
El Ebro en tu habitación
Molino Tejada es un hotel con arte y encanto en Valderredible, un tranquilo valle en la zona más desconocida del sur de Cantabria

Molino Tejada es un hotel con arte y encanto en Valderredible, un tranquilo valle en la zona más desconocida del sur de Cantabria

Cientos de pueblos se mantienen sin ningún vecino contagiado de covid tras cinco meses de pandemia

La tecnología puede ayudar a poner fin a la pobreza y el hambre en el mundo con mayor rapidez, incluso en zonas rurales de los países en desarrollo, donde la mayoría de personas se gana la vida en el campo

El "autobús de la repoblación" inicia su segunda gira por los pueblos de la España vaciada con actividades de promoción cultural y retransmisión en vivo

Última entrega de las aventuras de Enrique Notivol en La cañada

La historia, la geografía, el conocimiento del medio, la autonomía, la libertad y la felicidad se pueden encontrar en el medio rural. Dos especialistas explican cómo hacerlo

La pandemia sigue atenazando La Cañada, donde Enrique Notivol ha ido a buscar la autenticidad y la comunión con la naturaleza

La pandemia sigue atenazando La Cañada, donde el 'hipster' Enrique Notivol ha ido a buscar la autenticidad y la comunión con la naturaleza

Siguen las aventuras de Enrique Notivol en La Cañada, donde ha ido a buscar la autenticidad y la comunión con la naturaleza

Siguen las aventuras del 'hipster' Enrique Notivol en La Cañada, donde ha ido a buscar la autenticidad y la comunión con la naturaleza

Crece la demanda en los bancos de tierras que gestionan fincas abandonadas

Creix la demanda als bancs de terres que gestionen finques abandonades

Daniel Gascón, autor de 'Un hipster en la España vacía', inicia una serie de seis relatos sobre el confinamiento en La Cañada, donde Enrique Notivol ha ido a buscar la autenticidad y la comunión con la naturaleza
La crisis del coronavirus está impulsando la búsqueda de alternativas lejos de las urbes densamente pobladas. Del Priorat a New Hampshire, seis ejemplos de que otra vida en el campo es posible

El interiorista francés ha trasladado la fauna y la flora de los Pirineos a una colección de tejidos decorativos para la histórica casa madrileña Gancedo

Las tierras manchegas guardan la esencia tan especial de aquellos veranos de otra época y esconden un apasionante recorrido por su patrimonio histórico y artístico

Seydou Diop, un jornalero de 29 años en los asentamientos de Huelva, denuncia la situación de hacinamiento y precariedad que viven los trabajadores del campo durante la pandemia

Un litoral salvaje, quintas de indianos y animados puertos pesqueros. La esencia del occidente asturiano de Puerto de Vega a Castropol


Durante meses, mientras todo estaba parado, los temporeros han salido al campo a cosechar sus frutos. La mayoría son migrantes y soportan condiciones durísimas. Desde los asentamientos chabolistas de Huelva hasta la ciudad de Lleida, donde los braceros duermen en la calle, un viaje a través de los lugares clave donde trabajan los jornaleros de la pandemia.


La búsqueda de un lugar poco concurrido, al que se puede llegar en coche, que esté en un entorno natural saludable y con buena logística: así es el primer verano poscovid en el que las vacaciones en el campo o la montaña se han convertido en tendencia

EL PAÍS viaja a dos localidades turísticas, una en el interior y otra en la costa, para ver cómo retoman el negocio estival con el miedo a los rebrotes

La horticultura urbana se cruza con el algoritmo para el cultivo asistido de vegetales en espacios domésticos. La nueva soberanía alimentaria pasa por secuencias de unos y ceros

"Interesante esta subvención del Gobierno de la Comunidad de Madrid que penaliza la repoblación, el logro de los objetivos que persigue", apunta el autor

Pueblos vinícolas, bodegas centenarias o con firma de grandes arquitectos, viñedos en altura o junto al mar. Cinco deliciosas rutas por Galicia, La Rioja, Castilla y León, Cataluña y Andalucía

El asentamiento del teletrabajo, el crecimiento del 'e-commerce' y el impulso del sector logístico hacen que abrir un negocio fuera de las grandes ciudades sea una oportunidad más rentable que antes de la pandemia

La agricultura y la soja han hecho que una pequeña ciudad del estado brasileño de Mato Grosso haya prosperado económicamente hasta tener una renta per cápita un 40% superior a la media del país

Una habitación-burbuja en Girona, una cueva en Navarra o un antiguo molino en Lanzarote. Casas rurales para una escapada postcuarentena

El milagro de un club que sigue convocando a jugadores e hinchada cada fin de semana en un ejercicio de convivencia en comunidad

El animal se convirtió en un referente de la batalla campo-ciudad y llegó a inspirar una ley para preservar el “patrimonio sensorial” rural

El borrador del plan que se enviará a Bruselas se compromete a reformar las pensiones y a un nuevo Estatuto de los Trabajadores

Carlos Moedas, comisario europeo de Investigación, Ciencia e Innovación hasta 2019, considera que Europa tiene una oportunidad para volver a ser el centro científico del mundo

El paisajista Joan Roig analiza la última propuesta teórica del gran arquitecto holandés, que dio lugar a su exposición 'Countryside. The Future' en el Guggenheim de Nueva York, donde propone un regreso al medio rural

El octogenario virólogo Rafael Nájera, veterano de la campaña de la polio de 1963, se recupera tras sufrir la covid-19 y perder a su esposa
Una visualización con 'rascacielos' de personas muestra el enorme desequilibrio de población entre los diferentes territorios de la península Ibérica

El confinamiento eleva el atractivo de la vida campestre pero la desatención al medio rural desalienta la salida de las metrópolis
Los pueblos de la sierra de Madrid se llenan mientras que el parque nacional del Guadarrama permanece casi vacío por el cierre de los aparcamientos

En 1955 sus habitantes fueron expulsados para construir un embalse, pero el agua nunca cubrió el pueblo, uno de los pocos en España que mantiene en pie su muralla original. Los habitantes que quedan no pierden la esperanza de poder descansar en su tierra

El badaloní José Luis Copete, qualificat per alguns com “el Messi de l'ornitologia”, ha convertit les aus en la seva forma de vida