Carlos Mestre, el médico que alumbró la Seguridad Social
El médico y político intervino en la creación de la red nacional de hospitales
El médico y político intervino en la creación de la red nacional de hospitales
Sus ‘cebadagagos’ representan el toro bravo, encastado, poderoso y bello
Ganador de dos Pulitzer, trabajó para la agencia Associated Press durante 12 años en Vietnam
Su creación, Clemente, es un emblema del fútbol argentino
El empresario se encontraba gravemente enfermo y había empeorado en los últimos días El duque lo visitó el martes durante unas horas
Creó un imperio en el sector de óptica deportiva al mejorar el diseño de las gafas antiniebla
El estilista acortó la melena de las mujeres en pleno movimiento de liberación femenina en los años sesenta
Su 'Donde viven los Monstruos' (1963) es una de las obras más influyentes de la literatura contemporánea
El entonces secretario general del PP le expulsó del partido en pleno mandato
Escribió polémicas biografías sobre estrellas cinematográficas y grandes directores
Fue un grande de la radiodifusión en Canarias
Con sus investigaciones contribuyó decisivamente a encontrar un remedio contra la enfermedad y a hacer más seguras las transfusiones
El militar combatió con la Legión Extranjera francesa y las SAS británicas y fue comandante de la OTAN y de Omán
Fue un exitoso y peculiar jugador de póquer, ganó decenas de originales apuestas a base de ingenio
Participó en dos mundiales y jugó dos temporadas en el Sporting de Gijón
Reordenó la industria militar como ‘número dos’ de Serra
Su banda logró éxito planetario fusionando rock y ‘hip-hop’
Fue presidente de Barclays y de la Liga inglesa de fútbol
La actriz de origen español se retiró para cuidar a su esposo, el también actor Joseph Cotten
El realizador fue un innovador en tiempos de la dictadura
Su exmarido Jaime de Borbón renunció al trono de España
Fue el primer afroamericano en entrenar al equipo de atletismo de EE UU y presidir su Comité Olímpico
Como integrante del dúo Fischli & Weiss erauno de los más reconocidos creadores contemporáneos
Miembro fundador del FSLN, el político y revolucionario dirigió el temible Ministerio del Interior en el primer Gobierno de Ortega
El inventor francés usó el ‘microchip' como medio de pago y de identificación
El nadador noruego, plata en Pekín 2008, tenía 26 años y estaba concentrado en EE UU
El químico detectó las primeras detonaciones atómicas de la URSS y participó en el desarrollo de la bomba de hidrógeno
El escritor concibió en 1977 un país con energías renovables y autoconsumo
Experto en antisemitismo, era una de las voces del sionismo revisionista y la gran referencia intelectual y política de Benjamín Netanyahu
Explorador submarinista, capitaneó el ‘Calypso’, donde se enroló en 1952
Su actividad creativa cubrió todo el campo de los ‘new media’
Participó en el equipo español que fue bronce en los Juegos Olímpicos de Roma en 1960
El político portugués propuso que los eurodiputados viajaran en clase turista
El general fue acusado de contrabando y narcotráfico
Tras ganar fama en el concurso ‘Un, dos, tres...’ colaboró con los mejores directores de teatro
El polémico director creó papeles a la medida de la volcánica cantante
Fundó la Editorial Galaxia, avanzadilla de las letras gallegas durante el franquismo
Fundó Amgen, que se convirtió en la firma puntera en el sector tras desarrollar la hormona EPO
Combinó intereses tan dispares como la abstracción, Goya y Extremo Oriente
El editor, que tenía 67 años, convirtió el cómic 'underground' español en parte de la cultura popular