
El mercado laboral repunta con 104.000 nuevos empleos en el mejor mes de febrero desde 2007
España alcanza los 20,7 millones de cotizantes, medio millón más que hace un año. Hay 7.500 personas menos en paro

España alcanza los 20,7 millones de cotizantes, medio millón más que hace un año. Hay 7.500 personas menos en paro

Son 170.000 personas menos que en 2022, y la mitad que hace una década, según los últimos datos del INE

Economistas y laboralistas calculan que 2,2 millones de los nuevos trabajadores tuvieron un contrato fijo discontinuo en algún momento de 2022

Las elecciones europeas de este año vienen marcadas por un contexto de creciente ansiedad, donde los miedos más que los proyectos van a determinar los votos

Acceso libre y gratuito a todos los resultados, incluidas las respuestas una a una de todos los encuestados, y la documentación estadística de los trabajos sociológicos de 40dB.

Fedea y CGE alertan de que aumentar el SMI sin mejorar este factor puede conllevar un alto nivel de desempleo

Aminorar el tiempo de trabajo rebaja el absentismo, reduce el estrés, achica la ansiedad y mitiga el riesgo de enfermedades relacionadas con el empleo

Un estudio de Oliver Wyman plantea eliminar trabas burocráticas para atraer talento extranjero y crear una instancia de coordinación con el sector privado
El transporte, la logística y la automoción son los sectores que más se quejan de no encontrar los perfiles adecuados

CC OO y UGT convocan una gran manifestación el sábado en Valladolid coincidiendo con la celebración de la gala de los Goya en protesta por la paralización, ya total, del servicio de intermediación por parte del PP y Vox
Inspección detectó irregularidades en el 22% de las relaciones laborales investigadas, según datos a los que ha tenido acceso EL PAÍS. Los trabajadores vía ETT cayeron un 14% respecto a 2022
El Gobierno asegura que ya se ha efectuado todo el traspaso de temporalidad mal utilizada a puestos fijos discontinuos

La economía generó 353.000 puestos de trabajo en enero y la tasa de paro se situó en el 3,7%

La multinacional calcula que los salarios españoles han perdido 2,6 puntos de poder adquisitivo desde finales de 2021
La cifra de ocupados ha crecido un 34% en el último año, según la Encuesta de Población Activa, en una profesión en la que casi la mitad de los que la ejerce sufre estrés o ansiedad

Un estudio de la Universidad de Girona indica que los servicios regionales de empleo no contactaron con el 58% de los jóvenes de entre 25 y 29 años que no estudia ni trabaja durante los primeros seis meses como demandantes

A Europa le urgen, de aquí a 2050, entre 40 y 50 millones de nuevos trabajadores externos

Se trata de un aumento menor del 1%, pero que revela las dificultades de las capas más vulnerables para incorporarse al mercado de trabajo

La EPA del cuarto trimestre recoge un fuerte ritmo de creación de puestos de trabajo del 3,8% y una reducción del número de parados de 193.400 personas

Un informe de Oxford Economics sugiere eliminar el acceso a la jubilación anticipada para rebajar el impacto económico del retiro de las próximas generaciones

Díaz ha prometido que esos días de conciliación serán pagados para cumplir con la directiva europea de conciliación, pero no ha dicho ni cuándo ni quién los abonará: el Estado o los empleadores

La ministra de Trabajo avanza otras medidas que la enfrentan con la patronal como hacer que la indemnización por despido deje de estar tasada y sentar a los trabajadores en los Consejos de las empresas

Acceso libre y gratuito a todos los resultados, incluidas las respuestas una a una de todos los encuestados, y la documentación estadística de los trabajos sociológicos de 40dB.

Se necesitará mucho más la aportación de trabajadores extranjeros si se pretende que la economía funcione

La última estadística oficial incorpora también a los temporales de menos de seis meses y contabiliza unos 100.000 interinos más que un año antes; uno de cada cinco nuevos empleos está en el sector público

Un estudio de la petrolera y de la firma de recursos humanos Manpower urge a una reconversión de profesionales para aprovechar las oportunidades en el sector de las moléculas verdes

La discriminación laboral de las personas mayores se extiende de forma preocupante a otros ámbitos sociales

El nuevo ministro de Economía afirma que la actividad avanza “de forma sostenible” y que no hay retrasos en la implementación del Plan de Recuperación

El Govern presenta el Informe General de Prospectiva 2023-2026, que determina las necesidades del mercado y servirá para planificar la oferta formativa de los próximos años

Un informe de LHH Recruitment Solutions muestra cuáles son los trabajos más buscados por la escasez en el mercado y el perfil que buscan esas empresas

La subida del salario mínimo y las cotizaciones, la reforma del despido y la reducción de jornada son los principales desafíos

En un contexto de fuertes presiones inflacionistas y tensiones geopolíticas, el mercado laboral español resistió bien 2023

CC OO aprueba por solo un voto el despido colectivo debido a su oposición a las bajas forzosas

El Gobierno hace un cálculo más conservador y apunta que los cambios elevarán ese coste en 648 millones el primer año

Las compañías recurren a este método para abaratar el despido, pero puede acarrear problemas legales

Los procesos selectivos serán bajo el sistema de concurso y las convocatorias deberán estar resueltas antes del 31 de diciembre de 2024

Un estudio de Mastercard detecta un incremento de casi 10 puntos porcentuales en los retornos con respecto a 2019

El Ejecutivo aprueba la revalorización de las pensiones un 3,8% y el aumento de las prestaciones mínimas un 6,9% para 2024 y aprueba la vigencia del contrato de relevo durante todo el próximo año

El fin de las subidas de tipos de interés, el auge de la inteligencia artificial, el récord de beneficios de la banca, o los movimientos corporativos en Telefónica y Ferrovial, algunos de los hitos del año

La compra del 10% del capital de la empresa de telefonía debería servir para hacer un balance de las ventas de empresas públicas