Los efectos de ‘Hermine’, en fotos
El ya exciclón tropical deja registros de lluvia nunca antes vistos en las islas, cancela vuelos, corta carreteras, causa fuertes escorrentías por los cauces de los barrancos y deja a 1.800 abonados sin luz
El ya exciclón tropical deja registros de lluvia nunca antes vistos en las islas, cancela vuelos, corta carreteras, causa fuertes escorrentías por los cauces de los barrancos y deja a 1.800 abonados sin luz

El archipiélago copa la lista de los 10 registros de precipitación más altos del país, con 113 litros en Las Palmas y 108 en Santa Cruz de Tenerife

El shihuahuaco se ha convertido en una de las maderas de moda codiciadas por la industria

Así lo hemos decidido mi pareja y yo, pero nos queda claro que esta es una decisión personal, que es un privilegio y que pone el foco en el individuo, cuando deberíamos ponerlo en el capitalismo y las empresas

El tema ecológico ha sido su obsesión desde que en 1970 pronunciara un discurso advirtiendo sobre la polución del planeta

Hay que seguir demostrando que existen caminos alternativos para una vida que merezca la pena ser vivida. La realidad hace cada vez más complicado transmitir esa visión positiva, pero nos va el futuro en ello

El NHC aproxima más su trayectoria al suroeste del archipiélago, pero sigue descartando su impacto directo. Este sábado se esperan hasta 60 litros en 12 horas en Tenerife, La Palma, La Gomera y El Hierro
El autor australiano acaba de publicar ‘El buen antepasado’, donde defiende el pensamiento a largo plazo para dejar un mundo mejor a los jóvenes

España seguirá pagando hasta 2026 la multa por el vertido de aguas fecales en Matalascañas

Miles de personas se manifiestan en 450 ciudades del mundo para exigir un cambio de modelo económico para paliar la crisis medioambiental y social

El Gobierno de las islas pide a la población “prudencia y atención” y que prepare sus viviendas despejando canalones, desagües, tejados y fachadas mientras suspende las clases el lunes

El documentalista, de 18 años, presenta su primer largo como realizador, ‘Entre montañas’, rodado durante el confinamiento tras años de colaborar en los filmes de su padre

En mar abierto las olas no tienen una dirección predeterminada porque el viento que las genera no tiene barreras físicas y puede soplar en todas las direcciones

La ley que reconoce personalidad jurídica al ecosistema es pionera en Europa y deberá frenar su proceso de destrucción
En el marco del Día Mundial sin Automóvil, la ciudad retoma esta actividad obligatoria en la que se prevé que más de 1.800.000 vehículos particulares y 469.000 motos dejarán de circular, reduciendo la huella de carbono que producen los combustibles fósiles

El río Loira en Francia o el mar del Norte en Países Bajos son otros de los espacios europeos para los que se busca un reconocimiento similar al de esta iniciativa legislativa popular que ha acabado como ley en España

Un informe presentado en Bruselas advierte de la necesidad de acciones “más decididas y de mayor amplitud” para lograr los objetivos de descarbonización en uno de los sectores más contaminantes

El jurado ha valorado su contribución a la información de medio ambiente desde el rigor y la innovación periodística

Las autoridades creen que la mitad de los cetáceos ha muerto

Varios proyectos públicos profundizan en la reutilización de los subproductos del árbol

Juan Carlos Rando aboga por controlar la población de los gatos asilvestrados, que han contribuido a la extinción de decenas de especies canarias, algo que la nueva norma prohíbe

Sin apenas avances en eólica ni fotovoltaica, el ‘president’ anuncia la creación de una energética pública
70 municipios reclaman reducir el impacto de los megaproyectos en el paisaje rural

Los climas áridos avanzan a un ritmo anual de unos 1.500 kilómetros cuadrados desde mediados del siglo XX, lo que equivale a la extensión de la provincia de Málaga en un lustro

Foment del Treball crea una comisión para relanzar el proyecto del aeropuerto barcelonés

Esta periodista escocesa, Joven Escritora del Año 2021 para el ‘Sunday Times’, ha recorrido ocho lugares del planeta abandonados tras haber sido arrasados por guerras o la contaminación y en los que la naturaleza ha regresado

Treinta jóvenes de entre 18 y 35 años explican en un libro cómo han cambiado radicalmente de vida por fidelidad a sus convicciones verdes

La ugandesa, de 25 años, espera que los líderes africanos hagan frente común en la próxima cumbre del clima. “Estamos todos en la misma tormenta, aunque en diferentes barcos. El cambio climático nos afectará a todos”
La transición hacia una economía sostenible traerá consigo nuevos trabajos y la readaptación de los existentes y, por lo tanto, la necesidad de una mano de obra cualificada
La especie cada vez abandona más el litoral, del que ha desaparecido también mucha de su alimentación

Biólogos y defensores del territorio alertan de un daño irreversible a esos ecosistemas. El Gobierno está a la espera de las autorizaciones ambientales
Playas del Algarve cubiertas de flores y un festival de jardines que llenan de verde la ciudad de Girona. Luminosos fines de semana en España y Portugal

El doctor en Ciencia Política de la Complutense de Madrid explica que si los países no empiezan a decrecer, será imposible evitar escenarios de colapso ambiental
El área protegida ofrece el hábitat más grande para tortugas marinas de todo el Caribe colombiano y recibe poblaciones de tortugas que vienen desde Centroamérica

En las entrañas de la selva peruana, pintores de la etnia huitoto plasman, sobre lienzos y paredes, los estragos de la covid

Las lluvias ya han ocasionado inundaciones en algunos municipios del litoral y se exhorta a la población a extremar la prudencia

Entre 2015 y 2020 se han computado 1.323 asesinatos de defensores de derechos humanos, varios de ellos juristas

Los rescatistas intentan que el granelero gane estabilidad en una actuación que se prevé termine en la noche de este viernes, mientras siguen diseñando el plan de retirada del mercante. Las autoridades gibraltareñas han detectado manchas de alquitrán en la cara levante del Peñon

En una masia o un palauet, al costat d’una basílica, a la plana de l’Empordà o a l’antiga casa del compositor Enric Granados

Las inundaciones y avalanchas han destruido 1,7 millones de hogares y han desencadenado una crisis humana. La ONU considera que este episodio “demuestra la absoluta insuficiencia de la respuesta global” ante el calentamiento