La norma impondrá tasas de reciclaje más duras a los municipios y vetará la destrucción de excedentes de producción en la moda y aparatos eléctricos
El país gastará en un mes más que el presupuesto anual asignado al organismo de inspección ambiental
Científicos españoles coordinan un proyecto europeo para almacenar energía solar
En estos meses de pausa y confinamiento hemos aprendido a proteger lo que más queremos, a valorar un poco más lo que tenemos y también lo que dejamos fuera. Lo hemos hecho con cuidado, gastando poco y consumiendo lo justo. ¿Y si empezamos ahora a cuidar del planeta como nos hemos cuidado nosotros?
El coronavirus ha trastocado la hiperpresencia del turista en los espacios y detenido la 'uberización'. ¿Cómo se reconstruirá ahora el capitalismo de los viajes en las urbes ante un futuro distópico con guantes y mascarillas?
India ha dejado atrás su poderoso e impactante plan antiplástico con la excusa de la pandemia. Greenpeace califica de “oportunistas” a las industrias que están aprovechando la crisis sanitaria para provocar un retroceso en las medidas medioambientales
Viñeta de El Roto del 1 de junio de 2020
Dues associacions empresarials alerten del risc de desinterès per l'efecte del procés
El archipiélago ecuatorial contiene el mayor número de especies vegetales y animales endémicas del planeta y es también una de las mayores reservas marinas
En 1991 un grupo de ocho personas se aisló del mundo para demostrar que sobrevivirían sin contacto ni provisiones del exterior; ahora, un documental rescata su historia
Abordar seriamente la cuestión ecológica significa tocar los poderes que defienden el libre mercado
Barcelona estrena el cap de setmana en fase 1 amb les terrasses plenes, encara que els bars diuen que no els surten els comptes
El premiado cineasta, hasta ahora voz de la izquierda, alienta el negacionismo climático
Una investigadora española participa en un trabajo en terreno para entender cómo cambia la vida sin la amenaza de los explosivos. Afecta a las relaciones familiares, a los partos y a la cesta de la compra
Un fotógrafo retrató a los ejemplares el jueves por la mañana, entre ellos dos crías, en el enclave asturiano
Los técnicos del Fondo ven en “la mayor frecuencia y severidad" de los desastres causados por el calentamiento global una "amenaza potencial para la estabilidad financiera” y piden más transparencia a las empresas sobre su exposición
La pandemia de COVID19 pone a prueba la resiliencia financiera de las ciudades europeas
El colectivo ‘Les Jardinières masquées’ ocupa parterres abandonados para combatir la inseguridad alimentaria en Francia
La COP26, la cita más importante desde el Acuerdo de París, se ha retrasado un año respecto al calendario previsto por el coronavirus
La humanidad se enfrenta a epidemias periódicamente, pero rara vez han representado oportunidades para repensar la planificación urbana. La población se lanza a vivir en cuanto acaba y olvida las lecciones
Un buque de carga pierde en plena travesía 40 contenedores cargados de suministros médicos
¿Qué es lo que pasa para que la crisis del sistema no dispare la reflexión, no distinga entre necesidad y posibilidad, no genere un mundo posible?, se pregunta el filósofo político José Luis Villacañas en su último libro
La paralización del turismo ha llevado a muchos caseros a ofrecer sus inmuebles para arrendamientos más prolongados. Este salto impone una serie de condiciones legales que muchos desconocen
Desde hace algún tiempo me levanto y acuesto temprano. No desayuno magdalenas como el escritor francés Marcel Proust, pero sí que sueño con tiempos perdidos: lugares que visité y personas que conocí hace mil años, brillando como ascuas en las noches oscuras
La Comisión Europea advierte a los países de que deben vetar los cubiertos, vasos y platos desechables el próximo año
El eje central de un programa ecosocialista debe ser la redistribución de la riqueza y de los recursos
El Ayuntamiento de Madrid indica que hay un dispositivo para recoger los materiales que pudieran caer al río pero la organización señala que es insuficiente
El urbanista José María Ezquiaga forma parte del comité de especialistas para pensar una nueva capital 'poscovid'. Estas son sus reflexiones, que presentó en unas jornadas de la Escuela de Arquitectura de la Universidad Politécnica (ETSAM)
La covid-19 acaba de aterrizar en una ciudad donde el 95% de los habitantes no cuenta con acceso a agua corriente y saneamiento y vive hacinado
Algo no funciona cuando la sociedad se contrae, los humanos enferman y la naturaleza se expande y respira
Todo el mundo está pendiente del coronavirus, pero hay otras epidemias que atenazan al mundo desde hace mucho tiempo. La propagación del VIH en Malawi es una de las más altas del mundo. Así se vive con esta condición
Los llamados 'sacerdotes' de esta práctica aseguran que están preparados ante la covid-19 con un remedio natural que ningún experto ha validado. Mucha gente recurre a ellos ante la falta de acceso al sistema sanitario
La capital de Sierra Leona, una de las ciudades más pobres del mundo, se levanta sobre sí misma sin servicios públicos, agua o electricidad. Hace nada fue golpeada por el ébola y ahora resiste al coronavirus
El cap d'olla negre és una espècie comú al Mediterrani però és molt poc freqüent veure-la en aquesta zona de la Costa Brava
La región Este de EE UU asiste a un aluvión de estos ruidosos insectos que pueden dañar cosechas
Una empresa etíope triunfa en dos vertientes: ofrecer un futuro laboral a personas con discapacidad auditiva y acostumbrar a la población de Addis Abeba, en Etiopía, a usar envases reciclables de papel y evitar sus enormes residuos
La pandèmia de la covid-19 a l'àrea metropolitana, que aquest dilluns passa a la fase 1, retratada pels periodistes d'EL PAÍS
Es el momento de repensar un diseño urbano más innovador que permita dar paso al desarrollo sostenible