_
_
_
_

Un edificio líder que agrupa las diez sedes anteriores

'Cambiar de casa es un acontecimiento en la vida: en lo personal y en lo profesional'. El presidente de la Comunidad de Madrid, Alberto Ruiz-Gallardón, valoraba así ayer el traslado de las nuevas instalaciones de Sogecable -la compañía propietaria de Canal + y de Canal Satélite Digital- a la localidad madrileña de Tres Campos.

El nuevo edificio, obra del arquitecto César Ruiz Larrea, ocupa una superficie de 36.908 metros cuadrados y concentra en un solo espacio las actividades del grupo, repartidas hasta ahora en diez diferentes sedes. Construido en menos de dos años, el nuevo edificio está dotado con todos los adelantos tecnológicos. Dispone de una torre de comunicaciones de 65 metros y está equipado con siete platós. Cuenta con 800 kilómetros de cableado y 1.274 puntos de conexión, a través de los cuales se distribuyen 400 servicios de satélite y 70 terrestre, y está equipado con 33 antenas parabólicas. La red microinformática se extiende a través de 3.300 puntos y la central telefónica alcanza 2.050 extensiones.

Más información
Polanco confía en que el Gobierno aprobará la fusión de Sogecable y Vía Digital

Sogecable inició sus actividades en 1989 y lanzó en 1990 Canal +, primera cadena de televisión de pago en España, que llegó al millón de abonados en enero de 1995. Dos años después, puso en marcha la primera plataforma digital española, Canal Satélite Digital. Hoy la compañía suma dos millones de abonados en sus distintas ofertas televisivas.

Con 1.500 personas de plantilla, Sogecable está presente en Bolsa desde julio de 1999, y en el ejercicio de 2001 facturó un total de 996 millones de euros. Se ha convertido en referente imprescindible para el fútbol y el cine en España, a través de la producción de películas y la compra de derechos.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_