca aprovechar la creatividad y la experiencia de los laboratorios de ideas

Entrevista a Emilia Saiz, nueva Secretaria General del CGLU

El modelo de cooperación para el desarrollo al que se quiere encaminar España no es claro, una carencia grave dado el momento de profundo cambio que está viviendo el sistema internacional en este ámbito

Para que el sector privado se involucre en la consecución de la Agenda 2030 es necesario un debate amplio, abierto y directo para compaginar las necesidades e intereses de ambas partes

Es necesaria una guía para enfocar la ayuda al desarrollo, pero debe corregir el tratamiento a la migración y a los países de renta media

Los efectos del cambio climático, las nuevas tipologías de conflictividad violenta o los crecientes flujos migratorios deben ser abordados multilateral y multidimensionalmente

El Secretario de Estado de Cooperación Internacional avanza aquí el V Plan Director de la Aecid, sus nuevos formatos de desarrollo y financiación y su enfoque contra la pobreza extrema. Se trata de la hoja de ruta de la política española para alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible

Casi un centenar de firmas participan en nuestra Red de Expertos. Esta es una selección de algunas de las tribunas publicadas con valiosas opiniones sobre desarrollo, igualdad, cooperación, salud...

Avanzar más decididamente en la vinculación de los gobiernos locales está también pendiente para cumplir con la Agenda 2030

Millones de personas no tienen garantizado el derecho a comer en el mundo, tampoco en España

Naciones Unidas busca involucrar a empresas y grandes fortunas en fondos de inversión que hagan cumplir los Objetivos de Desarrollo Sostenible. China es la clave

El PIB per cápita no es la mejor forma de certificar que los logros de un país son tan irreversibles como para hacer prescindible la ayuda internacional

Un foro internacional reta a empresas y ciudades a garantizar las necesidades básicas de millones de personas

Cada vez viajamos más y más lejos, y generamos un impacto en las especies y la población local. Expertos de todo el mundo se comprometen en Botsuana a liderar innovar, financiar y educar en turismo sostenible

Solo en España, 1,4 millones de universitarios pueden constituir una generación transformadora si somos capaces de transmitirles los retos que establecen los ODS

Un grupo de emprendedores lanza la iniciativa Los18.org para promover y financiar proyectos de desarrollo desde una travesía por los cinco continentes

Permitirá a Camerún, RDC y Etiopía destinar un total de 15,5 millones de euros a programas apoyados por el Fondo Mundial de lucha contra el sida, la tuberculosis y la malaria

En América Latina se llevan a cabo transformaciones políticas asociadas a la agenda internacional de desarrollo con el objetivo de que sienten las bases de un nuevo proceso de transformación democrática en la región