
Así es el patinete eléctrico más barato de Cecotec con sello de la DGT
El patinete Bongo D20 tiene una gran relación calidad-precio: llega a una velocidad máxima de 20 km/h, tiene freno de disco trasero e incorpora soporte para el móvil
El patinete Bongo D20 tiene una gran relación calidad-precio: llega a una velocidad máxima de 20 km/h, tiene freno de disco trasero e incorpora soporte para el móvil
El Gobierno sustituye la medida por otras alternativas para impulsar el transporte sostenible, con especial referencia al ferrocarril
Una encuesta del RACC y Zurich sobre la Zona de Bajas Emisiones muestra que ha tenido pocos efectos en la forma de moverse
El ministerio ha enviado una misiva a las 200 localidades que han solicitado ayudas tras el pulso de varias ciudades gobernadas por la derecha contra las restricciones de tráfico
Papi Robles y Giuseppe Grezzi advierten de la pérdida de fondos europeos si Catalá renuncia en Valencia a los proyectos de descarbonización
Esta especialista en pleitos climáticos analiza el auge de este tipo de casos judiciales: “todas las herramientas para hacer frente al calentamiento global son útiles”
La alcaldesa del PP asegura que esta es “la primera de muchas actuaciones” previstas por el nuevo gobierno
La capital andaluza está a la cola de las grandes ciudades para permitir la descarbonización del parque móvil
Los promotores de la demanda contra una peatonalización en la capital catalana han tenido que salir a decir que no exigirán la ejecución de la sentencia y que su propósito solo era llamar la atención
Superilla Barcelona es una estrategia pensada, dialogada y diseñada para hacer frente a una emergencia climática que pone en riesgo el futuro de la ciudad
La sentencia que obliga a revertir la peatonalización de zonas de Barcelona refuerza un principio tóxico: las calles deben ser, en primera instancia, para los coches
Barcelona Oberta defiende su demanda por la falta de diálogo de la ex alcaldesa, que reivindica la obra: “Hemos de hacer muchos más Consell de Cent”
Comerciantes y residentes de Consell de Cent, convertida por la ex alcaldesa Ada Colau en un “eje verde”, rechazan la decisión judicial y aplauden la transformación
En la estación de Núñez de Balboa, una de las afectadas, los techos siguen con las conexiones al aire y Transportes explica que se debe a otra actuación paralela y que “no supone ningún riesgo”
Hace 40 años, EL PAÍS informó sobre la medida de cerrar el parque más emblemático de la capital a España al tráfico y crear un carril bici
A partir de este martes, los vehículos que no cumplan con los nuevos estándares de emisión deberán pagar cerca de 14,50 euros diarios para transitar por la metrópoli británica
Los usuarios muestran su rechazo por la retirada de esta segunda vía ciclista al no tener alternativa para poder circular por la zona
El edil de Barcelona antepone las cuentas a la incorporación de socios dentro o fuera del Gobierno
La política del alcalde, Pablo Ruz habla de ciudadanos de primera y de segunda. Lanza un mensaje a quienes nos salimos del molde clásico: no quiere espacio para nosotros
El nuevo Ejecutivo local cumple con su acuerdo de gobierno de retirar esta infraestructura que aseguran que genera problemas de tráfico
El colapso en la compleja tramitación del Moves III, con 900 millones asignados, frena la llegada de las subvenciones
Los lectores escriben sobre el retroceso en la movilidad sostenible en la capital riojana, la maternidad idealizada y el artículo sobre Troya de Jacinto Antón y recuerdan al periodista Ramón Lobo
Distintos gobiernos municipales del PP y Vox rompen con la apuesta europea por una movilidad sostenible y retrasan la implantación de zonas de bajas emisiones
Al menos seis municipios gobernados por PP y Vox buscan reducir o retrasar las áreas de tráfico limitado pese a la obligación europea. En España, tan solo han entrado en vigor 14 de las 149 ZBE previstas
A estas alturas, una pandemia, una guerra y la crisis climática deberían habernos enseñado que no se puede gobernar ningún país dándole la espalda al resto del planeta
Las urbes concebidas como un producto generan injusticia, desigualdad, turistificación, segregación o gentrificación en un planeta cada vez más urbanizado. Varios ensayos dan cuenta de estos problemas
El PP quiere flexibilizar el Pacto Verde Europeo y Vox promete abandonar el Acuerdo de París contra el cambio climático. El PSOE y Sumar abogan por avanzar más en la transición ecológica
Con 20 millones de velocípedos para 17,8 millones de personas, su red de carriles suma ya 35.000 kilómetros
Caminar, pedalear o ir en patinete son los únicos modos de transporte que crecen, según la encuesta de movilidad en día laborable de 2022
Tras casi un año circulando en Alcobendas y Zaragoza, el servicio despierta simpatías entre los vecinos pero también críticas, porque los repartidores robóticos ocupan las aceras, no tocan el timbre ni suben las escaleras
El Ministerio de Transportes admite que la capital andaluza y su área metropolitana, con 1,5 millones de habitantes, no recibe fondos directos para su movilidad urbana
La Asociación Valenciana de Empresarios recibe el apoyo de Foment del Treball, el Ayuntamiento y Govern
Los planes de la derecha para eliminar vías ciclistas en varias ciudades generan altos costes y, en ocasiones, pueden suponer la devolución de fondos europeos
PP y Vox defienden retirar vías céntricas en favor del coche porque “la ciudad está atascada”
El autor canadiense acaba de publicar en español ‘Ciudad feliz’, un ensayo que defiende que la urbe compacta nos hace más tolerantes, mientras que la dispersa nos radicaliza y genera problemas a los niños
La arquitecta chilena sostiene que las muertes que causa este “asesino silencioso” son “evitables” y tiene clara la receta: menos coches y muchos más árboles
Una pequeña ínsula griega prueba la electrificación total, mientras Baleares y Canarias aprovechan su tamaño para ir más allá de la normativa nacional en transporte
El PAÍS organiza una jornada con una treintena de expertos, entre ellos Teresa Ribera, vicepresidenta tercera, para analizar los principales retos ambientales que afronta España y el mundo
De Lagos a París, nuevos planes para mejorar la manera de circular por las ciudades se suceden, dando además respuesta a las inquietudes de estos tiempos, desde la ecología hasta la igualdad
En menos de dos décadas se han cuadriplicado los viajes en la capital colombiana en ese medio de transporte