El Gobierno inicia el trámite para declarar la huida y matanza de republicanos en 1937 en la carretera que une ambas ciudades como un hecho de singular relevancia histórica
La extrema derecha, embarcada en un proceso de normalización, asiste al homenaje en contra de la voluntad de Macron
Los estudiantes españoles saben más del nazismo que del franquismo debido a que los crímenes cometidos por la dictadura nunca se han estudiado suficientemente en clase
Bell era sobrino de la escritora Virginia Wolf y uno de los combatientes que, se sospecha, están enterrados en una fosa que podría estar donde el Ayuntamiento de Madrid proyecta un cantón de basuras
Iniciativas de la sociedad civil de esta pequeña nación de África occidental recuperan las historias de los crímenes perpetrados durante los más de 20 años del régimen de Jammeh, para que no se olvide el terror que provocó. Todavía cuesta hablar del dictador y pocos tienen esperanzas de que sea procesado
La oposición acusa a Azcón de sucumbir a las exigencias de la extrema derecha
Falange ha celebrado una manifestación contra el criterio de la Delegación del Gobierno y la autorización del TSJ de Madrid
Cuatro décadas luego de su muerte a manos del Cartel de Medellín, el Gobierno se compromete a esclarecer los hechos del crimen en un acuerdo suscrito con la viuda del exdirector de ‘El Espectador’
El ministerio público atribuye “mala fe procesal” a la recurrente, que logró suspender los trabajos en diciembre
Los investigadores, que ya han comenzado los trabajos tras varios retrasos, creen que hay hasta 1.286 cuerpos en tres fosas comunes
Somos una auténtica anomalía en Europa en la relación con nuestro pasado. Un extranjero siempre flipa de que vivamos con esa carga de secretos, leyendas urbanas, cosas no dichas, no sabidas, no reconocidas, y aniversarios no celebrados
La Comisión Europea recuerda al Ayuntamiento que se debe cumplir con la ley vigente de Memoria Democrática. El alcalde, Pablo Ruz, asegura que el Consistorio se hará cargo de esos fondos
La profesora investiga cómo entender la fragilidad de la memoria digital en la aparente abundancia de la era de internet
Los objetos que recogen de la tierra un grupo de arqueólogos les sirven para contrastar científicamente los testimonios del horror vivido en el campo de concentración de Albatera, en Alicante
Las masacres, regadas como una llovizna de sangre por todo el país, han sido las reinas del terror en los peores años de esta guerra, y las han sufrido niños y niñas, como testigos de la atrocidad
Ángel Gabilondo considera que el vestigio es “contrario a la memoria democrática”, en respuesta a una queja de los socialistas. Los populares le acusan de desconocer la idiosincrasia de la ciudad
El juzgado concluye, tras recibir las alegaciones de Patrimonio Nacional, que la demandante carecía de legitimidad para reclamar la paralización de los trabajos
La Audiencia Nacional suspendió cautelarmente los trabajos tras aceptar el recurso de la nieta de una víctima enterrada en el mausoleo. Los forenses trabajan en una cripta diferente
El Ministerio de Transformación Digital alega que solo podría negar la subvención si la empresa fuera sancionada por la Ley de Memoria Democrática
El ensayo, basado en fuentes parciales y limitado a solo 15.000 ejecutados, proyecta la versión oficial de la dictadura franquista por la que solo habrían sido juzgados aquellos presos “con las manos manchadas de sangre”
Políticos y académicos cuestionan la convocatoria de la institución estatal a una proyección privada de ‘Matarife’, un proyecto documental sobre Álvaro Uribe que la Corte Constitucional encontró que es “un ejercicio periodístico irresponsable”
Patrimonio Nacional recurrirá la medida. Los forenses trabajan en la identificación genética de 200 muestras extraídas en las criptas para tratar de devolver los restos de las víctimas a sus familias
El libro ‘Vietnamitas contra Franco’ analiza las publicaciones clandestinas que mantuvieron vivas las ansias de democracia hasta reconquistarla
La escuela de cantería de la Xunta de Galicia usa un enorme emblema preconstitucional desahuciado de un cuartel para que los alumnos ensayen “perforaciones”
La alcaldesa, Cristina Ayala (PP), y el vicealcalde, Fernando Martínez-Acitores (Vox), eliminan también la financiación a los sindicatos
Los lectores escriben sobre la ruptura entre Podemos y Sumar, el incumplimiento del derecho internacional, la violencia de género y la importancia de mantener viva la memoria de la Guerra Civil
Argentina debe revisar la construcción democrática para fortalecer los consensos
Dos millones de luces led; 225 arcos luminosos; 9.125 plantas de flor de pascua; 19 árboles de Navidad; 837 personas sin hogar; 366 en albergues o en pisos tutelados; 471 en la pura calle
El último cómic del dibujante valenciano aborda la exhumación de las víctimas del franquismo a través de la historia de Pepe Celda, asesinado en 1940 en Paterna, y la lucha de su familia por recuperar sus restos
La Asociación de Amigos de Brigadistas Internacionales alerta a las embajadas de Europa tras el descubrimiento de un nuevo documento histórico que refuerza la tesis de que los 451 cuerpos están en una zona cercana a la parcela elegida por el Ayuntamiento
‘Babelia’ adelanta un avance de ‘El abismo del olvido’, el nuevo cómic del dibujante, que rememora junto a Rodrigo Terrasa el final de José Celda, fusilado tras la Guerra Civil en la tapia trasera del cementerio de Paterna (Valencia) y enterrado en una fosa común
Los historiadores debemos enseñar los conflictos y brutalidades de la Guerra Civil y el terrorismo, dos traumas persistentes de la España contemporánea, como parte del proceso de cualquier avance democrático
Una sanción por pedir mejores condiciones acabó para siempre con las carreras de ‘recordmen’ y campeones de España que han tardado 50 años en ver limpios sus nombres
El abogado, cofundador de Comisiones Obreras encarcelado en la dictadura, cree que la amnistía facilita que el PP pueda gobernar en el futuro sin depender de Vox
La federación de atletismo responde a la petición de “reparación del honor” de algunos de los mejores atletas españoles sancionados de plano por exigir condiciones dignas de preparación y entrenamiento para la Universiada de 1973
El Ayuntamiento alicantino de Xàbia aprueba por unanimidad dedicar 2024 a la memoria del sacerdote de izquierdas y maestro a los 50 años de ser apresado y torturado por la dictadura chilena
La Fiscalía rinde homenaje a Javier Elola, juez y fiscal ejecutado por el franquismo. En sus discursos advertía, ya en 1931, del “conservadurismo” de los magistrados y abogaba por acercarlos a la sociedad a la que servían
La sentencia sostiene que la designación no atendió a razones de mérito y que el fiscal general del Estado incurrió en una “desviación de poder” para favorecer a su antecesora
Colectivos de represaliados critican el “revanchismo” del Gobierno aragonés y el PSOE critica la “mimetización” de la derecha y la extrema derecha
Una asociación de Bañuelos de Bureba (Burgos) recupera la memoria de Antonio Benaiges, profesor fusilado por el franquismo