
Diez veces adiós, detective Munch
A Richard Belzer, el mordaz conspiranoico detective John Munch, lo lloran muchos espectadores que saben que ni las mejores interpretaciones ni las mejores series son necesariamente aquellas de las que más se habla

A Richard Belzer, el mordaz conspiranoico detective John Munch, lo lloran muchos espectadores que saben que ni las mejores interpretaciones ni las mejores series son necesariamente aquellas de las que más se habla

El delantero, fallecido a los 83 años, ganó una Copa de Europa y nueve Ligas con el club blanco, del que era presidente de honor, y una Eurocopa con España

El dibujante japonés fallece en Tokio a los 85 años. Su creación más famosa fue llevada a la televisión y el cine
El periodista de EL PAÍS murió el sábado a los 60 años víctima de una larga enfermedad. Su fallecimiento es y será un golpe muy duro no solo al periodismo, sino al sistema de comunicación social

El periodista de EL PAÍS ha fallecido este sábado a los 60 años víctima de una larga enfermedad

El empresario y constructor era reconocido por haber transformado el paisaje urbano de la capital, promover programas educativos y desarrollar gestiones diplomáticas durante la crisis con Venezuela por la corbeta ‘Caldas’

El sacerdote, fallecido el pasado miércoles en Madrid, ayudó por igual a toxicómanos, extranjeros sin arraigo y personas sin recursos

José Cortés Jiménez, referente y superviviente de toda una generación de flamencos, la del Lebrijano, Camarón o Rancapino, fallece en Sevilla tras una enfermedad diagnosticada hace solo unos meses

El polémico y longevo regidor y senador del PP salió airoso de todos sus procesamientos, entre ellos uno por apología de la rebelión

En la película ‘Hace un millón de años’, la actriz no solo retrotrajo la invención del biquini a la época de los dinosaurios, sino que creó un mito indestructible

La actriz, que ha fallecido este miércoles tras una “breve enfermedad”, informó su familia, saltó a la fama en el cine en los años sesenta
Homenaje del equipo técnico del extinto Observatorio de la Sostenibilidad en España (OSE) al que fue su fundador, Jiménez Beltrán, recientemente fallecido

El arquitecto segoviano restauró el mausoleo de Alfonso XII del Retiro, las fuentes de Apolo y Neptuno, la Casa de la Panadería, la Rosaleda del parque del Oeste y el Palacio O’Reilly

El párroco ha fallecido este miércoles en Madrid y fue uno de esos incansables luchadores por las personas más empobrecidas y excluidas de los últimos 50 años

El historiador, primer rector elegido democráticamente en España, era un hombre de ideas avanzadas, renovador, comprometido con la mejora de la sociedad y muy generoso de su tiempo y su esfuerzo

El cineasta desafió a la censura y a la miseria intelectual durante el franquismo

El artista conocido como Trugoy the Dove marcó el hip hop de los años ochenta y noventa con temas como ‘Me, Myself and I’

Era un hombre de un prodigioso talento visual, un artista que se entregó como solo los niños saben hacerlo a sus juegos

El político reformista, al que llamaban “el Gorbachov de la RDA” por facilitar la transición a la democracia de la antigua Alemania Oriental, fallece a los 95 años

La pasión por la danza del director marcó buena parte de su carrera
Entre la B de Buñuel y la A de Almodóvar, la S de Saura ha quedado eclipsada. Injustamente eclipsada, a pesar de los esfuerzos de su hija Anna para devolverle, en los últimos años, al lugar que le correspondía

No estábamos preparados para el candor, la afabilidad de un hombre divertido, con ganas de tomar el pelo y de reír

Tenía 62 años y cumplía una condena de más de 11 años de cárcel. Fue uno de los líderes del entramado conocido como “carrusel de la contratación”

El cineasta ganó cuatro premios Oscar con la película sobre dos medallistas británicos de los Juegos Olímpicos de París de 1924

Pocas veces la cultura ha tenido un trabajador más entregado y entusiasta, más travieso y provocador, más iconoclasta que Carlos Saura
El director logró vencer a la censura con la imaginación y el arte

Me sorprendió que pensaras que no dejas discípulos. Los dejas. Y muchos. La admiración y la inspiración que despiertas en nuestra generación de cineastas es profunda y honesta. Tu influencia se traslada en nuestras películas en mil formas y direcciones distintas

El director, guionista y escritor obtuvo desde el inicio de su carrera el reconocimiento de la crítica, del público y de los grandes festivales. Ha muerto este viernes en Madrid por una insuficiencia respiratoria
El realizador de ‘La caza’, ‘Peppermint frappé’, ‘Elisa, vida mía’ o ‘Flamenco’ iba a recibir mañana sábado el Goya de Honor. Durante el franquismo luchó contra la censura mientras radiografiaba los males de España y conseguía un enorme reconocimiento internacional

Era el hermano mayor del africanismo. El profesor en mayúsculas. El punto y seguido, que nunca final, de la investigación académica. El libro abierto. O la enciclopedia. La fuente de sabiduría, de humildad

El estadounidense consiguió 73 éxitos en el ‘top 40′ de EE UU y 52 en el Reino Unido, además de seis Grammy y tres premios Oscar

El artista grancanario, referente del humor en las islas, tuvo que suspender su gira de despedida por problemas de salud

La banda formó parte de la Movida madrileña, con Rossy de Palma a la cabeza, antes de que Fernández se dedicara a la gastronomía: suyo es el gazpacho de ‘Mujeres al borde de un ataque de nervios’

Fallece una de las dirigentes del sindicalismo de clase que trajo las libertades democráticas y los derechos laborales a nuestro país

Estuvo entre los fundadores de ‘Cuadernos para el Diálogo’, fue director del Instituto Nacional del Libro y director de Alianza Editorial

El ingeniero aragonés, que fue el primer director de la Agencia Europea de Medio Ambiente en Copenhague, ha fallecido hoy 7 de febrero en Águilas a los 78 años

El sistema literari del catalanisme progressista no va integrar Espinàs, però ell no va defallir, esperant el seu moment. I va arribar amb la Normalització. Va aconseguir ser un escriptor normal en català d’una cultura que per fi començava a reconèixer-se a ella mateixa com a normal

El escritor, iniciado en la poesía mientras cumplía condena por robo a mano armada, había transitado la senda del realismo sucio. En 2016 anunció que se iba a quitar la vida a base de drogas y alcohol. Al final se lo llevo el cáncer

El abogado vallisoletano, exdirector general de Trabajo y de Comercio Interior, falleció el 5 de febrero en Madrid a los 67 años

El autor más popular de las letras catalanas de las últimas décadas, con más de 90 títulos, fallece a los 95 años