
Huelga de tres días de 3.500 médicos residentes por las condiciones laborales
El colectivo denuncia que su situación es más precaria desde el inicio de la pandemia

La doctora que habla mixteco para vencer la pandemia
América Campos ganó la máxima distinción del Gobierno tras dejar su trabajo en una farmacia para atender a pacientes de coronavirus en La Montaña de Guerrero, una de las zonas más pobres de México

Todas las sociedades médicas piden a los políticos unidad y que se guíen por evidencias científicas
Más de 170.000 profesionales sanitarios suscriben un manifiesto que exige a las Administraciones una respuesta “coordinada” y “equitativa” para frenar la pandemia
No hay médicos para tanto paciente: el gran problema de la Atención Primaria en Madrid
Díaz Ayuso promete invertir 80 millones de euros en tres años para mejorar las condiciones de la atención primaria, infradotada y desbordada por la pandemia

“No debemos olvidar lo que pasó”. Trabajadores esenciales, seis meses después
Repartidores, enfermeras, funerarios, médicos o limpiadores... Diez personas que nunca pararon de trabajar alertan de la relajación ciudadana y piden prudencia ante la segunda ola del virus con el recuerdo de marzo aún presente

Díaz Ayuso promete invertir 80 millones en tres años para reformar la atención primaria
Con una huelga de médicos en el horizonte, la presidenta anuncia mejoras salariales y estructurales

3.500 metges residents aniran a la vaga per reclamar millores laborals i formatives
El col·lectiu de metges residents MIR convoca una aturada els dies 21, 22 i 23 de setembre

Unos 3.500 médicos residentes irán a la huelga para reclamar mejoras laborales y formativas
El colectivo de médicos residentes MIR convoca un paro en los días 21, 22 y 23 de septiembre

El sindicato médico Amyts anuncia la convocatoria de una huelga en Madrid
El paro empezará en la Atención Primaria, dada “la grave situación” en la que se encuentra el servicio en la crisis del coronavirus
¡Es la sanidad, estúpido!
El coronavirus ha mostrado con crudeza la precarización de nuestra sistema público de salud en su primer escalón, el de la asistencia primaria.

El pla de reforç de l’atenció primària no reverteix les retallades en metges
El Govern anuncia una inversió de 127 milions anuals fins al 2022 i la contractació de 3.811 professionals, dels quals només 306 són facultatius

“Las medidas de la Comunidad de Madrid siempre llegan tarde”
Antonio Cabrera, médico de atención primaria en Madrid y miembro del colectivo AP Se Mueve, habla de colapso en los centros de salud y ausencia de refuerzos desde el principio de la pandemia
Higiene, siempre
México registra la tasa de mortalidad más alta del mundo entre personal médico a causa de la covid-19
Un informe de Amnistía Internacional basado en datos oficiales muestra que 1.320 médicos y enfermeras fallecieron debido al deficiente material sanitario utilizado y la ausencia de protocolos de protección
Madrid investiga a un médico por expedir certificados falsos para no usar mascarilla
Tres reporteros de un programa de Cuatro graban a un doctor, que les hace los documentos sin realizarles pruebas ni aportar ningún informe médico
Un ambulatorio sin médicos sobrevive en medio de la segunda ola
El ambulatorio de Abrantes, en el distrito de Carabanchel, lleva sin doctores desde el 26 de agosto y con el resto de su personal cerca del colapso

Qué es el MIR y cómo se prepara
En 2020 se presentaron 16.000 opositores al examen para optar a una de las 7512 plazas de médico interno residente en España

Un intruso en el hospital
Un joven de 21 años se hizo pasar por médico durante la pandemia en un centro de Martorell y en una residencia de ancianos
El virus golpea a España por segunda vez
11 expertos consultados por EL PAÍS apuntan a una desescalada precipitada como causa de los rebrotes e insisten en que la solución pasa por rastrear contactos y mejorar la gestión de los datos

Venezuela pierde a sus médicos en medio de la pandemia
El país reporta una tasa de muerte entre el personal de salud mayor al resto de la región, según los gremios sanitarios. El sector reclama mayor dotación de equipos de protección
Prohibidas las ‘mascarillas egoístas’ en Madrid, salvo para uso profesional
Las FPP2 y FPP3 con válvula están diseñadas para que no se infecte la persona que la lleva
Los sindicatos denuncian que la atención primaria en Madrid está “al borde del colapso”
Comisiones Obreras, UGT, Amyts y CSIT aseguran que los profesionales de atención primaria están asumiendo la labor de los rastreadores y que se encuentran “desbordados”

Centinelas desarmados
"Esta pandemia ha puesto en evidencia la necesidad de que el médico de familia recupere su papel central", escribe Antonio Burgueño, médico y exdirector de hospitales de la Comunidad de Madrid

Nueve sociedades médicas avisan de otro colapso de la sanidad si no se toman medidas “coordinadas y eficaces”
De seguir en la situación actual, "existe una alta probabilidad de volver a situaciones asistenciales tan graves como las vividas durante el estado de alarma”, afirman en un comunicado

Sin médico nueve de las 26 UVIs móviles del Summa 112
El sindicato Summat denuncia la falta de facultativos que el organismo regional justifica por el periodo vacacional y la escasez de candidatos en las convocatorias

El laberinto de la salud mental se complica en la calle
Un equipo móvil de 17 profesionales adscritos a la sanidad pública y a los servicios sociales madrileños atiende a las personas sin hogar que sufren problemas psíquicos

El Colegio de Médicos ofreció a 1.798 profesionales como rastreadores en marzo
La gran mayoría eran profesionales en activo, que fueron clasificados por especialidades y zonas

Del ‘resort’ con piscina a la sala de espera: ¿cuándo hay que ir a urgencias y cuándo un buen botiquín basta?
A veces una quemadura solar no se cura bien en casa y una herida que parecía definitiva se puede atender rápidamente en el hogar. ¿Qué hay que saber para actuar correctamente?

Los MIR valencianos se concentran ante Sanidad para pedir mejoras salariales y en sus condiciones laborales
Los médicos internos residentes reclaman negociar con la Consejería sus demandas

Madrid recibe más de 500 currículum de universidades para ofrecerse como rastreadores
Las solicitudes han llegado pocas horas después de que la Complutense anunciara que busca médicos para trabajar de forma voluntaria, y por tanto gratuita, en la prevención de la pandemia

Los MIR mantienen la huelga en la Comunidad Valenciana y acusan a Sanidad de “falta de voluntad” negociadora
La Consejería asegura que "desde el primer momento" quiere dirigir las reivindicaciones hacia un marco legal "

El control absoluto de Cuba sobre los médicos de sus misiones evidencia la vulneración de derechos básicos
Human Rights Watch denuncia "normas represivas" contra el personal sanitario. La Habana ha enviado a 1.500 profesionales a más de 20 países para colaborar en la lucha contra la pandemia

La saturación de los centros de salud lastra la lucha contra el virus
La atención primaria se enfrenta a las labores de rastreo con las plantillas mermadas por las vacaciones y sobrecargada por la acumulación de casos de covid y de otras dolencias

Detectado un brote con cuatro sanitarios contagiados en el Hospital de Xàtiva, en Valencia
Los positivos son tres enfermeras y una médica del servicio de Urgencias

Los familiares de uno de los médicos fallecidos por la covid: “Manolo fue víctima de la desprotección a los sanitarios”
El documental 'Vocación' retrata a los doctores que murieron en la Comunidad de Madrid durante la pandemia a través del testimonio de sus allegados

Hostilidad en el quirófano
Una médico residente de último año del hospital Puerta de Hierro presenta una querella que es admitida a trámite contra cuatro médicos que la intentaron expulsar del mundo de la neurocirugía

Más de 2.500 residentes van por segundo lunes a la huelga
Los MIR de Madrid ocupan la puerta del Sol para reclamar una respuesta del Gobierno de Díaz Ayuso

“Lo que no sabemos es si los móviles fueron hackeados también”
El periodista Joaquín Gil, de la sección de Investigación, detalla lo que se sabe del espionaje a Roger Torrent y Ernest Maragall
“Los sanitarios no queremos ser héroes, queremos condiciones de trabajo dignas”
David Callejo, médico anestesista, dedica su tiempo libre a hacer videos en redes sociales para explicarle a sus seguidores las dudas más comunes sobre el coronavirus
Últimas noticias
Ciudades inteligentes en contextos desiguales: “Hay que construir un puente entre las plataformas tecnológicas y sociales”
Milei pierde a su jefe de Ministros, víctima de las presiones internas
Tres personas permanecen aún hospitalizadas por la explosión de una pipa en Iztapalapa
Ofrenda de Día de Muertos: cuándo se pone, el origen de la tradición y el significado de sus elementos
Lo más visto
- Compartimos el planeta con “otro ser racional”: los chimpancés cambian de creencia ante nuevas pruebas
- María Escario: “El derrame cerebral me dio en un ‘photocall’, yo he sido adicta al trabajo”
- Javier Cámara: “Yo he fracasado mucho en la vida. Incluso algunos de mis éxitos profesionales los he vivido como fracasos”
- El Gobierno cede a la presión sindical y negociará la subida salarial que exigen los funcionarios
- Arturo Pérez-Reverte: “Me va a regular el uso de las palabras su puta madre”