Varias organizaciones locales tomaron una acción legal contra distintas agencias del Gobierno por no generar un plan de manejo en esta zona, que es reserva arqueológica, natural y costera
La mitad de la población mundial habita en áreas urbanas, donde se genera el efecto de ‘isla de calor’ que evita que refresque y provoca unas noches cálidas peligrosas para la salud
En lugares como Sudán del Sur, los niños viven una media anual de 165 días con más de 35º C, frente a los 110 de hace 60 años, según la agencia de la ONU. Las altas temperaturas son especialmente peligrosas para los menores
Una investigación determina que las personas sanas que viven o trabajan en zonas como Kennedy o Tunjuelito tienen cambios en el ADN de su sistema respiratorio que son muy parecidos a los que sufre una persona con diagnóstico de asma grave
La larga lucha comunal que lideró Isabel Méndez forzó al Gobierno a impedir la venta y uso del clorotalonil, un producto que está prohibido en Europa por estar clasificado como probable cancerígeno
En un contexto donde diferentes crisis afectan a la economía global, ¿podrían los almacenes de alimentos ser una alternativa para la estabilización de precios?
Pese a que la población se ha hecho más resistente a las altas temperaturas impulsadas por el cambio climático, en España se calcula que hubo 8.300 fallecimientos
En un país que sufre los golpes del cambio climático y donde la mayoría de los habitantes aún dependen de la leña y el carbón para cocinar, el invento contribuye a evitar la deforestación y reducir las emisiones de carbono
Impulsados por la prolongada sequía y la irregularidad del suministro público de agua, muchos habitantes de Ciudad de México están recurriendo al agua de lluvia
El cambio climático ha provocado el retroceso de los glaciares de Los Andes. Los guías de montaña creen que les queda una década antes de verse obligados a irse
Las temperaturas continuarán muy altas durante el domingo, pero remitirán en buena parte del país y por la tarde entrará una masa atlántica más fresca por el tercio occidental de la Península
El Ministerio de Derechos Sociales recoge las propuestas de asociaciones y ciudadanos para la elaboración del anteproyecto de la Ley de Grandes Simios, que sería pionera en el mundo
Afectados por la campaña de mano dura que el Ayuntamiento inició hace dos años denuncian ser víctimas de sanciones desproporcionadas y un atentado contra su presunción de inocencia
El río Machángara atraviesa 22 kilómetros de la capital ecuatoriana y lleva consigo desechos humanos e industriales de los poco más de dos millones de habitantes. Sus aguas están tan contaminadas como las del alcantarillado de París, según un estudio
Los lectores opinan sobre la crisis en Venezuela, la lactancia materna, la instalación de aerogeneradores en el Maestrazgo y la explosiva situación en Oriente Próximo
Las colecciones de Labienhecha convencen al mercado nacional e internacional mientras la marca, con un equipo íntegro de mujeres, cumple cinco años llenos de éxitos y fracasos
Se aconseja la utilización de estos espacios por parte de las familias para promover en los niños su dimensión social, responsabilidad proambiental y compromiso con estilos de vida más respetuosos con el entorno
El lago Baringo, antiguo hogar de estos animales, ha visto cómo la zona de conservación de Ruko ha traído la paz entre dos pueblos enfrentados y ha revitalizado la economía a través del turismo. Ahora cuenta con varios ejemplares nuevos de estos rumiantes, capturados y transportados desde Eldoret en una compleja operación
El mercado de las bicicletas vive un momento de efervescencia creativa en el que, más allá de la asistencia de los motores, se impone el uso de sensores electrónicos para buscar el rendimiento y la diversión en cualquier escenario posible
El ayuntamiento admite a trámite el proyecto, que prevé rehabilitar un cortijo para instalar un alojamiento de 30 habitaciones en suelo rústico ya autorizado por la Junta de Andalucía
Miguel Ángel Simón, el biólogo responsable de los programas para salvar a este felino durante 20 años, cuenta cómo ha sido todo el proceso hasta que ha dejado de estar en peligro de extinción
Después de ver a atletas y autoridades bañarse en el río Sena durante los Juegos Olímpicos de París, algunos espectadores de otros países probablemente se preguntaron: ¿podría suceder algo así en mi ciudad?