
La tribu del colegio son los nuevos primos
La disolución de la familia extensa se suple a veces con redes de afines: son los llamados “papamigos”, con hijos de la misma edad
La disolución de la familia extensa se suple a veces con redes de afines: son los llamados “papamigos”, con hijos de la misma edad
La forma de reproducirse ha cambiado: la llegada de la descendencia ahora se medita mucho pero en la crianza se invierten más recursos y tiempo
El Defensor del Pueblo en funciones pide actuar ya frente a un "panorama demográfico polarizado", con una tasa de fecundidad que cae y la esperanza que aumenta
La Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo apunta que “las políticas demográficas deben defender y mejorar el ejercicio de los derechos de todos
El saldo migratorio positivo de 333.672 extranjeros, el mayor número desde 2008, revierte el saldo vegetativo negativo de 56.262 españoles
Si no mejoran las condiciones económicas y sociales, no hay que esperar un cambio de tendencia
La edad media para tener el primer hijo se retrasa a los 31 años y disminuyen los niños por mujer
Consulta la llista dels 225 antropònims que menys es repeteixen en el rànquing de l'Idescat
El municipio, con la mitad de renta que los pueblos ricos, lidera la tasa de actividad en España y ocupa los primeros puestos en esperanza de vida y natalidad
Esta localidad grande con vivienda asequible al sur de Madrid tiene una de las tasas de hijos por mujer más altas de España
Parla, al sur de Madrid, tiene la cuarta mayor tasa de hijos por mujer de España gracias a los inmigrantes, pero también a familias de origen español beneficiadas con vivienda protegida
La soledad no es necesariamente mala, pero cuando es negativa te quita años de vida. ¿Podemos hacer algo para evitar el daño?
El primer edil de Montereau, una localidad de poco más de 600 habitantes, pretende incentivar de ese modo la natalidad y evitar que se cierre la escuela local
Total que, aquí y ahora: España, 2019, pareciera que, si no pares, no eres nadie
Para mantener el dinamismo económico, la UE necesita flujos migratorios importantes pero el auge de la extrema derecha lo dificulta
Nadie quiere tener hijos y muy pocos pueden tenerlos gracias a que ningún Gobierno se ha ocupado de este asunto
Una de las novedades de estas elecciones generales es que los candidatos de los principales partidos pertenecen a ella
La medida se incluye en la Ley de Impulso Demográfico, pionera en España, para combatir el envejecimiento poblacional
Viven una frustración de expectativas vitales. Se ven con un presente y futuro peores que los de sus padres a su edad
En 2050 los ciudadanos de la UE representarán el 5% de la población global frente al 7% actual
Población, maternidad, natalidad e indicadores sociales en los últimos años
El objetivo principal debería ser siempre corregir el déficit entre reproducción deseada y real
La socióloga e investigadora madrileña, que acuñó el concepto de cuidatoriado, considera que las mujeres requieren “otra sociedad y cambios en cada plano”
El movimiento 'Dejad de tener bebés' se opone a la reproducción alegando motivos medioambientales y filosóficos. Se reúne este domingo por primera vez en India
China tiene el mismo problema de envejecimiento y baja natalidad que medio planeta
El Grupo Popular del Senado considera la inmigración parte de la solución a la despoblación
Tras 40 años de férrea política de hijo único, China teme ahora que la caída de la fuerza laboral afecte al crecimiento económico
Cada día, alrededor de 200.000 personas en todo el mundo superan la barrera de los dos dólares diarios y más de 300.000 consiguen acceso a la electricidad y a agua limpia por primera vez
Tras siglos de convenciones y prejuicios, muchas españolas obvian la presión social y las encuestas de natalidad y renuncian a tener hijos por decisión propia
La preferencia por el varón ha desequilibrado los nacimientos. Por cada 100 mujeres, hay 114 hombres
La actual estructura social pone muchas dificultades a los jóvenes para establecerse y optar por la paternidad deseada
La viñeta de El Roto del 18 de diciembre de 2018
Uno de cada cuatro chinos sobrepasará los 60 años en 2030 y a mitad de siglo, uno de cada tres
Este año se ha alcanzado el menor número de nacimientos desde que hay registro. Para cambiar la tendencia es preciso intervenir sobre las causas
El descenso sistemático de la fertilidad europea, visible desde los años 60, convierte a un país en más inestable y transfiere el pago de los costes actuales a las generaciones más jóvenes
Los motivos laborales o de conciliación son las principales causas por las que las mujeres tienen menos descendencia de la deseada, según la Encuesta de Fecundidad del INE
Las bodas por la Iglesia han bajado un 41% desde el fin del comunismo, lo que muestra la secularización de un país históricamente católico liderado por un Gobierno fervientemente religioso