“La conciliación en España depende mucho de la inmigración”
Raquel Martínez Buján, decana en la facultad de Sociología de la Universidad de A Coruña, reclama que se dé más valor a los cuidados y que se refuercen los sistemas públicos
Raquel Martínez Buján, decana en la facultad de Sociología de la Universidad de A Coruña, reclama que se dé más valor a los cuidados y que se refuercen los sistemas públicos
Al hurtar imágenes crudas del impacto de la covid-19 en España, la atención y el miedo han mermado
La entrega de los pequeños a sus madres se produce en un centro de acogida de la ciudad de Puerto del Rosario
Los adolescentes son los grandes olvidados en la crisis migratoria de Centroamérica a Estados Unidos. Muchos son obligados por sus padres a emprender este viaje plagado de peligros. Llegar tampoco es el final del trayecto
Un número sin precedentes de migrantes menores de edad centroamericanos han cruzado México y llegado a EE UU en los últimos cinco años, creciendo hasta un récord histórico a mitad de 2019. Algunos de estos adolescentes comparten aquí, con un candor apabullante, sus enormes cicatrices, sus miedos y esperanzas
Los habitantes del pueblo turkano, en el noreste de Kenia, registraron más riesgo de sufrir hipertensión, diabetes y obesidad desde que dejaron el campo y adoptaron dietas occidentales, ricas en carbohidratos
El CCCB inaugura una gran muestra sobre el ilustrador del ‘apartheid’ sudafricano
La precaria cotidianidad del país y la reapertura de la economía en Colombia reactivan el éxodo de miles de personas tras meses de paralización por la pandemia
El ministro de Interior, Fernando Grande-Marlaska, se reune con su homólogo tunecino para afianzar el control migratorio y la lucha contra el tráfico de personas en el Mediterráneo
Marlaska viaja al país norteafricano para desbloquear la devolución de tunecinos bloqueados en la ciudad autónoma
En los últimos tres años, el número de personas identificadas del total de las que se encontraban en riesgo de tráfico sexual oscila tan solo entre el 1,4 y el 1,5%, según el último informe de Amnistía Internacional
Una estructura de 10 metros de altura coronada con unos rodillos metálicos sustituye al alambrado con concertinas
Conocida como Lotería de Visas de Inmigrante, serán sorteadas 55.000 tarjetas de residencia permanente, o ‘green cards’, para extranjeros
El Gobierno danés pretende acabar con 28 barrios de mayoría musulmana, refugiada y trabajadora. Y sus vecinos han dicho basta. Para evitarlo, han denunciado el proyecto por xenófobo y discriminatorio
El Comité de Derechos del Niño considera que el procedimiento de determinación de la edad de estos jóvenes viola sus derechos humanos
El nuevo acuerdo decepciona porque no responde a las expectativas de una Europa de cambio y de valores sustentados en el derecho internacional
La primera novela de Margaryta Yakovenko, española nacida en Ucrania, habla de identidad, soledad y del duelo de la migración
La pandemia no ha detenido a esta organización en su empeño por ofrecer ayuda psicológica a los desplazados en la isla griega de Samos, que ahora, con la covid-19, se sienten doblemente rechazados al ser tratados como vectores de contagio
Si las vallas que no dejan pasar migrantes no dejasen entrar alimentos o energía, las economías ricas serían inviables
Alrededor de 3.000 personas se unen en Guatemala a los cientos de hondureños que salieron el miércoles rumbo a Estados Unidos
Este músico sierraleonés que empezó a tocar en la calle en España y ha colaborado con Serrat, Alejandro Sanz, Kiko Veneno, Raimundo Amador o Rosario Flores, cuenta cómo integra en la sociedad a niños exsoldados a través de la música
'Sin señas particulares', la historia de una madre mexicana en busca de su hijo desaparecido en la frontera con Estados Unidos, gana el premio Cooperación Española del Festival de Cine de San Sebastián tras competir con otras cuatro películas de mirada social
Dos voluntarias de la ONG 'No Name Kitchen' cuentan las vicisitudes de muchas familias para sobrevivir en el campo de Bihac (Bosnia y Herzegovina) y sus intentos de cruzar la frontera hacia la Unión Europea
Los afectados por las grandes tragedias del país, como el ‘caso Ayotzinapa’, han convertido el Paseo de la Reforma de Ciudad de México en un espacio de reivindicación y memoria a través de antimonumentos
La salida del Reino Unido ha sido, en ciertos sentidos, una amputación. En otros, la liberación de un lastre entorpecedor
Si las polémicas y discursos del odio del modelo norteamericano consiguen monopolizar el debate electoral en Europa, el aumento del racismo está servido
Los países de Visegrado piden endurecer el pacto migratorio de la UE para darle su aprobación
La visita de Grande-Marlaska a Mauritania reactiva las repatriaciones, mientras el ministerio confía en retomar las expulsiones al resto de países de origen
Exteriores sigue el rastro del caso de histerectomías masivas a inmigrantes latinoamericanas, denunciado por ONG estadounidenses y una exempleada de la institución
La nueva hoja de ruta no resuelve la demanda de un mecanismo de solidaridad obligatoria para aliviar la presión de los países de entrada
Perú, Ecuador y Colombia lideran la lista de Estados que más rechaza a los extranjeros por la llegada masiva de venezolanos que han huido de la violencia en su país en los últimos años
La Comisión presenta su propuesta para un nuevo pacto migratorio con un mecanismo de ‘solidaridad a la carta’
La Comisión se basa en los retornos y el blindaje de fronteras para evitar las cuotas obligatorias, pero tendrá la última palabra para garantizar la asistencia a países que atraviesan emergencias
Dos buques de la Armada Francesa que realizaban patrullas cerca de la costa de Mallorca rescataron a varios de los ocupantes
Ante la saturación de la red asistencial, el Gobierno aloja a un millar de migrantes llegados a Canarias en hoteles cerrados por la pandemia
Miles de parejas alrededor del mundo se han movilizado en redes sociales bajo el ‘hashtag’ #LoveIsNotTourism para lograr que los gobiernos levanten las limitaciones de reunificación a personas afectadas por los cierres de fronteras
Una familia afgana de clase media ha acabado refugiada en la isla griega de Lesbos tras arriesgarlo todo en un viaje que arrancó en Irán
Las diferencias entre el bloque de Visegrado y los países receptores de primera línea complican el acuerdo
El mundo mira hoy hacia los más de 13.000 refugiados del campamento incendiado de Lesbos, en Grecia, pero en otros asentamientos del planeta, cientos de miles de personas afrontan situaciones inhumanas, especialmente en tiempo de pandemia