
El hambre acecha Afganistán
La población de Afganistán vive en situación crítica, al menos 14 millones de personas se encuentran en lo que se define como inseguridad alimentaria aguda o falta de acceso a comida. Las organizaciones humanitarias (Unicef y PMA) estiman que un millón de menores de cinco años corre el riesgo de morir debido a desnutrición aguda severa si no se consiguen recursos para tratamiento inmediato








