El Teatro Colón trae a Buenos Aires la ‘Resurrección’ de Romeo Castellucci
La puesta de la ‘Segunda Sinfonía’ de Gustav Mahler exige un gran despliegue técnico en un predio de la Sociedad Rural
La puesta de la ‘Segunda Sinfonía’ de Gustav Mahler exige un gran despliegue técnico en un predio de la Sociedad Rural
Aunque la situación ha mejorado, las profesionales denuncian que el cambio es lento y aún son pocas las alumnas que quieren estudiar esta especialidad
El autor de ‘Todas las mañanas del mundo’, clásico heterodoxo de las letras europeas, publica en castellano su última novela, ‘El amor el mar’. En esta entrevista reflexiona sobre el arte, la vida y el compromiso. Y toca el piano
La Filarmónica de Londres y Edward Gardner culminan su gira española con excelentes interpretaciones de George Benjamin y Edvard Grieg
El artista dará un concierto el 13 de junio en el teatro del Generalife, dentro de la programación del Festival de Música y Danza de la ciudad andaluza
Nieves Torres, militante de las Juventudes Socialistas, fue condenada a muerte durante el franquismo, pero se libró en el último momento. Un original espectáculo le rinde tributo
El director francés asume la titularidad del conjunto universitario con la misión de llevar la música clásica al público más joven
La Metropolitan Opera de Nueva York celebra un concierto especial para conmemorar el primer aniversario de la guerra
Otro fabuloso recital del pianista ruso-español en la Sociedad Filarmónica de Bilbao, cuya gira española proseguirá por Valencia, Madrid y Barcelona
Los artistas exigen no replicar el sistema de orquestas venezolano y piden mayor interlocución con el Ministerio de las Culturas. La ministra les asegura que tendrán garantías de participación
“Es un orgullo ser el primer latino al frente de esta orquesta”, dice el músico venezolano durante su presentación como director musical y artístico de la formación
El programa está compuesto por obras de Manuel de Falla e Ígor Stravinski y está dirigido por Pablo Heras-Casado
Barcelona Obertura Spring festival celebra su cuarta edición del 8 al 31 de marzo con compositores como Bach, Monteverdi o Albéniz y con 23 conciertos gratuitos
El Liceo estrena una nueva producción de la ópera de Verdi, con la atractiva estética visual del escultor catalán, pero donde sobresale la dirección musical y el reparto vocal
Marc Minkowski dirige un Handel excelente en el Auditorio Nacional apoyado en la solidez de Les Musiciens de Louvre y con un buen reparto encabezado por Magdalena Kožená
El pianista ruso-británico-israelí llena el Auditorio Nacional, en su anual visita a Ibermúsica, con un recital intenso y evocador que no se olvida de Ucrania
El periodista y escritor publica ‘Divos’, su particular retrato del mundo de la ópera
Una fiesta de Mozart y Beethoven con la pianista portuguesa, el director británico y la Orquesta del Mozarteum de Salzburgo está de gira por varias ciudades españolas
El intérprete ha conseguido el segundo Premio del Juene Chopin, competición internacional de referencia para jóvenes prodigios en Europa y con 15 años es una de las firmes promesas de la música en España
El director venezolano abandonará Los Ángeles después de la temporada 2025-2026 y se convertirá en el director musical y artístico de la formación
Las tres filarmónicas más importantes de California se unen para crear un festival de música compuesta en el último lustro
La violinista moldava y el director checo culminan en Zaragoza una gira española de la Sinfónica de Bamberg con grandes interpretaciones de Stravinski y Dvořák
La rimbombante película de Todd Field hipnotiza al espectador gracias a su genial protagonista, capaz de sacar adelante su encarnación del poder con un personaje ambiguo y al límite
El compositor posee una gramática musical refinadísima y una retórica quizá más conservadora, pero se ha ganado un territorio propio que le permite realizar obras de gran personalidad y de no poco atractivo sonoro
El próximo director musical del Real desde 2025 estrena ‘Jenůfa’, de Janácek, en el Palau de les Arts de Valencia y reflexiona sobre el papel de una institución operística en el siglo XXI
El Teatro Real estrena el próximo martes la última ópera nacida de la colaboración entre el compositor Richard Strauss y el dramaturgo Hugo von Hofmannsthal, que no vivió para ver el resultado final
La ópera de Janácek se estrena en Valencia en una desigual producción de Katie Mitchell admirablemente dirigida por Gustavo Gimeno y con un reparto compacto, pero no memorable
El músico portugués, invitado a dirigir la JONDE en su gira de los 40 años, considera que una orquesta tiene también una misión como “pegamento social”
La gran pianista anglo-japonesa culmina en el Kursaal una gira por la península ibérica con la excelente Mahler Chamber Orchestra que celebra su 25º aniversario
Ha estat nomenat compositor en residència del Centro Nacional de Difusión Musical i s’escoltaran una trentena d’obres seves arreu de l’Estat, però no a Catalunya
Un 45% de la programación de esta 39ª edición será inédita en el festival y muchos artistas podrán descubrir por primera vez la magia del sol invernal y la música en el archipiélago
La Sinfónica de Kiev, establecida ahora en Gera (Alemania), interpreta en el Festival Internacional de Música de Canarias piezas que representan la identidad cultural ucrania, como la sinfonía de Liatoshinski titulada ‘La paz vence a la guerra’
La compositora grancanaria Laura Vega y el clarinetista tinerfeño Maximiliano Martín, solista de la Scottish Chamber Orchestra, serán dos de las estrellas de prestigio internacional de la 39ª edición del Festival Internacional de Música de Canarias. El 40% de los músicos participantes son oriundos del archipiélago o residentes en él
Desde el 12 de enero al 11 de febrero de 2023 pasarán por el archipiélago más de 800 músicos en 60 conciertos por las ocho islas. Un festival que, en esta 39ª edición, además de apostar por el talento local y traer un 45% de repertorio inédito, procurará por primera vez conseguir una huella de carbono neutra
El músico valenciano Rafa Villalba es el anónimo creador de un ‘hit’ imperecedero que ha viajado desde las discotecas de mediados de los ochenta hasta viralizarse en TikTok, donde existen ya 450.000 vídeos con este tema como banda sonora.
Ramón Andrés plantea un extenso monólogo con visos de ensayo en el que sigue la pista, a menudo borrosa, de Josquin des Prez, uno de los grandes compositores del Renacimiento y una figura de ribetes casi legendarios
El escritor estadounidense M. T. Anderson relata cómo la composición de Shostakóvich se convirtió en un elemento de esperanza para la población durante el asedio
El director de orquesta sufre una “grave enfermedad neurológica”
El Liceo estrena una polémica y fallida producción de Rafael R. Villalobos de la ópera de Puccini con un buen reparto encabezado por la soprano Maria Agresta
Franz Welser-Möst dirige un anodino Concierto de Año Nuevo de la Filarmónica de Viena, que ha vuelto a llenar el aforo del Musikverein, con algún destello al final. Christian Thielemann lo dirigirá, por segunda vez, en 2024