A pesar de los compromisos internacionales, estamos frente a una emergencia climática y una crisis generada por la covid-19, ambas relacionadas con la pérdida de biodiversidad. ¿Debemos seguir sumando más y más acuerdos para evitar una catástrofe?
589 arenales españoles, 23 más que el año pasado, lucirán banderas azules este verano. Una temporada playera que invita al esparcimiento controlado
El fallo considera probado que cometieron un delito contra la fauna e impone a uno de ellos una pena de seis meses de cárcel por tenencia ilícita de armas
El dióxido de nitrógeno en las 15 principales urbes crece. Los niveles siguen por debajo de lo habitual, pero los ecologistas alertan del riesgo de incentivar los coches de combustión
Un vídeo difundido por la organización por los derechos de los animales PETA muestra prácticas de tortura durante el esquilado en las instalaciones del principal productor mundial de lana de este animal
La temperatura media ha estado 2,7 grados por encima de lo normal
La búsqueda prosigue sin descartar un gran reptil, aunque afirman que los indicios no se corresponden con este animal
Una diseñadora industrial y un arquitecto han dado con la clave para crear este plástico que varía en flexibilidad, transparencia y textura según el uso que se le quiera dar
DIA MUNDIAL DE LOS OCÉANOSPhilippe Cousteau se suma a la campaña para conseguir proteger siete millones de kilómetros cuadrados de aguas australes en la Antártida
Ha surgido una nueva forma del miedo, pero es preciso reinstaurar la vida en el centro de nuestra existencia y transformar la economía hacia una protección del medio ambiente y no a su explotación
Existe el riesgo real de que la covid-19 anule décadas de progreso en la ralentización de la destrucción de bosques y en el fomento de la producción y el comercio sostenibles de productos forestales
Les sancions havien de començar a aplicar-se el passat 1 d'abril
El sumario judicial abierto por la causa recoge posibles delitos contra el medio ambiente y contra los derechos de los trabajadores
Los biólogos trabajan en dos nidos hallados en la orilla del río, entre Simancas y Tordesillas (Valladolid). Se cree que el reptil, de una especie “muy agresiva”, era la mascota de alguien que la soltó al crecer
Economista. Stern se hizo famoso en 2006 con el informe que lleva su nombre en torno al coste del cambio climático. Hoy defiende una acción coordinada de reconstrucción similar a la de la posguerra
Declarado sospechoso número uno del coronavirus, está en peligro de desaparecer por la gran demanda y tráfico ilegal de sus escamas, como alimento y con fines rituales y medicinales. Este proyecto intenta impedirlo
A las amenazas que acechan su modo de vida, su cultura y su hábitat se suma ahora una nueva la covid-19. El fotógrafo Sebastião Salgado reivindica la protección a los pueblos indígenas de Brasil, guardianes de la selva amazónica y de una inestimable herencia de la humanidad. Imágenes que integran un gran proyecto que culmina en 2021.
La Casa Encendida propone un ciclo 'online' para despertar el interés por la vegetación silvestre
La circulació ha crescut i ja està només a un 28% per sota del nivell d'abans del confinament
Acusan al Ministerio de Medio Ambiente de omisión, cuestionan la autorización sin control de la exportación de madera y reivindican que se retomen los fondos ambientales paralizados
El Gobierno de Iván Duque fue el anfitrión del Día Mundial del Medio Ambiente
El cachorro, que vino al mundo el pasado día 2 en un parque zoológico de Sevilla, está siendo alimentado por los cuidadores
Ante la incapacidad de Madrid y otras grandes capitales para acoger la inmigración masiva de las zonas rurales durante la posguerra, se impuso el modelo físico de la vivienda de alta densidad. Así ganó la especulación del suelo
Las asociaciones ecologistas Anse y WWF han grabado durante el último mes el crecimiento de las algas y el mal estado de la laguna
El fabricante estadounidense sella nuevas alianzas y prepara su desembarco en el parqué con un concepto disruptivo
En el Día Mundial del Medio Ambiente, recordamos la función esencial de estos aliados naturales contra el cambio climático y en beneficio de los compromisos asumidos bajo el Acuerdo de París
Desde un crucero didáctico por la costa de Gipuzkoa hasta una ruta en bici eléctrica por las Tablas de Daimiel, en Ciudad Real, propuestas de turismo sostenible para divertirse al aire libre
El objetivo de la ley es cambiar la forma de producir, moverse y, en parte, consumir en España, para tratar de convertir a nuestra economía en un referente en el control de un problema global que, en cualquier caso, requerirá la acción de todos los países y numerosos agentes económicos.
En apenas dos semanas se han tocado cuestiones que van de la renta básica a los ODS y han surgido notables propuestas para los colectivos más vulnerables
L’Ajuntament podarà menys els arbres, abaixarà la freqüència de la sega i deixarà que creixin les plantes herbàcies autòctones
Solo las empresas comprometidas con el planeta dan certeza de que la energía que consumen sus clientes procede de una fuente renovable
La directora ejecutiva de Medio Ambiente de la ONU, Inger Andersen, advierte de que siempre se han extinguido especies, pero nunca al ritmo actual
El cierre de fronteras pone en cuestión el modelo industrial global y refuerza la idea de reaprovechar los recursos
La dura pandemia abre el camino para acelerar un verdadero cambio medioambiental
España carece de un modelo de gestión de las fuentes de abastecimiento que responda a la crisis climática
Las ciudades tienen la oportunidad de tener más carriles bici, más vehículos eléctricos y un transporte público menos saturado
Los criterios ambientales, sociales y de gobernanza despiertan el interés de los mercados durante la emergencia sanitaria
Este brote vírico y otros que vendrán se habrían minimizado hasta la irrelevancia sanitaria si no hubiéramos alterado tan agresivamente los ecosistemas naturales
El Gobierno regional destinará 2,5 millones de euros en 2020 a esta línea de bonificaciones con las que fomentar la movilidad de cero emisiones