
Balance y perspectivas
Se prevé un crecimiento del 2,6% anual, apoyado por la demanda interna en un 2025 que presentará un menor dinamismo

Se prevé un crecimiento del 2,6% anual, apoyado por la demanda interna en un 2025 que presentará un menor dinamismo

La subida del salario mínimo y las cotizaciones, la reforma del despido y la reducción de jornada son los principales desafíos

El sector registra más de 38 millones de estancias por noche en un mes caracterizado por cerrar la temporada veraniega

Los datos de junio y las previsiones de reservas enfrían la posibilidad de batir la marca de visitantes de 2019, pero los ingresos que genera el sector están por encima y los expertos creen que marcarán máximos

El gasto total en el sexto mes ascendió a 10.606 millones, superando en un 17% al del pasado año y en un 9,5% al ejercicio anterior a la crisis sanitaria

El grupo hotelero incrementa sus ingresos un 22,7%, asegura que la demanda es sólida y que el tercer trimestre será mejor que el de 2022

Los hoteles tienen vendido un 52% de la cartera para la temporada turística estival, 17 puntos más que en 2019

Los precios encadenan 23 meses al alza tras subir un 9,3% en abril

La patronal ALA augura una temporada alta récord con vuelos un 3% por encima de 2019

La ocupación hotelera llega al 90% en los principales destinos, por encima de lo previsto, y las ventas en las agencias superan el nivel de 2019

Cada viajero se deja una media de 1.233 euros, un 3,8% más que el año pasado

El sector afronta el arranque de la temporada alta con datos que igualan los niveles prepandemia, y los superan en algunas comunidades, pese al incremento de las tarifas

El sector encara el año con el objetivo de batir récords tras la fuerte recuperación de 2022

El INE calcula que el dinero gastado por persona supera el importe de 2019 impulsado por la inflación

La ocupación y las pernoctaciones se sitúan en el 98% de lo registrado en 2019, mientras Galicia, Valencia, Canarias y el País Vasco ya se sitúan por encima de esos niveles

El Inegi también ha informado de que la actividad económica cayó 0,14% durante julio en comparación con el mes anterior, de acuerdo con un estimado preliminar

Aunque España no ha transformado su modelo de sol y playa, los viajeros han modificado sus gustos tras la crisis sanitaria

No hay mayor síntoma de prosperidad en una ciudad que una alta ocupación hotelera, no hay mayor símbolo de decadencia democrática que un modelo económico basado en el privilegio de unos pocos

La afluencia de visitantes para contemplar la erupción colapsa los hoteles y molesta a los vecinos. La industria turística local avisa, sin embargo, de que esta alta ocupación es solo “una ayuda” y que las perspectivas son malas a corto plazo

En agosto, la cadena hostelera se ha acercado al lleno, con una ocupación media del 90%

El turismo nacional, tras meses sin movilidad entre comunidades, se recupera de forma rápida, aunque la mejora de la llegada de viajeros extranjeros se hará esperar

Los establecimientos hoteleros en la Costa Blanca han calculado una ocupación del 60%, según la patronal Hosbec

Canarias, en plena temporada alta, acusa más las limitaciones a la movilidad y perdió un 92% de las noches de hotel consumidas en enero
“Hay ganas de vengarse del coronavirus”, dice el presidente de Hosbec, Toni Mayor, a la espera de la desescalada del Reino Unido, que tiene uno de los niveles de vacunación más altos del mundo
Las restricciones del coronavirus provocaron que los turistas nacionales volvieran a ser mayoritarios (55%), aunque incapaces de sostener un sector que en 2020 solo vio ocuparse una de cada de tres plazas ofertadas

La mayoría de los viajes se concentraron en la comunidad autónoma de residencia y solo el 3% fueron al extranjero

El sector reclama que se admitan las pruebas rápidas de antígenos, menos costosas, para salvar la temporada alta

Francia desbanca a Reino Unido como el país del que proceden más visitantes
Es el único segmento que gana en pernoctaciones de visitantes, en este caso nacionales, en un verano atípico

El desplome acumulado en lo que va de año sube hasta el 70%. Cantabria y Asturias, las comunidades con mejores cifras de ocupación

L’Ajuntament preveu elevar-la inicialment 0,75 euros, que s’afegiran als entre 0,65 i 2,25 euros que ja es paguen

El sector ingresó casi 9.500 millones de euros menos que hace un año pese a la reapertura de fronteras

El fin del estado de alarma y de las restricciones a la movilidad dentro y fuera de España no evitan el hundimiento en uno de los meses más importantes para el sector

La crisis triplica la demanda de ayuda social en los municipios del litoral

El INE confirma el hundimiento en llegadas y gasto durante el confinamiento. El desembolso de los viajeros cayó en casi 19.000 millones entre enero y mayo

La reapropiación de los barrios céntricos por los vecinos se ve oscurecida por la crisis que provoca la falta de visitantes

La demanda turística, tanto nacional como extranjera, se desplomó a partir de la declaración del estado de alarma y el cierre de los hoteles

El presidente del sector hotelero de Madrid señala como principales factores el descenso del turismo asiático y la anulación de congresos profesionales

Los grupos de viajes organizados de visitantes asiáticos anulan reservas a lo largo de todo el mes de marzo

La ocupación hotelera cayó un 1,3% en noviembre, dejando casi la mitad de las plazas ofertadas vacías