La titular de Hacienda se defiende de las críticas de electoralismo de los Presupuestos, marcados por un récord en inversión y gasto social y un escenario económico que se va deteriorando
La gran incógnita es cómo resistirá la recaudación en un contexto de menor crecimiento y en el que se ha consolidado parte del gasto de la pandemia
En el debate fiscal sobre reducciones o aumentos de impuestos se están deslizando bastantes datos inexactos o apreciaciones confusas
Las cuentas tienen las urnas grabadas a fuego, como es lógico. Desde el récord de inversión hasta el reparto por comunidades
Las cuentas públicas recogen unos ingresos récord, la subida del gasto en pensiones y unas inversiones en máximos. El Gobierno vuelve a congelar la partida de la Casa Real y destina 145 millones para financiar la presidencia rotatoria de la UE
El Gobierno destinará 204.208 millones a esta partida, la mayor dotación de las cuentas, para sufragar el aumento previsto del 8,5% de las prestaciones para compensar la inflación
El Gobierno registra en el Congreso las últimas cuentas de la legislatura, con cifras en máximos pese a proyectar un menor crecimiento de la economía
Tan rico no serás si no puedes vivir en el país que te da la gana, ni pagar impuestos sin llorar cuando los paga gente cuya preocupación no es cuánto aportan sino llegar a fin de mes
El Ejecutivo presenta unas cuentas con una subida del 10% en el gasto social, un 25% más para defensa, con 4.800 millones para la modernización del ejército, y un paquete fiscal que aumentará los ingresos en unos 3.000 millones
La extensión de las campañas ha crecido como un magma, por lo que incluso en septiembre tenemos que sufrir la competición particular de cada autonomía, aunque los votantes no vayan a ser convocados hasta mayo
El acuerdo, rechazado por CSIF, contempla varias cláusulas salariales que dependen del comportamiento del IPC y del PIB nominal
Las turbulencias que azotan la economía británica y el debate en España sobre los impuestos y los ricos agitan las redes sociales
El Gobierno no ha acometido la “profunda” transformación tributaria a la que se había comprometido, pero ha aprobado una amplia batería de cambios normativos y nuevos gravámenes en la legislatura que continuarán en los Presupuestos
Sorprende la frivolidad con la que, con las debidas excepciones, se está abordando el debate tributario en España
Los ingresos tributarios fueron un 19% superiores a los de 2021 en los primeros ocho meses del año
El Ejecutivo ha anunciado cambios en el IRPF, el IVA y sociedades, además de la creación de un tributo a las grandes fortunas para compensar la supresión de patrimonio en algunas comunidades
El Gobierno aligera la carga impositiva de las rentas más bajas pero debe abordar el problema estructural
La nueva oferta ofrece mayores subidas para los dos próximos años e introduce cláusulas de revisión ligadas al IPC y al PIB
El Ejecutivo ha presentado un paquete para aliviar la factura al fisco de los que menos ganan e incrementar la aportación de los más ricos
Hacienda dice que la medida se incluirá en los Presupuestos Generales del Estado
El Ejecutivo de coalición crea un “impuesto de solidaridad” que estará en vigor en 2023 y 2024 para grandes patrimonios y anuncia una subida temporal de Sociedades para grandes empresas
La propuesta del Ministerio de Hacienda contempla alzas del 2,5% para 2023 y del 2% en 2024 que los sindicatos consideran insuficientes
El Ejecutivo descarta hacer una reducción del IRPF como la anunciada por el Gobierno valenciano y estudia otras vías. La ministra Montero lanza un mensaje a Puig: “No podemos ir a una espiral de bajadas”
Hacienda convoca la mesa de negociación de la función pública, donde negociará el incremento salarial y ofrecerá rebajar la jornada laboral a 35 horas en la Administración central
Las primeras rebajas en sucesiones y donaciones causaron un efecto dominó que se contagió a otros tributos. Madrid es la autonomía donde menos se paga
Hacienda espera recaudar 1.500 millones, la mayoría en la Comunidad de Madrid
Es el único miembro de la UE que conserva un impuesto sobre el patrimonio, pero en otros países se aplican otras fórmulas para gravar la riqueza
Gozar de altos ingresos y disponer de un gran patrimonio son cosas distintas, y hechos imponibles diferenciables
Los técnicos buscan cómo gravar la riqueza sin caer en la doble imposición. Además, exploran gravar más las rentas del ahorro
La ministra negocia con Unidas Podemos una nueva figura que será diferente al impuesto de patrimonio
Todos los partidos anuncian rebajas fiscales cuando se aproximan los comicios. La reforma para modernizar todo el sistema tributario sigue pendiente
Pese al creciente número de incautaciones, se mantiene el récord del ‘Tammsaare’, donde fueron incautadas 10 toneladas en un solo golpe
Hacienda asegura que adaptará el gravamen al impuesto europeo cuando sea firme
La ministra María Jesús Montero: “Ajustaremos nuestra legislación a la figura que se haya consensuado en Europa”
El Instituto de Estudios Económicos asegura que se trata de un tributo “potencialmente inconstitucional”
El Gobierno pretendía ingresar 3.000 millones en dos años, pero esta cantidad se disparará si se mantiene el tipo impositivo del 4,8% en la tramitación parlamentaria
Un total de 8.195 personas declararon tener más de seis millones de euros en 2020, 295 contribuyentes más que el año anterior
La base imponible del nuevo impuesto debería ser el beneficio extraordinario y no la facturación
Las seis entidades cotizadas ganarán 2.900 millones más cuando el precio del dinero sea del 1%, de los que deberán destinar 1.400 millones para el Estado
Montero presentará a las comunidades una nueva propuesta de población ajustada para la financiación autonómica