Los arroceros reclaman indemnizaciones mientras los técnicos estudian el abandono de cientos de nidos de aves que llegan a Valencia por la sobreexplotación de Doñana
Desde la ola migratoria sin precedentes, hasta el paso del huracán ‘Otis’, EL PAÍS hace un recuento con algunas de las imágenes más impactantes de este año
¿A qué le presto atención?; ¿con qué me siento comprometida?; ¿qué tengo a la mano que pueda accionar? Yo he respondido estas preguntas y me he propuesto empezar por ahí
Los periodistas de la sección de Sociedad de EL PAÍS te proponen maneras de contraargumentar de forma rápida y eficaz las afirmaciones falsas más populares en estas fiestas navideñas
La Comisión mantiene activos 21 casos que abarcan desde la falta de depuración de las aguas residuales a la contaminación del aire y el robo del agua en Doñana
Tres cuartos de siglo después de su firma, en medio de la barbarie de la guerra, de la globalización y de la revolución tecnológica, los valores defendidos en la Declaración Universal de 1948 son más necesarios que nunca
Los vertidos de aguas residuales y la erosión hacen temer a algunos científicos por el futuro de arenales como el de Durban, uno de los puntos más turísticos del país
El Ejecutivo entierra definitivamente el almacén de Villar de Cañas y prevé que los desechos más peligrosos se queden en cada central durante los próximos 50 años
LA TRANSFORMACIÓN AZUL, UN PROYECTO DE ACUICULTURA DE ESPAÑA
¿Sabías que casi todos los españoles nos reunimos en Nochebuena o que pescados y mariscos son más navideños que el turrón? ¿Que sin la acuicultura no sería ni posible ni tan asequible?
Durante la temporada 2023-2024 es posible observar a estos mamíferos marinos en ocho Estados del país. La bióloga Sandra Smith Aguilar explica las amenazas que enfrentan en su viaje y las buenas prácticas para disfrutar su avistamiento
Más de 200 pescadores cambiaron la caña por la tarea de recuperar arrecifes. Ya han cultivado más de 850.000 fragmentos para sanar el ecosistema marino
Este naturalista y referente de los conservacionistas en España era una enciclopedia andante con un conocimiento deslumbrante sobre todo lo que le rodeaba
Si le preocupa la suerte de la oveja que puso la lana de su abrigo este invierno, siga leyendo. Ecoalf estrena una colección cápsula de fibras regenerativas. Ya no se trata solo de sostenibilidad.
Reverdecer o restaurar humedales son intervenciones necesarias para garantizar una vida saludable, la conservación del medio ambiente y la actividad económica
Paloma Dupont de Dinechin y Nicola Zolin|San Luis Potosí (México)|
Una alianza inesperada entre los pobladores del desierto de San Luis Potosí y los huicholes de Nayarit busca proteger los recursos en el territorio sagrado Wirikuta
Paloma Dupont de Dinechin y Nicola Zolin|Ixquisis (Guatemala)|
Sebastián Alonzo fue asesinado en una protesta contra una hidroeléctrica que pretendía desviar el agua de su comunidad en Guatemala. Aunque el proyecto perdió a su principal financiador, sus vecinos mantienen la lucha
No podemos abordar la integración latinoamericana y caribeña de manera aislada o haciendo la guerra por cuenta propia. Necesitamos poner en valor los beneficios de una región cohesionada
Joan Alginet admite la posibilidad de trasladar agua de Tarragona a Barcelona y apela a la conveniencia de orillar el debate territorial en la gestión de la sequía
La fuerte contestación social que han generado las iniciativas para buscar abastecimiento en el tramo final del río obliga a la Generalitat a hacer equilibrios para presentar soluciones a la sequía
El autor del informe solicitado por la Comisión, antes de que esta semana propusiera el cambio para facilitar su caza, asegura que “la decisión parece deberse a intereses electorales”
2023 cerrará con un descenso del 7,5% de los gases expulsados por la economía nacional, según los expertos del centro de investigación BC3. El transporte sigue siendo la asignatura pendiente
Los lectores escriben sobre la moción de censura en la capital de Navarra, las medidas pactadas entre PSOE y Sumar, el turismo masivo y la salida de Doñana de la Lista Verde de la Unión Internacional de Conservación de la Naturaleza (UICN)
El Observatorio de Bienestar Animal califica de “papel mojado” las modificaciones anunciadas por AENOR e IRTA, tras la publicación de ‘La granja del terror’ en EL PAÍS
Los ecologistas acusan a Bruselas de guiarse solo por criterios políticos y no científicos al tomar esta decisión, que debe todavía ser respaldada o no por los gobiernos de los Veintisiete
El Consejo de Ministros desbloquea, pese a la oposición de Sumar y los ecologistas, un proyecto que facilitará que las grandes navieras tengan mayor capacidad para operar