
Así es la cueva de sal más grande del mundo
La caverna Malham, en Israel, tiene unos 10 kilómetros de laberintos formados por paredes y estalactitas de sal
La caverna Malham, en Israel, tiene unos 10 kilómetros de laberintos formados por paredes y estalactitas de sal
Situado al sur de Noruega, es un proyecto del estudio de arquitectura Snøhetta
Este material ya le ha costado la vida a un millón de aves, ha matado a cientos de miles de mamíferos y ha colonizado nuestro intestino
Una asociación francesa invita a aprender a navegar y a la vez a limpiar los mares a bordo de su velero
Portugal crea en el archipiélago la mayor zona europea dedicada a la conservación marina
La realidad del mundo que vivimos indica que tenemos que avanzar más y más deprisa, especialmente en nuestro entorno natural, que es el Mediterráneo
Una lengua de arena de la que zarpan coloridos cayucos de pescadores, una isla patrimonio mundial y una animada vida cultural en la costa norte de Senegal
El cambio climático está afectando al fitoplancton marino, lo que altera el espectro de luz solar reflejada
El cambio climático reducirá la frecuencia de este tipo de huracanes, pero los hará más intensos y peligrosos
La científica francesa, pionera en las mediciones desde el espacio de la subida del océano, advierte de que este fenómeno puede acabar con las reservas de agua dulce en los acuíferos
Se trata de una "pequeña pero profunda" borrasca atlántica que sufrirá además un proceso de ciclogénesis explosiva
El líder de la Liga afronta una acusación de "secuestro" por retrasar un desembarco en el país
Cinco expertos relacionados con el mar nos dan pistas sobre lo que podemos hacer para reducir nuestro impacto en el medioambiente
Los galardonados advierten de que la subida “no se puede evitar, pero sí controlar”
La fundación detecta que el sistema no retenía eficazmente los residuos y detecta roturas en la barrera de contención
Es la primera vez, desde que se tienen datos, que la ruta hacia España aparece como la más activa
El Rototom Sunsplash de Benicàssim apoya con 43.000 euros los proyectos de seis entidades sociales, dos de ellas de rescate humanitario en el Mediterráneo
Resulta fascinante observar la furia del Atlántico o del Cantábrico a salvo tras un ventanal en Finisterre o desde el monte Igueldo y, quizás, con un 'gin-tonic' en la mano
Dos barcos de ONG de rescate alemanas con medio centenar de migrantes a bordo llevan diez días en el Mediterráneo esperando a que algún país les ofrezca un puerto seguro donde desembarcar
Un proyecto científico identifica 216 posibles yacimientos de cobalto y 157 de litio, imprescindibles para la fabricación de dispositivos móviles o coches eléctricos
En el planeta quedan más de un centenar de comunidades indígenas sin contactar, repartidas en la Amazonia, Papúa Nueva Guinea e India. Su supervivencia depende de que sigan aisladas
Faenan en sus caladeros de siempre y tienen sus bases en 12 puertos de España y de Portugal, pero desde el verano pasado las tripulaciones de más de medio centenar de barcos de pesca y un buen número de buzos voluntarios junto con Asociación Chelonia hacen algo más que pescar: recogen residuos de los fondos marinos. Se han convertido en parte integrante, y muy importante, del proyecto Mares Circulares, de Coca-Cola en España.
Jean-Jacques Savin, un exparacaidista militar, zarpó el miércoles desde las Islas Canarias en una cápsula de tres por dos metros diseñada por él mismo con la que tratará de alcanzar el Caribe en tres meses
Uno de los objetivos principales del programa Mares Circulares de Coca-Cola es la limpieza de 80 playas y entornos acuáticos, en los que un ejército de voluntarios ha puesto en marcha una gran tarea: trabajar en la limpieza de las frágiles barreras naturales que existen entre el mar y la tierra.
El politólogo francés, que formó parte del grupo de expertos de Pedro Sánchez en 2015, irá entre los puestos segundo y quinto de las listas
La organización aguarda a que el Gobierno le asigne puerto para el desembarco, tras una nueva negativa de los países más cercanos a recibirlos
Miles de embarcaciones faenan más tiempo y más intensamente en las aguas europeas con protección ambiental
Mares Circulares, el proyecto de Coca-Cola de limpieza de costas y fondos marinos de la Península, cerrará el año con una intervención en más de 80 playas y entornos acuáticos, además de sensibilizar a miles de personas sobre la necesidad de gestionar bien los residuos, reciclarlos e integrarlos de nuevo en la cadena de valor.
Un 78% de las poblaciones de peces en el Mediterráneo y el Mar Negro siguen sobreexplotadas, según el reciente informe de la FAO. Pero la sardina, la anchoa, algunos tipos de salmonetes y gamba de altura se capturan dentro de los límites biológicamente sostenibles
Este año, Coca-Cola en España ha presentado el proyecto integral Mares Circulares, un reto que afronta la tarea de sensibilizar a la ciudadanía sobre el impacto de los residuos en los entornos naturales, recogerlos en 80 playas y entornos acuáticos de España y Portugal, colaborar en la conservación de 10 reservas marinas de España e intervenir con más de 50 barcos pesqueros en los fondos marinos de los caladeros de 12 puertos pesqueros de la Península.
Las autoridades indias esperan un informe para decidir si intentan recuperar el cuerpo del misionero abatido hace un mes y buscan a dos estadounidenses que estuvieron con Allen Chau antes de su muerte
Nos enfrentamos a los 10 años más decisivos de la historia de la humanidad y las medias tintas no valen: los actuales compromisos de reducción de emisiones contaminantes son insuficientes
El acuerdo, que quedará invalidado en abril tras 20 años, contempla el respeto a la integridad territorial de ambos Estados
El grupo hotelero Iberostar apuesta de forma contundente por la protección de los océanos con acciones específicas, apoyados por el ámbito científico y académico y replanteando su política desde un turismo más sostenible y responsable
Viñeta de El Roto del 10 de diciembre de 2018
Los trabajadores del muelle ucranio de Mariúpol afirman que Moscú bloquea el paso a las embarcaciones. La ciudad aguarda en alerta un calentamiento del conflicto
Los familiares de los marinos apresados por Rusia en el mar de Azov temen por sus hijos. La mayoría de los 23 ucranios capturados han sido trasladados a Moscú
Invasiones, esclavitud, secuestros y enfermedades explican la reacción violenta de la tribu de India ante la presencia del misionero estadounidense John Allen Chau