![Un trabajador de la construcción en Boston, en una imagen de archivo.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/LH3LYDNQRK6FZHTZDZORTU7VOE.jpg?auth=36d034cb09c148b555ce332a58124b0935680da303bd85f8939377e21831ea95&width=414&height=311&smart=true)
El paro baja en abril en Estados Unidos al 3,4%, el mínimo desde 1969
La creación de empleo supera las previsiones con 253.000 personas pese a la subida de los tipos de interés
La creación de empleo supera las previsiones con 253.000 personas pese a la subida de los tipos de interés
Las competencias en emprendimiento han de cultivarse desde los primeros niveles educativos y de forma transversal. Habilidades como la creatividad, el trabajo en equipo o la perseverancia son esenciales
Andalucía y Cataluña, las comunidades donde más puestos de trabajo han emergido a lo largo del primer cuatrimestre del año
El paro baja en 74.000 personas y por primera vez desde 2008 el número de desempleados se coloca por debajo de los 2,8 millones en este periodo del año
Una encuesta publicada por el Foro Económico Mundial apunta a que un cuarto del mercado laboral se verá afectado en el próximo quinquenio por cambios impulsados por las revoluciones tecnológica y verde, además de por la geopolítica
El margen de beneficios de muchas empresas abre la posibilidad de negociar aumentos de sueldos
Las nuevas formas de trabajar ponen en jaque la concepción tradicional de las relaciones laborales y el peso de las centrales en la negociación colectiva
La Encuesta de Población Activa muestra que en España hay 20,45 millones de trabajadores, la mayor cifra en un primer trimestre desde 2008. La tasa de desempleo repunta hasta el 13,26%
La ratificación en 2021 de la Carta Social Europea ha abierto la puerta para que los jueces puedan reconocer indemnizaciones superiores a 33 días en función de las circunstancias del afectado
Las escuelas están llamadas a hacer de puente con las empresas para que las mujeres escalen hasta puestos directivos
Las actividades económicas relacionadas con el agua, el mar y los océanos, con amplio potencial laboral, son esenciales para alcanzar los objetivos globales de sostenibilidad
La caída del paro y el aumento de afiliación a la Seguridad Social muestran la solidez del mercado de trabajo en 2023
El primer trimestre de 2023 termina con la cifra más baja de desempleados en 15 años tras la mayor subida de afiliados de la serie histórica en un mes de marzo
Un estudio de la OCDE mide actitudes hacia mujeres y niñas, así como las leyes que protegen su integridad física, acceso a recursos y libertades cívicas
Los problemas para homologar títulos o las barreras para culminar la inserción laboral empujan a profesionales extranjeros a trabajar en empleos muy por debajo de su cualificación
Los trabajadores cuyas tareas corren riesgo de ser automatizadas miran al futuro con incertidumbre, aunque los expertos coinciden en que la innovación siempre genera nuevos puestos de trabajo. La clave es el reciclaje de los empleados
El Instituto Nacional de Estadística confirma su avance del PIB, pero recorta una décima la variación interanual del último trimestre hasta el 2,6%
En pleno siglo XXI es responsabilidad del sindicalismo recoger y proyectar las nuevas reivindicaciones sobre tiempos de trabajo y de vida con toda su complejidad
EL PAÍS analiza en una serie de reportajes el presente de la actividad laboral y hacia dónde se dirige la transformación en marcha
El país ha sido el último en Latinoamérica en recuperar el PIB previo a la pandemia y su ingreso per cápita ha retrocedido en ocho años. Sus banqueros se reúnen esta semana para hablar del panorama
Para crear una economía que funcione mejor, hay que invertir en la capacidad y el conocimiento práctico del Estado, reintroducir la idea de propósito común en el sector público y eliminar del sistema la intermediación costosa e innecesaria de la industria de consultoría
Las normas patriarcales y la búsqueda incansable de la juventud son una doble barrera para las mujeres que intentan alejarse de los estigmas del envejecimiento
La legislación habrá de afrontar sin resistencias atávicas los nuevos formatos posibles en plena revolución digital
La actividad laboral vive una momento de transformación que no termina de explotar, condicionada por las plataformas digitales, el teletrabajo y la automatización, con la precariedad como constante amenaza
Resulta imprescindible permitir que la actualización y capacitación de adultos se pueda adaptar a sus horarios y responsabilidades laborales y personales
La gran mayoría de las empresas que han participado en el ensayo de los últimos seis meses han prorrogado el esquema de trabajo o lo han adoptado de modo definitivo
La falta de población activa reduce los datos de desempleo en una de las comunidades con la tasa más baja
El nuevo modelo, que surge con amplio consenso, se ha concebido para conectar con los retos del mundo laboral actual
Las instituciones económicas auguraron un alza de precios de solo el 1,6% para el año pasado, pero el estallido de la guerra hizo añicos sus pronósticos
El nuevo decreto de ordenación reorganiza la FP para permitir que cada persona elija con qué amplitud formarse. El sistema busca facilitar la actualización de los trabajadores
Los magistrados consideran que la compensación recibida “es insignificante” y no compensaba el daño producido por la pérdida del empleo
Un informe promovido por la Corporación de la City urge a los grupos financieros a tener plantillas más diversas
En 2022, los grupos más afectados por la pandemia, como mujeres y jóvenes, tuvieron la recuperación del empleo más intensa, según el informe anual de la Organización Internacional del Trabajo (OIT)
En 2023, la economía española levantará el pie del acelerador, pero no pisará el freno y seguirá creando puestos de trabajo
Los tribunales fijan las líneas rojas para evitar que los empleadores congelen ilícitamente las nóminas
Las empresas que han bajado el número de horas laborales notan la satisfacción de los empleados y mejoran su productividad
La generación de 517.000 puestos de trabajo en enero desborda todas las previsiones de los analistas y el desempleo cae al 3,4%
El paro registrado y la afiliación a la Seguridad Social se resienten tras el final de la campaña navideña
Los expertos en recursos humanos creen que las principales ofertas laborales de 2023 se concentrarán en logística, sanidad y hostelería
El PIB avanzó un 0,2% durante el cuarto trimestre del año lastrado por el desplome del consumo de los hogares