El rastro de Dios en la madera carcomida
Una muestra en León examina el valor de culto de las imágenes sacras a través de una serie de objetos extraídos de sacristías contrapuestos con obras contemporáneas
Una muestra en León examina el valor de culto de las imágenes sacras a través de una serie de objetos extraídos de sacristías contrapuestos con obras contemporáneas
La reina de la abstracción a todo color presenta en el Museo del Barrio ‘Circle, point, hoop’ su primera retrospectiva a gran escala
Consigue una entrada doble para disfrutar de la Colección y exposiciones temporales el día que tú elijas
A poco de cumplirse 20 años de su primer momento de resistencia, protagonistas recuerdan los comienzos de la lucha. “Defendemos nuestro medio ambiente y la vida sin prisa”, dicen
La puertorriqueña hace historia al ser la primera latina en codirigir la bienal de arte del Whitney, la más antigua y prestigiosa de todo Estados Unidos
Philippe Parreno transforma un campo de almendros de cuatro hectáreas en Almería en un laboratorio que aúna creación artística, tecnología y conciencia ecológica, transmitiendo en directo el día a día del desierto de Tabernas a museos y galerías internacionales
Todos los países son, por lo menos, duales; pero los Estados Unidos no se esconden y actúan como si estuvieran produciendo permanentemente una película sobre sí mismos
El Museo Caraffa de Córdoba, en Argentina, ha inaugurado un servicio de audiodescripción con efectos y música para que las personas con discapacidad visual tengan una experiencia estética similar a quienes ven
La escultura disociada de Thomas Schütte dialoga con la de la artista Tatiana Trouvé en dos retrospectivas esenciales, armadas por la Colección Pinault en sus dos museos de la ciudad italiana
‘El jardín de las delicias’, de El Bosco, es la única pintura de la pinacoteca que procede de un expolio: fue confiscada por el duque de Alba en 1568 para vengarse de Guillermo de Orange y no llegó al Prado hasta 1933
La medida obedece a una ‘Carta de compromiso ético’ adoptada por los 16 centros que gestiona el ministerio, en la que se explica cómo deben mostrarse las partes de cuerpos pertenecientes a antiguas civilizaciones
Las encargadas de conmemorar el fin de la dictadura en los tres países entre 1974 y 1975 reivindican la memoria como una política de Estado frente al auge de la extrema derecha
La Fundación Botín presenta una exposición dedicada a una de las grandes innovadoras del siglo XX, que llegará en octubre al Reina Sofía
La institución festeja su primera década de vida anunciando un 70% más de espacio de exhibición. La obra estará lista para los Juegos Olímpicos
El pensamiento reaccionario idealiza y falsifica una época dorada de EE UU, que retrató Bill Bryson en sus memorias
La Generalitat deberá indemnizar a José Luis Pérez Pont con 26.919 euros o readmitirle al apreciar la jueza ‘absoluta imprecisión’ en cuestiones que se le atribuyen
Asiste a una visita guiada exclusiva por la muestra y consigue entradas generales para disfrutar de las exposiciones temporales
El museo reúne todo el trabajo de la artista barcelonesa de 43 años, un conjunto de instalaciones y obras diversas entre las que destaca su trabajo sobre la voz. Es la primera muestra de la etapa de Manuel Segade como director
La historiadora del arte aboga por una “transición sana” al tomar posesión del cargo tras ganar el concurso para sustituir a Nuria Enguita, que dimitió hace un año
El ministro Ernest Urtasun y el presidente de la entidad, Fernando Méndez-Leite, avanzan que el proyecto pretende “recuperar la memoria cinematográfica” de España “recuperando y resignificando el espacio”
Reserva tus entradas para esta visita con un 30% de descuento, exclusivo para nuestros lectores
La ciudad natal del artista expondrá su legado, el de un referente de las vanguardias, silenciado por la censura y atormentado por el asesinato de su amigo García Lorca
La exhibición ‘Lovers & Fighters: Impresiones de artistas latinos’ del Museo de Arte Contemporáneo de San Antonio muestra el arte como catalizador del cambio social
El Centre Pompidou y el Museo Ruso celebran su primera década con más luces que sombras y convertidos en referentes culturales tras una inversión millonaria
El artista libanés expone en Madrid sus instalaciones sonoras sobre las culturas árabes y bereberes del Atlas. El resultado es una experiencia inmersiva que fusiona tradición y vanguardia
El presidente firma un decreto para que las instituciones culturales dejen de ser “lugares de adoctrinamiento ideológico”
El centro amplia su capacidad y ofrece múltiples lecturas del arte escénico
El retrato de Dolors Ferrà Oromí se escondía tras las capas de azul de ‘Pintura’, una de las obras más célebres del artista
La directora del Museo del Muro en Berlín, que ha tenido ocho hijos después de cumplir los 53, destaca en un medio alemán que se quedó embarazada de forma natural y ha parido a su bebé por cesárea
Asiste a una visita guiada exclusiva y consigue entradas generales para disfrutar de las exposiciones de fotografía
Ahora ir a museo es subirse al carro, ahincar, abrirse paso entre el mogollón. Ahí vamos apiñados de pasillo en pasillo, queriendo escabullirnos, pero no hay salidas, solo una sala, y otro salón, y otro
El estrambótico complejo, con columnas de más de 15 metros, fue construido por el polémico exjefe de la policía capitalina en el Gobierno priista de José López Portillo. Hoy ha sido reformulado como un foro para eventos culturales
La primera exposición del artista mexicano en su país en las últimas dos décadas es un recorrido por un arte lúdico en el que la simetría, el tiempo y la rotación son las reglas del juego
Una selección de las muestras nacionales e internacionales más interesantes para visitar este mes, del ‘otro’ surrealismo y la obra sensual de Huguette Caland en Madrid a la obra política de Carlos Motta en Barcelona y el arte ‘degenerado’ en París
La muestra en la Ciudad de México, que durará solo 10 días, exhibe instrumentos, prendas, fotografías inéditas y parafernalia surrealista con el rostro de la artista colombiana
‘La fragilitat de la pintura a l’època del fast food’ mostra una obra d’arrels expressionistes i en contínua transmutació temàtica
Una nueva visita sensorial que invita a sentir el Palau a través de la piel, el oído y el olfato
Existe una profunda trabazón entre la obra proustiana y el arte, del renacimiento italiano a las primeras vanguardias, como muestra una exposición en el Museo Thyssen-Bornemisza
Los autores creen que estos “rayos susurrantes” se podrían utilizar para transmitir mensajes personalizados en espacios públicos, como museos, o en el Ejército
Un informe demuestra que la escultura de bronce, que volverá a exhibirse en el Museo de Navarra este año, representa a una joven del siglo I d.C. Es la única representación femenina en bronce que se conserva