
Lectures obligatòries: com preservar el cànon en l’era de les competències
Un sistema avaluatiu basat en reduccionismes de vertader/fals està lluny de ser ideal per interrogar-se sobre el sentit i la significació d’un text

Un sistema avaluatiu basat en reduccionismes de vertader/fals està lluny de ser ideal per interrogar-se sobre el sentit i la significació d’un text

La periodista protagoniza el Club de lectura de mayo con su primera novela, que analiza, desde la ficción, el papel que la sociedad actual otorga al trabajo

Los expertos de ‘Babelia’ reseñan los títulos de Marianne Wiggins, Marta Pérez-Carbonell, María Gainza, Verena Stössinger, Helga Flatland, Tim Gautreaux, Xavier Pla y Martin Baron

El escritor estadounidense eleva a cotas narrativas gloriosas la búsqueda de una niña en un mundo hostil por el que campan el salvajismo y la ignorancia, pero también destellos de humanidad

‘Una ombra blanca’ posa damunt la taula temes recurrents de l’autora, com l’ambigüitat dels orígens, la importància del passat en el present i el joc amb la creació i la llengua

L’escriptora revela que se sentia molt a gust en la segona part de la novel·la, on la protagonista entra en un deliri fruit d’haver perdut la feina i la casa

Un ictus incapacitó para leer y escribir a la autora estadounidense antes de acabar esta novela situada en la tradición de las grandes épicas estadounidenses, que cerró con ayuda de su hija y su editor

La novela de la escritora suiza es la historia de una reticencia, la de un hombre deportado de los antiguos territorios de Prusia Oriental con miedo a recordar durante un viaje décadas después a los paisajes de su infancia

Una selección de ‘thrillers’, novelas policiacas, algunos clásicos recuperados y mucho más, analizado y comentado para poder elegir mejor

Les participants són tertulianes de bon conduir, obertes de mires i intel·lectualment generoses

La escritora nórdica reformula con esta novela sobre conflictos familiares, ganadora del premio de los libreros de Noruega, la pregunta sobre instinto y civilización, amor y pedagogía, sentimiento e historia

La primera novela de esta profesora de literatura española explora, a través de los diálogos y cruzando diversas historias que transcurren en un tren o en Madrid, Londres o Nueva York, cómo la ficción se integra en la vida del lector y cuál es la real capacidad de transformación de la imaginación

Los expertos en el autor apuntan a que el Nobel de Literatura lo redactó en 1944, dos años después del lanzamiento de su título más conocido, para “satisfacer sus necesidades de dinero”

La autora argentina vuelve al género híbrido, a medio camino entre el ensayo y la narrativa, en el que, fogonazo tras fogonazo, transita los caminos fronterizos entre el arte y la vida

‘Luciérnaga’, una saga familiar con Chernóbil y el exilio de fondo, es la obra ganadora de los 30.000 euros del galardón

De los espías de Terry Hayes y David McCloskey a la guerra civil guatemalteca de Eduardo Halfon pasando por las planchas del creador de Popeye, por el terror de Mariana Enriquez en viñetas y el lúcido epitafio de Ramón Lobo

Comunidades nativas de todo el planeta, del Ártico hasta Australia, impulsan la publicación de obras infantiles y juveniles sobre temáticas locales y en lenguas autóctonas

Los expertos de ‘Babelia’ reseñan los títulos de Nathan Thrall, Hein de Haas, Sabina Urraca, Carlos Aganzo, Jenny Erpenbeck, Christopher Clark, Ismaíl Kadaré, y Joana Masó y Éric Fassin

El aniversario de la gran novela sobre la Legión Extranjera coincide con la lectura de una poco conocida precuela, y la adquisición de un barco vikingo

Las fiestas del barrio Aluche, un recital de música donde el espectador toma la batuta y un vistazo a la obra fotográfica de Erwin Olaf se suman a las citas imperdibles de la semana

El alcalde de la localidad pacense ha cambiado las bases del premio Dulce Chacón y ha suprimido el voto de los vecinos

La escritora afincada en Irlanda, que aborda en sus novelas terrores cotidianos, analiza la fascinación por el género

Un repaso por los mejores títulos con temática deportiva, en el año en el que la Feria de Madrid los convierte en su tema central “como metáfora de la vida”

Berna González Harbour charla con la escritora argentina sobre su nuevo libro ‘Escribir un silencio’ y otros libros que lo han inspirado

Nuno Cardoso adapta ‘Fado alexandrino’, la descomunal novela donde el escritor retrató los traumas de la guerra y sus secuelas en la generación que construyó la democracia en Portugal

La novela de la escritora alemana narra una improbable historia de amor en el período previo a la caída del Muro de Berlín

La escritora mexicana publica ‘Notas desde el interior de la ballena’, un libro híbrido en el que explora la complejidad del vínculo con su madre, atravesado por el duelo de su muerte

El periodista Hugo Coya ha escrito ‘El espía continental’, una novela sobre el peruano de ascendencia judía que promovió el comunismo de la mano del dictador ruso

De la canción que tocaba su padre al violín y marcó su vida a la muerte de su hijo Mauricio. El escritor publica su libro más autobiográfico

Los expertos de ‘Babelia’ reseñan los títulos Clara Usón, Daniel Guebel, Esther García Llovet, Louis MacNeice, Jenaro Talens y Nick Cave

La artista dominicana encuentra la tranquilidad que necesita para escribir y regresa con ‘Asmodeo’, su libro más español. El protagonista es un demonio al que la autora de ‘La mucama de Omicunlé' recurre para limpiarse de todos sus males, sus frivolidades, su inestabilidad y sus defectos

La forma de novelar el mundo de la autora malagueña, precisa, concisa e imprevisible, se desmarca del resto de la narrativa actual escrita en español

La narradora cubana relata el encuentro que tuvo con el ajedrecista a los 14 años en una novela dolorosa por el sufrimiento familiar

El nuevo libro del argentino, uno de los mejores escritores de su generación, recrea las conversaciones entre el pensador y Luis XIV con el propósito de convencerle de la invasión de Egipto

Si alguien busca culpables de la invasión de filmes románticos tan olvidables como sus títulos, debería rebobinar a 2020

La autora charlará sobre su última novela ‘La seducción’ en un evento abierto a todos los lectores que tendrá lugar el domingo 9 de junio

La autora regresó a España después de 13 años en Estados Unidos, una estancia que marca buena parte de su obra, que incluye poesía, ensayos, crónica y su primera novela, ‘Huracán de negras palomas’

La periodista ha escrito su segundo libro sobre la enfermedad, una novela que quiere mostrar su crudeza, pero también dar esperanza a los pacientes

El proceso de escritura se convierte en un personaje más de la nueva novela de Aramburu, toma la palabra, avisa, mide sus silencios y elige las puertas que debe abrir o cerrar

El narrador venezolano lanza en España y México su esperada novela, El fin de la tristeza, una historia sobre las tragedias de la intimidad filtradas en el huracán de las redes sociales en una nación que perdió el juicio