
Cenar frente al Gernika
En todas partes, las ideas más brillantes se les ocurren a los liberales o a los asesores

En todas partes, las ideas más brillantes se les ocurren a los liberales o a los asesores

El proyecto de un centro de arte en medio de la única Reserva de la Biosfera vasca, promovido por el PNV, plantea el debate sobre el papel de la cultura en el desarrollo sostenible

Disfruta de diferentes actividades durante esta fecha especial: exposiciones, emocionantes espectáculos de danza, obras de teatro y mucho más

Francia celebra el aniversario del movimiento con una muestra en el Museo de Orsay, que recuerda la primera exposición organizada en 1874 por estos artistas marginales que, opuestos al academicismo dominante, quisieron pintar la vida moderna

La falta de acuerdo en Morata de Tajuña condena al único museo sobre la Guerra Civil que existía al sur del Ebro

Las instalaciones textiles de la artista japonesa beben de su aflicción existencial y de sus problemas de salud. Una exposición en la Fundació Tàpies de Barcelona le rinde homenaje

Flamenco, obras de teatro, conciertos y grandes espectáculos para todos los gustos y bolsillos

Este concurso ya ha finalizado, estamos contactando con los ganadores.

Este concurso ya ha finalizado, estamos contactando con los ganadores.
Ferran Adrià ejercerá como anfitrión de una pareja, a la que guiará por el museo y ofrecerá posada de forma gratuita, en una cama inspirada en la aceituna esférica creada en el famoso restaurante

El centro ofrece una estampa fantasmagórica, con sus inmensas salas vacías y con la muestra ‘La dama, el príncipe, el héroe y la diosa’ como único evento expositivo

‘Bellas Artes’, la nueva ficción de Movistar Plus+ escrita por Andrés Duprat (director del Museo Nacional de Bellas Artes de Argentina), muestra cómo el arte contemporáneo vive en una controversia constante

El creador, que también ha colaborado con empresas como Google o Microsoft, considera que la ética juega un papel fundamental a la hora de utilizar las nuevas herramientas de inteligencia artificial

Los herederos del pintor gallego Xavier Pousa depositan en el Museo Online de Cine Autobiográfico diez horas de imágenes inéditas rodadas durante dos décadas desde 1968

La que es una de las capitales europeas culturales de 2024 es una muy buena excusa para descubrir la región de Salzkammergut, en Alta Austria. De la ciudad balneario que encandiló a la aristocracia del siglo XIX a una ruta por sus fotogénicos lagos y pueblos

Ambas pinacotecas abren los sábados en horario nocturno y reciben a visitantes que entran con sigilo, llenos de curiosidad, y que se encuentran alegrías y alguna decepción

Las claves del éxito del libro de Thomas Schlesser, una especie de ‘El mundo de Sofía’ sobre la historia del arte que es un superventas en Francia y se ha traducido a 36 idiomas

La Royal Academy de Londres compara pinturas de la era colonial con obras contemporáneas que aportan un reverso crítico a ese imaginario. El resultado es una valiente autocrítica sobre los vínculos de esta institución con el imperialismo

Detrás de las grandes subastas y de las cifras estratosféricas se sitúan los pequeños coleccionistas que suelen encontrarse a través de amigos o conocidos: “No comprendo a los que jamás se han decidido a comprar ni siquiera un grabado o un dibujito pequeño”

Una exposición de Apichatpong, una disección de ‘Yo soy la Juani’ y la humanidad a través de sus líquidos aportan pinceladas distintivas a la agenda semanal

Diferentes actividades para hacer durante estos días: recorre museos, diviértete con obras de teatro o disfruta de grandes conciertos

Una iglesia medieval, el museo de la Emigración o disfrutar de su litoral fluvial, al más puro estilo Mediterráneo, son algunos de los motivos líquidos y rojos para visitar esta ciudad alemana

A través de una visita guiada exclusiva para suscriptores, que tendrá lugar el 13 de abril

Los descendientes de las comunidades africanas de las antiguas colonias de Surinam y el Caribe llevan 70 años pidiendo un lugar que rompa un silencio histórico y reconozca que su identidad es anterior al tráfico esclavista holandés

Referente del diseño expositivo y museístico, el barcelonés ha fallecido a los 81 años

María Sosa, Tania Ximena, Octavio Aguilar o Ulises Matamoros son un generación de artistas que, usando técnicas de la antropología y la historia, concentran sus obras en su propio pasado borrado por la historia colonial

Una concejala de Madrid revive el debate sobre el papel que jugaron los españoles tras la conquista al negar el expolio y la necesidad de la revisión museística que plantea el Gobierno español

Un proyecto genera esquejes del árbol que crecía en la casa natal del poeta y los planta en centros como el Jardín Botánico de Madrid, el Museo de Ciencias Naturales o el Paleontológico de Cuenca

La decisión se tomó después de que una revisión detectara problemas éticos en relación con el origen y la historia del libro, que ha estado en la Universidad desde la década de 1930

La artista de origen argelino afincada en Barcelona Lydia Ourahmane ha expuesto en la Fundación Louis Vuitton o la Bienal de São Paulo. Ha mostrado el Macba una obra que extiende su rango de acción desde la espiritualidad a la geopolítica, la urdimbre del colonialismo o la migración con un marcado carácter emocional

Se publica en España ‘Campesinos y señores’, novela que el autor escribió en 1973 en torno a la Grecia convulsa de la primera mitad del siglo XX

Una empresa de Navarra diseña una maqueta dotada de un mecanismo de congelación e inspirada en los testimonios de los sobrevivientes del histórico naufragio

El programa progressista del museu contemporani consisteix a activar en el present el potencial dorment de les revolucions fallides del passat

El tótem del arte estadounidense, famoso por sus monumentales piezas de inspiración minimalista, fallece a los 85 años víctima de una neumonía en su casa de Long Island

Una exposición del Museo de Arte Latinoamericano de Buenos Aires exhibe 80 obras de la brasileña, en la primera muestra individual de un artista negro en la institución cultural

Entre los elementos hurtados se encuentra la corona de la patrona de la ciudad, realizada en oro macizo el pasado siglo por donación de los ciudadanos

Vender arte de las colecciones estatales cobra fuerza para que las obras no queden fuera de juego del tiempo y la sociedad que viven

Ubicado en las montañas Pocono, en esta localidad que debe su nombre a la estrella del béisbol de origen indígena esperan casas victorianas, una vieja cárcel o la mansión que fue el modelo de inspiración para la casa encantada de los parques Disney

La artista afroeuropea Sandra Mujinga considera que el colonialismo sigue vigente y, parte de su obra, busca reescribir conceptos que permitan otras conexiones ente las personas y con el planeta

El Vittoriale degli Italiani, la exuberante mansión que habitó el escritor, aventurero y militar italiano, es un retrato de la complejidad cultural y los claroscuros que acompañaron el ascenso y la caída del fascismo