
El Govern cierra una escuela rural tras cinco años abierta por la petición de un alcalde
El Ayuntamiento asegura que no puede costear el mantenimiento del centro, mientras las familias consideran que la decisión condenará el municipio

El Ayuntamiento asegura que no puede costear el mantenimiento del centro, mientras las familias consideran que la decisión condenará el municipio

Las agrupaciones convocan una manifestación el 23 de noviembre en León contra las medidas de la Junta y piden la dimisión del consejero de Medio Ambiente

Su pasión se esconde entre hortalizas y vegetales, recuperando especies casi desaparecidas y descubriendo otras. Ojo a sus tomates: cada día ganan premios y adeptos

Representantes de la plantilla denuncian la brecha entre el sistema público y las adjudicatarias en un modelo que inició Feijóo cuando presidía la Xunta

Centrada la atención en nuestros nacionalismos, hemos olvidado no pocos lugares que solo intentan que su existencia no sea pasado

Varios programas universitarios promueven la llegada de jóvenes a pequeñas localidades para dinamizar su tejido productivo, social e institucional

Solo con una política de Estado que impulse el sector económico forestal es posible combatir el fuego

Vuelve a abrirse al tráfico en la carretera N-340. El fuego ha obligado a la evacuación además de 5.000 vehículos

Apenas 1.477 de las 40.000 ganaderas y agricultoras que pueden hacerlo se han acogido desde 2012 a la ley que les da los mismos derechos

La incapacidad de los progresistas para articular un discurso que entienda el malestar social en cuestiones como la migración deja el campo abierto al ascenso de la extrema derecha

Hay muchas formas de descubrir el alma del Principado de Asturias. Pero hay una, infalible, para intentar acaparar tanta belleza: asomarse a sus más hermosos miradores deja huella
Un informe del Ministerio de Transportes y otro de T&E muestran que el gasto en transporte es mayor en los pueblos, lo que condiciona la movilidad de estas áreas

La consejería de Presidencia se topa con problemas enquistados por la burocracia y falta de personal en pequeños municipios

Esta localidad de la Sierra de Cádiz intenta vivir de algo más que el turismo tirando de los oficios laneros que se perdieron y con la ayuda de una fundación creada por un filántropo holandés

Los alcaldes confían en que el ansiado Estatuto de Municipios Rurales garantice en 2025 la singularidad del territorio, aumente los recursos y combata la despoblación

Sandra Romero deslumbra con ‘Por donde pasa el silencio’, en la que bulle su infancia en Écija, su lucha por estudiar cine a pesar de ser hija de agricultor con pocos recursos y la huella de su madre, que padecía esquizofrenia

Creaciones Alalimón, una modesta editorial, se ha propuesto contar y reivindicar la cultura y la memoria de los pueblos con la voz de sus protagonistas

El autor de ‘La vida secreta de los árboles’, superventas que ahora se reedita, defiende la capacidad de estas plantas de comunicarse entre sí

Los planes públicos de gestión del litoral dijeron que en el futuro sería inviable proteger la población de las inundaciones y se proyectó desmantelarla en 2054. Los vecinos han conseguido pararlo y ahora se buscan alternativas. La subida del nivel del mar hará cada vez más frecuentes situaciones como esta

Los ayuntamientos de zonas como la Sierra de Cádiz se enfrentan a una batalla judicial para inscribir estas antiguas veredas de herradura, un ejemplo es el sendero que dio origen al complot por el que quisieron culpar de tráfico de drogas al histórico ecologista Clavero

Los propietarios de las antiguas viviendas del municipio soriano, deshabitado desde los setenta, asumen que una nevada provocará el derrumbe de las dos extraordinarias cúpulas del templo

En el mundo los menores de 5 años soportan el 88% de las enfermedades relacionadas con el cambio climático y en Europa el 30% del asma infantil se debe a la mala calidad del aire. Además, el déficit de naturaleza se acentúa
El alcalde de este municipio de 60 habitantes de Guadalajara, referente LGTBI, explica el despegue económico de la localidad gracias a las bodas y advierte ante nuevas amenazas: ni los derechos ni las relaciones están garantizados para siempre

Desde pulgas, flautines, flautas, bocatines, panecillos, barritas, rústicos, chapatas, payesitos, paninis hasta uno del tamaño del antebrazo de Joseba el tornero, del que me estoy recuperando del susto

El director vasco regresa a los festivales de documentales con ‘Zinzindurrunkarratz’, el cierre de una trilogía sobre la memoria

La primera novela gráfica de César Sebastián triunfa con la memoria de un tiempo oscuro y hostil cuya anodina normalidad seduce a jóvenes lectores

Un pueblo del interior de Tarragona ilustra las oportunidades y las trabas para frenar la despoblación de las zonas rurales

En esta pieza vitriólica, Íñigo Guardamino esboza un retrato atractivo y divertido de una tríada de mujeres que son un reflejo fiel de las circunstancias por las que ha atravesado España durante los últimos cien años

Localidades pequeñas celebran festejos culturales para reivindicar la despoblación y las bandas locales

El movimiento contra la discriminación de las provincias más rurales cumple un lustro vencida por los cambios en la agenda política y la división interna

Los agricultores precisan una mejor aplicación del Pacto Verde Europeo y mayor eficacia de la Ley de Cadena Alimentaria

La edición de los seis tomos de ‘Soledad’, de Tito, prácticamente inéditos en castellano, ‘descubre’ a un autor capaz de tratar ya en los ochenta temas tan actuales como la despoblación o la memoria histórica

“No se puede concebir un pueblo sin su bar”. Los vecinos de los lugares con riesgo de despoblación buscan alternativas para que no desaparezcan sus templos sociales, en peligro de extinción desde que estas localidades empezaron a vaciarse. Son un arma poderosa contra la soledad

La llegada de ejemplares machos de diferentes puntos de Europa previene a la Generalitat, que crea un grupo de trabajo con el que “anticiparse” al nacimiento de la primera saga autóctona de lobos más de un siglo después

El futuro de los colectivos agrarios mayoritarios en España pasa por promover un desarrollo rural sostenible

Este municipio de la provincia de Ourense es el más envejecido de Galicia, con una edad media de 64,44 años. Las necesidades de la población cambiaron como consecuencia del declive demográfico, y es un espejo de lo que puede ser la comunidad dentro de unas décadas

Varios conceptos protagonizan las reivindicaciones de las protestas agrarias celebradas en Europa en las últimas semanas

Un colectivo de historiadores reclama una intervención urgente en el templo de La Barbolla antes de que desaparezca y censura cómo la Iglesia vacía su interior: “Los operarios que se llevaron las campanas hicieron una fogata con restos de vigas y bancos”

Vecinos del interior de Andalucía inician marchas de protesta por las estaciones donde el tren rural dejó de pasar hace tiempo

El reconocido autor de cómics se pone al frente, por primera vez, de la adaptación de su novela gráfica más personal, una historia de vidas cruzadas en un perdido rincón de Canadá que aúna a Raymond Carver con Edward Hopper