
Dos décadas de guerra a la vivienda vacía
Comunidades y Ayuntamientos han desplegado un arsenal de medidas para movilizar pisos desocupados: desde incentivos hasta el alquiler forzoso

Comunidades y Ayuntamientos han desplegado un arsenal de medidas para movilizar pisos desocupados: desde incentivos hasta el alquiler forzoso

Se registraron 49.884 operaciones, la segunda cifra más alta desde 2007 tras la del mes anterior

Los expertos creen que una aplicación diferenciada entre comunidades autónomas de la ley de vivienda producirá distorsiones que afectarán, sobre todo, a la oferta

Construyó y vendió 250 viviendas en la zona oeste de Madrid, pero la crisis de 2008 se ha llevado por delante el chalé de 540 metros cuadrados en el que ella vivía

El PP dice que regular el alquiler como en Nueva York o Berlín es comunista y suicida. Yo no sé si mucha gente que conozco es comunista, lo dudo mucho, pero sí que la veo al borde del suicidio con el precio de los pisos

EL PAÍS calcula, con los datos disponibles, qué localidades cumplirían los requisitos para regular el arrendamiento. Málaga, Alicante, Baleares y Barcelona y Madrid concentran las áreas con los mayores desequilibrios

Los paraísos fiscales aparecen detrás de las operaciones inmobiliarias de empresarios, millonarios y fondos de inversión

La ley de contención de rentas lleva un año en vigor y los precios han caído

Las dos provincias y las áreas de costa concentran la mayoría de los dueños de más de 10 inmuebles incluidos en la futura regulación del precio del alquiler

Asociaciones de propietarios, empresas y portales califican de “ineficaz” la regulación de precios, mientras los sindicatos de inquilinos creen que la futura norma “es insuficiente”

La norma que prepara el Ejecutivo regula los alquileres con diferencias en función de quién sea el casero y desincentiva la tenencia de inmuebles desocupados
El macroproceso por un caso de corrupción deriva en peticiones de anulación y dudas sobre la capacidad de la Santa Sede de ofrecer un proceso justo

Nuestra sociedad lleva décadas sometida a una pedagogía perversa, pero exitosa. Atendamos a lo que décadas de violencia inmobiliaria han hecho de nuestro tejido civil, nuestras demandas de igualdad y nuestra movilización política

Según medios chinos, venderá el 51% de su unidad de administración de fincas a la inmobiliaria de Hong Kong Hopson por 5.100 millones de dólares

La amenaza de quiebra de la promotora destapa el colosal endeudamiento del mercado inmobiliario en el gigante asiático

La crisis de la promotora china dispara las alarmas en torno al ladrillo mientras el precio de los pisos en las mayores economías del planeta sube a su ritmo más alto en 30 años

La geotermia, una de las tecnologías más eficientes para la climatización de edificios, y la biomasa permiten ahorros de entre el 50% y el 80% en el recibo energético

Los expertos coinciden en que la crisis de la inmobiliaria afectará al crecimiento y puede hacer caer las materias primas, pero evitan comparaciones con Lehman Brothers

Franzisca Giffey se convierte en la primera mujer que ocupa la alcaldía de Berlín tras la nueva victoria socialdemócrata en ese Ayuntamiento

El sector inmobiliario logístico vive un auge desde que la pandemia espoleó las compras por internet: en la primera mitad del año atrajo más inversiones en España que las oficinas, las viviendas o los centros comerciales

El tributo, que ha tenido un efecto contrario al que se creía al estrangular el mercado de pisos para rentas bajas, marca el debate presupuestario

El teletrabajo ha elevado el interés de las grandes compañías por hacerse con firmas dedicadas a la digitalización y la venta de inmuebles

Estas entidades autónomas y abiertas, que permiten ahorros energéticos a los dueños de viviendas y pymes, echan a andar en España

China no puede dejar caer de manera desordenada al gigante inmobiliario Evergrande

El INE registró en el séptimo mes del año más de 50.000 compraventas, una marca que España no vivía desde abril de 2008

La posible quiebra de la firma inmobiliaria recuerda a lo sucedido con Lehman Brothers en la Gran Recesión, aunque hay diferencias importantes

Xu llegó a ser el hombre más rico del país. Ahora el temor al efecto contagio de una posible quiebra de la inmobiliaria motiva desplomes en las Bolsas

La promotora más endeudada del mundo continuó este martes su retroceso en los mercados, dos días antes de un vencimiento de intereses

Badalona, gobernada por el PP y que recurrió la ley catalana, también la seguirá aplicando

La Audiencia de Madrid desestima las alegaciones de la inmobiliaria Valenor y considera que la crítica por el estado de una vivienda no constituye un delito y está amparada por la libertad de expresión

La especulación urbanística y la expansión de los alojamientos turísticos han agudizado la falta de vivienda en la capital portuguesa. El Ayuntamiento quiere limitar el cambio de uso residencial a turístico en toda la ciudad

La escasez de chalés en venta y el alza de los precios han hecho crecer el número de ciudadanos que autopromueven su vivienda

Las rentas serán un 5% inferiores a lo que marca el índice oficial de la Generalitat

La justicia avala que enseñar una vivienda no es un servicio que genere comisión, una práctica propia de algunas agencias piratas
El crecimiento de las ejecuciones hipotecarias amenaza con golpear a las familias con menores ingresos

Las reclamaciones de viviendas habituales por impagos se duplican respecto a los que había antes de la pandemia pero no llegan a los niveles de la anterior crisis gracias al ‘escudo social’

El volumen de adquisición de inmuebles se recupera tras el frenazo de 2020, pero los precios evolucionan a un ritmo más lento. Los expertos lo achacan a la situación anómala provocada por la pandemia y a un desfase entre el alza en las compras y en el valor

Los precios de venta y del alquiler dan pocos respiros y pocas oportunidades a los ciudadanos de cambiar a una vivienda más grande

Los expertos recomiendan dejar claras las condiciones del contrato de alquiler para evitar conflictos futuros entre las partes
La ciudad, que ve cómo aumentan los precios de los alquileres, plantea un referendum para decidir si debería comprar 240.000 viviendas a los grandes propietarios