
‘Lobbies’, más que palabras
Solo uno de cada siete diputados del Congreso ha hecho pública su agenda de contactos con grupos de interés
Solo uno de cada siete diputados del Congreso ha hecho pública su agenda de contactos con grupos de interés
Debido a que las negociaciones se prolongaron 13 horas más de lo esperado, los delegados de varios países tuvieron que irse de Cali. Quedó pendiente el tema más relevante: el de movilizar recursos financieros
Gamarra rectifica a su vicesecretario Pedro Rollán sobre la posibilidad de dialogar con Puigdemont
El jefe del gabinete de la líder de Sumar ha liderado las negociaciones para cerrar la candidatura de izquierdas
Los dos partidos irán juntos en al menos ocho de las 12 comunidades en juego, en cuatro de ellas por primera vez. Los pactos allanan el camino para la participación de Yolanda Díaz en campaña
Los diputados han acordado presentarse en coalición con los populares, tras conocerse que no se reeditará la fórmula de Navarra Suma, conformada por UPN, PP y Ciudadanos
Los navarros Sergio Sayas y Carlos Adanero buscan “de manera formal su posible integración en la estructura del PP” para crear una plataforma electoral
El envío de armas a Ucrania hizo estallar la división entre Podemos y Yolanda Díaz, que se suma a los episodios constantes de choque con el PSOE
Las dos firmas crearán el segundo operador de telecomunicaciones, con un valor cercano a los 20.000 millones de euros. La operadora francesa se reserva el derecho a quedarse con el control total de la sociedad conjunta
Las formas de interacción entre los sujetos que intervienen en la economía de plataformas constituyen todo un desafío para las estructuras y dinámicas tradicionales de la representación colectiva
Telefónica poseerá el 22,23% de la nueva plataforma, que operará bajo la marca Digital +
Telefónica controlará el 23% de la nueva plataforma, y PRISA y Groupe Canal +, un 16,38% cada una
Las empresas piden que se anulen la fijación de precios y la duración de las limitaciones
El presidente defiende que se garantiza el pluralismo informativo
Piqué dice que el Ejecutivo ha sido ecuánime en la unión entre Sogecable y Vía Digital
El Ejecutivo interviene las tarifas de la plataforma que salga de la unión de Sogecable y Vía Digital
Las condiciones para la retransmisión de partidos queda pendiente de un informe de Bruselas
Con la autorización del Gobierno concluye el examen de la fusión, iniciado hace seis meses
Texto de las 24 condiciones generales aprobadas por el Gobierno
El PP aprovecha la Ley de Acompañamiento para incluir más incompatibilidades en materia audiovisual
La Comisión de Telecomunicaciones supervisará la integración de Sogecable y Vía Digital
Introducirá mecanismos para impedir que se controle la gestión de más de una emisora
El autor defiende la libre competencia en la compra de productos televisivos y asegura que el cine o el fútbol por sí solos no crean mercados que haya que regular.
El Gobierno deberá pronunciarse dentro de tres meses sobre la alianza entre Sogecable y Vía Digital