Joan Donovan, especialista en desinformación, pide una investigación sobre su salida de la universidad. Alega que la compañía usó sus tentáculos como “la industria del tabaco o del petróleo”
Las Notas de la Comunidad de X ya tienen su primera clasificación de usuarios más rectificados. Es una mezcla de medios nativos, cuentas virales y opinadores ultras
La concentración de procesos electorales en un solo año se produce en un contexto polarizado, caldo de cultivo propicio para la desinformación, y con el añadido de la inteligencia artificial generativa
La caída del magnate en el pozo de los bulos ultras cristaliza en las redes al poner en juego intereses financieros, motivaciones personales y una identidad en crisis
La inteligencia artificial agiliza muchas tareas, pero también puede tener una influencia fatal en algunas personas y nos asoma a un mundo en el que realidad y artificio serán indistinguibles
Lee Mwiti, que lidera la organización de verificación de noticias ‘Africa Check’, explica cómo la desinformación en contra de las vacunas, la homofobia o el sentimiento antioccidental campan sin aparente freno por el continente
Los magnates de las grandes tecnológicas piden regular la IA porque amenaza el futuro de la humanidad, mientras unas mujeres defienden a sus hijas de los daños que ya provoca hoy
La ultraderecha difunde mentiras sobre las metas que pactaron en 2015 los líderes mundiales con el fin de boicotear la agenda progresista
Los más conservadores desconfían de los científicos porque perciben que su identidad está en riesgo, influidos por las élites populistas y tras décadas de desinformación
Las webs que difunden artículos a discreción para ingresar dinero de la publicidad han empezado a hacerlo utilizando solo inteligencias artificiales generativas, como ChatGPT
La explotación de una tecnología como internet y sucesivas crisis globales han llevado a una situación caótica, dice esta investigadora austriaca, que estudia la proliferación de ideas extremistas
Un nuevo estudio descubre que es más difícil detectar la desinformación en tuits si estos están escritos por una inteligencia artificial
Hasta ahora la ciudad levantada en obras era la peor afrenta de Colau a sus vecinos, pero el hecho de que algunos de sus proyectos de reforma cuentan con apoyo o vayan a lucir bien al terminarse exige a los rivales un aumento de carga explosiva en la crítica
Especialistas en plataformas digitales y tuiteros de renombre imaginan cómo perfeccionar la red social y los cambios que debería introducir su nuevo dueño
Un nuevo informe alerta de elaboradas campañas estatales de desinformación en una de las páginas más usadas y fiables de la red
La investigadora Nina Jankowicz, que acaba de recibir una masiva campaña de acoso por ocupar un cargo público, ha escrito un libro con herramientas y estrategias para que las usuarias puedan sobrevivir en internet
Un pequeño grupo de verificadores de informaciones luchan contra la difusión de noticias falsas y discursos de odio en un contexto en el que colisionan los intereses de las potencias internacionales
La desinformación y la ciberguerra forman parte de la agresión contra Ucrania, pero su alcance y eficacia son difíciles de medir
El proyecto, cuya directora científica es la investigadora del CSIC Sara Degli-Esposti, ha creado una herramienta para que el usuario medio pueda detectar noticias falsas en informaciones relativas a la ciencia
La reforma legislativa aprobada en Brasil esta semana busca evitar la ‘‘censura’’ y dejar de eliminar la información falsa
La campaña electoral de la derecha en el 4-M estará presente en la red audiovisual más extendida a través de nuevos actores con mensajes radicales
Los perfiles paródicos son en algunas ocasiones una refrescante muestra de ingenio. En otras, una herramienta de polarización. A veces, simplemente, propagan noticias falsas
EL PAÍS analiza más de 150.000 mensajes de 30 canales centrados en poner en duda la pandemia y la derrota de Trump, la mayoría creados en 2020
El éxito de Qanon no depende de que se cumplan o no las profecías, sino de la sensación de comunidad y el propósito idealista
La democratización de la inteligencia artificial permite que el número de los ‘deepfakes’ se duplique cada seis meses, según el sector
Plataformas de micromecenazgo como Patreon permiten monetizar su labor y encontrar otro espacio más privado para sus mensajes
Facebook y Twitter, sobre todo, han logrado evitar de momento las acusaciones de contribuir a la desinformación electoral
El experto macedonio en marketing digital Mirko Ceselkoski enseñó a jóvenes de su país a ganar dinero fácil en redes con noticias copiadas o falsas. Y encontraron el mejor nicho en las elecciones que ganó Trump
Los vídeos manipulados con inteligencia artificial alcanzan un nivel de realismo difícil de detectar para el ojo humano.
La página Disinfoportal busca facilitar el trabajo de periodistas y políticos que investiguen sobre operaciones de influencia del Kremlin.
El daño que maniobras como la de la falsa muerte del periodista Arkadi Babchenko causan a la prensa es devastador. No es 'fake news', es desinformación
DAVID FAHRENKRUG / EXPERTO EN CIBERGUERRAEl profesor estadounidense cree que los gobiernos intervendrán para frenar las consecuencias lesivas de la desinformación y las cuentas de redes sociales sin identificar
Alina Polyakova / Experta en propaganda rusaLa investigadora de la Brookings Institution advierte de que estamos ante el comienzo de una peligrosa guerra ‘online’ entre Rusia y Occidente
Los demás grupos acuerdan citar a medio centenar de editores, tecnólogos y expertos
El trabajo principal de un CEO es conseguir que su compañía transmita confianza, por encima de cuestiones más tangibles, asegura la autora.
El objetivo es poner en común las diferentes estrategias que tienen los organismos
Algunos europarlamentarios intentarán que la acción de un 25% de los Estados miembros obligue a la Comisión a tomar medidas urgentes respecto a las 'Fake News'
Los dos países desarrollarán un grupo de trabajo y el Gobierno llevará el tema a la cumbre iberoamericana