![Medicina Neonatal.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/DDXGFX323AFYE67QMO3UVW4EQI.jpg?auth=859da55bfb33b8ec9c324cab0cac00845cee9e5bab3cf38250f52a3ade75d1f7&width=414&height=311&smart=true)
El impacto del coronavirus en la medicina neonatal
La ciencia y no el miedo debe dirigir los cuidados. Las consecuencias de esta pandemia han repercutido en los cuidados que reciben todos los bebés prematuros ingresados
La ciencia y no el miedo debe dirigir los cuidados. Las consecuencias de esta pandemia han repercutido en los cuidados que reciben todos los bebés prematuros ingresados
Uno de los fenómenos más llamativos de la cuarentena está ocurriendo dentro de nuestras cabezas: los sueños intensos, extraños y realistas levantan suspicacia en Internet y dominan la conversación en las reuniones virtuales
El Gobierno ha mostrado mucha más voluntad que acierto, mientras que la oposición ha contribuido o poco o nada a la serenidad general del país
Un informe del Fondo de Población de la ONU advierte de que algunas medidas para combatir la covid-19, como el confinamiento y el cierre de clínicas por falta de material y personal, dejarán sin acceso a métodos anticonceptivos a 47 millones de mujeres
En varias zonas de la capital mexicana el aislamiento recomendado por las autoridades sanitarias no se cumple, en otros cuadrantes el confinamiento ha sido efectivo con las calles vacías
Recelosos de las medidas del Gobierno, en un país pobre, en conflicto y sin servicios sociales y sanitarios básicos, jóvenes activistas han salido a las calles para alertar a la población del peligro de la covid-19
En la aldea globalizada y viralizada todo el mundo tiene más difícil para pasar desapercibido, incluyendo a los regímenes que quieren estar lejos de los focos
El lenguaje acartonado de la política contemporánea es siempre exasperante. Pero en situaciones de crisis lo es más
No nos sorprende que esa desgracia haya salpicado a los servicios sanitarios cuando más lo necesitaban en forma de mascarillas inservibles, trajes aislantes de ínfima calidad y pruebas de diagnóstico ineficaces
En lugar de dictar la desescalada, el gobierno debe observarla metódicamente
La travesía de Latinoamérica hacia la estabilidad no será fácil pero los estragos del coronavirus facilitarán que se emprenda con determinación, reinventando objetivos y herramientas
Eligió un día festivo, cuando todos estaban celebrando oficios eclesiales, para volver con su flauta solo que esta vez a quien se llevó fue a los niños
Ante los bajos números de contagios y muertes en el país, los epidemiólogos señalan que , aun dándolas por buenas, las cuentas del Gobierno solo atestiguan la casi nula capacidad de diagnóstico del dispositivo público de salud
El ultranacionalismo español se sirve de distintas tácticas, más allá de la difusión de bulos, para promover su agenda política
Més de 150 fotògrafs cedeixen la seva feina per ajudar Metges Sense Fronteres en la seva tasca contra la pandèmia. Ja s'han recaptat 30.000 euros
Lo más importante que nos muestra esta crisis y lo más rescatable para el futuro de la humanidad es que pone en evidencia nuestra arrogancia
Necesitamos dejar de asociar esa sensación con nuestras debilidades y compartir experiencias con quienes se han ganado el derecho a escucharlas
La disciplina social solo es posible cuando existe, previamente, una responsabilidad personal.
Uns 50 actors de doblatge graven relats en àudio per als nens ingressats a l’Hospital Vall d’Hebron
El president de la Generalitat intenta marcar territori amb la crisi, fins i tot si això suposa allunyar consellers i assessors
‘Conduce como piensas' es un espacio de reflexiones sobre el cambio que nos ayuda a seguir mejorando. Jaime García Cantero, director de contenidos de Retina, charla sobre el impacto de la crisis de la covid-19 en las personas y en la sociedad con el filósofo Javier Gomá
El sector adverteix del risc d’una saturació, quan els pacients que ara estan pendents de derivar de l’atenció primària se sumin a les llistes hospitalàries
Abogados laboralistas advierten de que esta práctica se ha multiplicado durante el estado de alarma. Es ilegal imponer a la plantilla los días de descanso, ya que el Estatuto exige que fijen "de mutuo acuerdo"
La convivencia, estar encerrados y salir solo una hora al día generan estrés en los niños y en los padres. Es natural que se tenga menos paciencia, pero hay que favorecer la empatía
Así como en el confinamiento hemos aprobado con buena nota, en la salida gradual al exterior, como se nos descosa la disciplina, podemos naufragar
El coronavirus ha provocado una instauración obligada y a toda prisa de un modelo de trabajo que ha irrumpido en nuestras vidas para quedarse. IECISA, además de afrontar el reto de trabajar desde casa en su propia compañía, ofrece servicios de ‘workplace’, mantenimiento y logística para que otras empresas puedan desarrollarlo en las mejores condiciones.
El coronavirus y sus repercusiones han evidenciado la urgencia de una estrategia coordinada en el país
La artista beninesa Angélique Kidjo versiona 'Pata Pata', la melodía que popularizó Miriam Makeba contra el 'apartheid' en Sudáfrica, para transmitir ahora información y esperanza sobre el coronavirus
Nancy tiene siete años y no es boba. Pero está desconcertada
Es de celebrar la conducta política frugal, cooperativa, de tipos como Salvador Illa, José Luis Martínez-Almeida, Ada Colau o Pere Aragonès
Vamos a necesitar un talento excepcional para que no nos arrase la riada
Viñeta de Peridis del 27 de abril de 2020
Mientras los dudosos informes y encuestas que Casado airea inundan nuestros móviles, sus portavoces denuncian la censura que padecemos
Tras la crisis del coronavirus será necesario abrir un debate sobre el papel de los distintos Estados en el ámbito de la sanidad y su coordinación