
Carlos Mazón y Teresa Ribera pactan un plan de emergencia para la Albufera
El ministerio oirá a las comunidades antes de fijar las nuevas reglas de explotación del trasvase Tajo-Segura
El ministerio oirá a las comunidades antes de fijar las nuevas reglas de explotación del trasvase Tajo-Segura
El secretario general en Andalucía de la primera organización agraria estatal asegura que la prosperidad del sector pasa por el cuidado del medio ambiente
La aridez aumentó en el 84% de la superficie de España y solo disminuyó en el 16%. La degradación activa de tierras afecta ya a más de un 3% del territorio
Los barones regionales populares reclaman o rechazan las conexiones hídricas dependiendo de los intereses autonómicos
Las dos administraciones acuerdan financiar con fondos europeos y por valor de 500 millones dos nuevas desalinizadoras en Cataluña
Las 200 hectáreas que se han conseguido inundar, de un total de 1.750, han permitido que en cuatro semanas hayan regresado 7.450 grullas
Los científicos de la Estación Biológica advierten de la muerte de árboles y del declive poblacional del 68% de las especies del parque
El ‘lobby’ atómico, al que se ha sumado Felipe González atacando a las renovables, ha pedido a Transición Ecológica que se replantee el cierre de las plantas
Solo la capital, Torrejón de Ardoz y Rivas Vaciamadrid las han implementado. El ministro de Transportes, Óscar Puente, advirtió de que incumplir puede suponer un recorte de fondos europeos
El aeroplano ‘Rosalía de Castro’, de Salvamento Marítimo, recorre la costa española entre Portugal y Francia. La mayoría de los vertidos plásticos se concentran en la desembocadura de los ríos y provienen de tierra
Urge empezar a recuperar la laguna una vez que el acuerdo entre el Gobierno central y el murciano ha desbloqueado las actuaciones previstas en la ley
Se crea una comisión que pretende mejorar la coordinación entre administraciones y que no incluye nuevas medidas e inversiones
Un estudio de la Universitat de València constata que la mayor reducción de los arenales se produjo tras la ampliación de la infraestructura en 2010, que ahora se completará con una nueva terminal
Las últimas operaciones de la Guardia Civil evidencian el gran negocio del tratamiento fraudulento de residuos provenientes de Francia e Italia y enterrados en un vertedero de Zaragoza
La polémica gestión del vertido, producido por la carga que hace un mes perdió un buque, obliga al presidente de la Xunta y candidato a la reelección a cambiar su estrategia de campaña cuando más favorables eran las encuestas
Galicia centra su petición de ayuda en el mar, donde no tiene competencias, mientras Ribera acusa al Gobierno gallego de pedir “casi el triple” de medios que en el ‘Prestige’. Un centenar de colectivos convocan una manifestación en Santiago contra la gestión política del vertido
Las comunidades autónomas son las encargadas de decidir si es necesaria la intervención del Estado y deben solicitar la ayuda, que solo se activa a partir del tercer escalón de gravedad
El Icaen ha aprobado 16.200 solicitudes del Moves III por 67 millones pero apenas ha distribuido 7 millones entre los solicitantes
La Plataforma Unidos por el Agua pasa a la ofensiva pide a los Gobiernos central y de la Junta que se sienten para buscar una solución definitiva al problema del agua que afecta a 80.000 vecinos
La Comisión Europea ya advirtió a Andalucía de que debía proteger la reserva por las artineras, un arbusto en peligro, arrasadas por los invernaderos en El Ejido, pero a sabiendas ignoró el aviso
El acuífero de la reserva, declarado sobreexplotado, atraviesa su peor y más prolongada sequía desde 1970. Diez de los 16 sectores de la reserva están en situación de alarma
Ramón Fernández-Pacheco rechaza que su Gobierno buscara perdonar a los freseros ilegales con la norma para ampliar regadíos junto a Doñana
Los fondos de los que informó el Gobierno andaluz incluyen 251 millones ajenos, aportados por la Comisión Europea para política agraria
El acuerdo entre el Gobierno y la Junta de Andalucía es un ejemplo de pacto entre administraciones de distinto signo
La presidenta de Madrid hace público un recurso contra el plan para el Tajo registrado hace dos meses. Las organizaciones ecologistas acusan a la Comunidad de crear alarma y aseguran que el abastecimiento está garantizado
Andalucía retira la ley de regularización de regadíos ilegales. Según el ministerio, las ayudas se repartirán de forma fraccionada “solo si se demuestra que se está cumpliendo”
La norma de la derecha andaluza sobre regadíos junto a Doñana ha suscitado reacciones en contra de la Comisión Europea, la Unesco, el Gobierno, los ecologistas y 25 sociedades científicas
696 de los 785 municipios de la región infringen la obligación de diseñar acciones contra el calentamiento global. Ecologistas denuncia ante la justicia a dos alcaldes de Sevilla y Cádiz
El litoral de la capital catalana ha perdido una superficie equivalente a cuatro de sus espacios y no recibe aportaciones desde hace 13 años
El plan Moves III se prolonga hasta julio con 290 millones de euros que todavía no se han gastado
La consejera de Medio Ambiente argumenta que el Consell pretende el “desarrollo económico y la protección litoral”
La mayor parte de la biodiversidad marina se encuentra en estado de conservación desfavorable en Europa, según la Agencia Europea de Medio Ambiente
La ZBE se pondrá en marcha y se instalarán las cámaras “pero no hay necesidad de aplicar medidas restrictivas”, anuncia el concejal de Movilidad, Jesús Carbonell
Transición Ecológica estudia si destinar parte de los 350 millones del nuevo plan para el parque a los agricultores multados por pozos ilegales
Juan Manuel Moreno (PP) da marcha atrás al polémico plan tras un acuerdo con el Ministerio para la Transición Ecológica para un plan social de 350 millones
El grupo ha logrado superar las declaraciones de impacto ambiental del Ministerio para la Transición Ecológica pese a la oposición de la Generalitat
Todo sobre “AMAZÔNIA”, el concierto de Manuel Carrasco, un gran evento de artes marciales mixtas y los mejores planes para disfrutar de estos días
La patronal fotovoltaica reclama una ampliación de dos años para que las administraciones tengan más tiempo y las plantas ideadas no pierdan los puntos de conexión
Los ecologistas advierten de que se trata de actividad cinegética camuflada en controles para reducir la sobrepoblación de ciervos y jabalíes
La capital andaluza está a la cola de las grandes ciudades para permitir la descarbonización del parque móvil