
¿Qué viviendas son susceptibles de expropiación y hasta cuándo podría vivir en ellas el particular? Claves sobre el futuro Reglamento de Costas
El Gobierno reformará la normativa de 2014 para adaptarla a los riesgos climáticos
El Gobierno reformará la normativa de 2014 para adaptarla a los riesgos climáticos
Nuevas prácticas (en realidad, antiguas) intentan dar otra vida al suelo para que goce de buena salud mejorando el ciclo del agua
La insuficiente reutilización de los recursos hídricos, una gestión pública desordenada e ineficiente y la falta de inversión agudizan la escasez crónica
Los escenarios apuntan a una reducción de los recursos hídricos progresiva debido al cambio climático en España. Los expertos proponen vías alternativas para suplir esas carencias, aunque el Gobierno avisa: “La tecnología no va a resolver todo”
Investigadores universitarios, ecologistas, grupos políticos y vecinos se unen en el pequeño ayuntamiento gallego de Outes para restaurar su castigado cauce y convertirlo en modelo a seguir
Los jueces reprochan que en ocho comunidades autónomas no se han adoptado de forma suficiente las medidas que establece la normativa europea para luchar contra esta polución de las aguas
“La finalidad de estos fondos es facilitar la diversificación de la actividad económica en los territorios”, ha asegurado el secretario de estado de Medio Ambiente tras reunirse con los alcaldes
El urogallo, el visón europeo o la nacra siguen en caída libre, mientras que la cerceta pardilla o la jara de Cartagena remontan algo
Un informe de Ecologistas en Acción con datos del Ministerio de Sanidad revela que la contaminación procedente de fuentes agrarias y ganaderas se ceba con la España vacía y afecta ya a un tercio de las aguas subterráneas
Los expertos asumen que la tardanza en cobrar las subvenciones perjudica a los menos adinerados, pero destacan el efecto positivo de la descarbonización para toda la sociedad
Se trata del primer cálculo oficial de esta especie en peligro crítico de extinción. Sus depredadores son los visones americanos que se escapan de las granjas peleteras
Medio millar de agricultores y activistas pelean para que el sudeste peninsular reverdezca
Organizaciones de Países Bajos y España financian, desde 2014, un proyecto de restauración ecológica que incluye la plantación de 240.000 árboles, arbustos y cubiertas vegetales en los cultivos
Las administraciones diseñan estrategias para dinamizar el medio rural y retener talento local
La Junta asumiría los cerca de cinco millones al mes que cuesta el transporte de los buques cisterna y el Gobierno se haría cargo de la desalación desde una planta aún sin concretar
Tras paralizar el Gobierno el plan social con 350 millones, Moreno se pliega a la exigencia de eliminar el perdón retroactivo para los freseros infractores
El Consejo de Ministros aprueba el proyecto de ley para constituir el nuevo supervisor, al que dota de nuevas competencias, y crea un fondo para la gestión económico-financiera de las liquidaciones del sistema eléctrico
El ministerio oirá a las comunidades antes de fijar las nuevas reglas de explotación del trasvase Tajo-Segura
El secretario general en Andalucía de la primera organización agraria estatal asegura que la prosperidad del sector pasa por el cuidado del medio ambiente
La aridez aumentó en el 84% de la superficie de España y solo disminuyó en el 16%. La degradación activa de tierras afecta ya a más de un 3% del territorio
Los barones regionales populares reclaman o rechazan las conexiones hídricas dependiendo de los intereses autonómicos
Las dos administraciones acuerdan financiar con fondos europeos y por valor de 500 millones dos nuevas desalinizadoras en Cataluña
Las 200 hectáreas que se han conseguido inundar, de un total de 1.750, han permitido que en cuatro semanas hayan regresado 7.450 grullas
Los científicos de la Estación Biológica advierten de la muerte de árboles y del declive poblacional del 68% de las especies del parque
El ‘lobby’ atómico, al que se ha sumado Felipe González atacando a las renovables, ha pedido a Transición Ecológica que se replantee el cierre de las plantas
Solo la capital, Torrejón de Ardoz y Rivas Vaciamadrid las han implementado. El ministro de Transportes, Óscar Puente, advirtió de que incumplir puede suponer un recorte de fondos europeos
El aeroplano ‘Rosalía de Castro’, de Salvamento Marítimo, recorre la costa española entre Portugal y Francia. La mayoría de los vertidos plásticos se concentran en la desembocadura de los ríos y provienen de tierra
Urge empezar a recuperar la laguna una vez que el acuerdo entre el Gobierno central y el murciano ha desbloqueado las actuaciones previstas en la ley
Se crea una comisión que pretende mejorar la coordinación entre administraciones y que no incluye nuevas medidas e inversiones
Un estudio de la Universitat de València constata que la mayor reducción de los arenales se produjo tras la ampliación de la infraestructura en 2010, que ahora se completará con una nueva terminal
Las últimas operaciones de la Guardia Civil evidencian el gran negocio del tratamiento fraudulento de residuos provenientes de Francia e Italia y enterrados en un vertedero de Zaragoza
La polémica gestión del vertido, producido por la carga que hace un mes perdió un buque, obliga al presidente de la Xunta y candidato a la reelección a cambiar su estrategia de campaña cuando más favorables eran las encuestas
Galicia centra su petición de ayuda en el mar, donde no tiene competencias, mientras Ribera acusa al Gobierno gallego de pedir “casi el triple” de medios que en el ‘Prestige’. Un centenar de colectivos convocan una manifestación en Santiago contra la gestión política del vertido
Las comunidades autónomas son las encargadas de decidir si es necesaria la intervención del Estado y deben solicitar la ayuda, que solo se activa a partir del tercer escalón de gravedad
El Icaen ha aprobado 16.200 solicitudes del Moves III por 67 millones pero apenas ha distribuido 7 millones entre los solicitantes
La Plataforma Unidos por el Agua pasa a la ofensiva pide a los Gobiernos central y de la Junta que se sienten para buscar una solución definitiva al problema del agua que afecta a 80.000 vecinos
La Comisión Europea ya advirtió a Andalucía de que debía proteger la reserva por las artineras, un arbusto en peligro, arrasadas por los invernaderos en El Ejido, pero a sabiendas ignoró el aviso
El acuífero de la reserva, declarado sobreexplotado, atraviesa su peor y más prolongada sequía desde 1970. Diez de los 16 sectores de la reserva están en situación de alarma
Ramón Fernández-Pacheco rechaza que su Gobierno buscara perdonar a los freseros ilegales con la norma para ampliar regadíos junto a Doñana
Los fondos de los que informó el Gobierno andaluz incluyen 251 millones ajenos, aportados por la Comisión Europea para política agraria