La pandemia de la vitamina D
Las sociedades médicas y científicas advierten contra el consumo indiscriminado de suplementos vitamínicos, empujado por la covid
Las sociedades médicas y científicas advierten contra el consumo indiscriminado de suplementos vitamínicos, empujado por la covid
El ensayo ‘¿Qué es el veganismo?’ analiza el movimiento social desde el enfoque de la filosofía y de la sociología
El presidente de la Fundación Iberoamericana de Nutrición, Ángel Gil, alerta sobre la “inaceptable” persistencia de sobrepeso en niños y adultos
Esta enfermedad, junto al sobrepeso, afecta a uno de cada tres menores en España. Esta conlleva graves consecuencias por sí misma y actúa como factor riesgo de otras patologías como las cardiovasculares, ciertos tipos de cáncer y alteraciones psicosociales
‘Alimentación vegetariana en la infancia’ es un completo y riguroso manual en el que el dietista, junto a otros expertos, ofrece toda la información que necesitan aquellas familias que desean ofrecer a sus hijos e hijas una dieta sin carne bien planificada
Un nuevo estudio anunciado esta semana defiende supuestas bondades de las frituras en aceite de orujo de oliva. El dietista-nutricionista Aitor Sánchez cuestiona sus conclusiones y defiende que los fritos siguen sin ser saludables.
César vive en una de las muchas casas sin electricidad de Alta Verapaz, Guatemala. En este departamento solo uno de cada cinco hogares cuentan con luz. Aquí no llegaron los programas virtuales de ‘Aprendo en casa’ del Ministerio de Educación, pero sí llegaba la seño Carmen, quien se negó a que sus niños perdieran un año
La covid-19 ha aumentado los niveles de inseguridad alimentaria, desnutrición y obesidad en México, sobre todo entre los niños
El pequeño municipio guatemalteco de Tamahú es el primero del departamento Alta Verapaz en comprar la mitad de los alimentos escolares a productores locales. Para más de 50 agricultores, organizados ahora en una cooperativa, esto ha supuesto un enorme impulso económico tras la congelación de las ventas durante la pandemia y el recuerdo de dos huracanes
Es urgente reabrir las aulas en América Latina y el Caribe para preservar los avances educativos y alimentarios conseguidos hasta ahora
El cierre de las escuelas en Latinoamérica y el Caribe por la covid-19 ha perjudicado la nutrición de los alumnos, especialmente los más pobres, pues era en el colegio donde recibían su única comida diaria. Viajamos por distintos países en busca de las soluciones aplicadas a este efecto colateral de la pandemia
Un estudio del Instituto de la Grasa del CSIC concluye que freír con aceite, y en especial de orujo, mejora la calidad de los alimentos
La ex primera dama protagoniza un programa que muestra a los niños claves de nutrición y gastronomía a través de la multiculturalidad
Vegano o vegetariano no significa "más saludable": estas dos palabras aparecen estampadas cada vez con más frecuencia en muchos comestibles de pésimo perfil nutricional, y su uso no está sujeto a ninguna regulación.
El catedrático de Nutrición y experto en el nuevo etiquetado frontal Jordi Salas-Salvadó defiende que este semáforo nutricional ayudará a hacer una compra más saludable
El debate de las calorías es el más estéril y viejuno de la nutrición, y solo interesa a profesionales prehistóricos y a una parte de la industria. La clave está en fijarse, simplemente, en los alimentos.
La petición supone un respaldo al futuro semáforo nutricional que se aprobará en España, que ha sido objeto de polémicas por la mala calificación de algunos alimentos
Una investigación identifica la reacción que causa que determinados alimentos enmascaren el sabor del vino
En España un 10% de niños y jóvenes padece esta enfermedad que puede llevar a padecer patologías graves, como hipertensión o diabetes
La obesidad es un problema especialmente preocupante en niños y adolescentes. En su día mundial, proponemos cinco platos tan apetecibles como saludables para los más jóvenes (y para los mayores también).
El etiquetado nutricional que califica los alimentos se retrasa a final de año. Sociedades médicas y de consumidores y parte de la industria lo apoyan, mientras algunos científicos, otras empresas y el sector del olivar están en contra
Fragmento del libro ‘Que no te líen con la comida, una guía imprescindible para saber si estás comiendo bien’, de Miguel Ángel Lurueña
Hemos abrazado la idea de que diabéticos, enfermos de cáncer, niños, deportistas o embarazadas requieren de una alimentación específica, cuando solo hay una forma saludable de comer recomendada para toda la población
Tras casi un año fuera, los escolares de Guatemala regresan estos días a las aulas. La ministra de Educación Claudia Ruiz Casasola lo celebra y reconoce que será un curso lleno de desafíos, entre ellos, consolidar el aprendizaje y volver a la normalidad
Aumentan un 20% los ingresos por trastornos de alimentación en el Hospital Niño Jesús. El marco preventivo del coronavirus ha dado un vuelco a la vida de los menores que han tenido que variar sus horarios y costumbres
Los conservantes, colorantes y otros "E" que se añaden a los alimentos cargan con la leyenda de ser perjudiciales, pero deberíamos fijarnos más en otras cosas para valorar si un alimento es saludable.
La historia de las bebidas de origen no animal se inicia en la noche de los tiempos
Los refrescos funcionales prometen regenerarte, relajarte o mantenerte sano, pero en realidad no son más que agua muy cara con un porcentaje bajo de ingredientes tan llamativos como ineficaces.
Nace una comisión internacional integrada por más de 30 países para pedir la reapertura de las aulas después de que la ONU haya alertado de una grave crisis nutricional derivada del cierre de las escuelas
¿Tienes que comer fuera de casa pero no puedes calentar el táper? Estas opciones son perfectas para mantener caliente la comida y son fáciles de transportar
El autor denuncia los intereses que generan desinformación científica sobre el efecto en la salud de las carnes rojas y procesadas
El primer consultorio de 2021 llega con leyendas sobre los fitoestrógenos, pizzas con fistros vaginales y heterocuriosos que preguntan por el caldo. Como si fuera 2020, vaya.
Las cuatro organizaciones internacionales firmantes piden acción efectiva y rápida por parte de gobiernos, grupos de la sociedad civil y de la comunidad de donantes para proteger y priorizar la alimentación saludable para todas las personas
¿Organizar el menú semanal te quita el sueño y de lunes a viernes no tienes tiempo? Aquí tienes un montón de ideas de platos sencillos y sabrosos para cuatro personas que se preparan en una sola tarde.
O cómo la nutrición de precisión apunta a convertirse en ese jaque a la obesidad que tanto se nos resiste
Raquel Bernácer dedica su último libro a la iniciativa para dejar de comer carne al menos un día a la semana. La nutricionista explica los motivos medioambientales y de salud y ofrece recetas para practicarla sin renunciar al sabor.
Lo que ecologistas y dietistas-nutricionistas tienen que decir sobre nuestro idilio con el parmesano. Una pista: a los primeros les gusta menos
Cuando el brócoli te salga por las orejas y se te acaben las reservas de lentejas, prueba con esta segunda tanda de trucos de expertos amantes del mundo vegetal
El veganismo no es una dieta de adelgazamiento, pero hay errores de bulto que pueden llevarte a engordar
“Si piensas que esto va de tomar un plato de pasta cada día, estás muerto”, dice la chef Olga Vázquez. A ponerse el delantal