La falta de seguridad, la precariedad laboral y los actuales señalamientos del Gobierno conforman el escenario al que se enfrentan las nuevas generaciones de profesionales de la salud
Los ucranios ya sufrían problemas de atención a la salud antes de la invasión rusa; también antes de la covid-19. El conflicto armado y la pandemia están poniendo al límite los recursos sanitarios y al ajustado personal médico
Renata, hoy testigo protegida en un caso contra una red de trata de personas, ha logrado salir de la depresión y las adicciones que le provocaron las vejaciones de proxenetas y compradores de sexo
El Gobierno prepara dos leyes para combatir la práctica, que engulle a cerca de 350.000 mujeres en España. Un recorrido de madrugada por el polígono de Marconi, en Madrid, muestra las condiciones en las que ejercen
Una unidad móvil de Médicos del Mundo peina la capital para detectar una enfermedad asintomática que afecta al 3% de quienes viven en la calle y al 0,22% de la población general
El ensayo de Santi Palacios retrata lo vivido en asilos en tiempos de pandemia. Quedaron finalistas otras cuatro miradas a dramas actuales: sobre el terrorismo de Boko Haram, el cáncer de pecho, las migraciones y la violencia policial
Médicos del Mundo y la Universidad de Almería estudian cómo desmontar los mitos sobre los que se sostiene la ablación para evitar que los padres de países donde se practica acepten que sus hijas sean mutiladas en viajes de vacaciones
Calcografía Nacional expone ‘Soledades Mayores’, serie fotográfica de Santi Palacios sobre la desatención permanente a la tercera edad que ha destapado la crisis del coronavirus
Clubes infantiles de autoayuda donde hablar de tú a tú respecto a un mal común están funcionando en Malawi, Senegal y Rusia como un respiro para los seropositivos de entre 10 y 19 años. Suman 1,7 millones en el mundo. En 2019 se infectaron 170.000 jóvenes más; 140.000 de ellos, mujeres
Bajaron un 6,5% interanual y España destinó solo un 2,39% de su ayuda oficial a este ámbito, seis veces menos que la media entre los donantes de la OCDE, según un nuevo informe realizado en 29 países
Un facultativo en Burkina Faso, un médico de emergencias en Níger, una doctora que lidera un equipo de ambulancias en El Salvador y una enfermera en Kibera, el segundo asentamiento informal más grande de África, relatan cómo se enfrentan a la covid-19 en zonas muy vulnerables
La juguetera alicantina Brillindolls lanza la colección ‘L@s guerrer@s contra la covid-19’: cuyos beneficios irán a parar a los proyectos que Médicos del Mundo tiene en España contra la pandemia
La pandemia ha cambiado la vida a mucha gente. Para los miles de personas que viven en los asentamientos almerienses, todo es solo un poco peor, porque bien nunca estuvo
El auge de las consultas ‘online’ pone en evidencia los riesgos a los que se someten las empresas de salud debido al limbo legal en el que aún se encuentra buena parte de esta actividad
Un informe de Médicos del Mundo y Medicusmundi denuncia que la ayuda para este sector de la cooperación internacional, con 65,6 millones en 2017, apenas representa el 2,56% del total
Médicos del Mundo pide a la OMS que valore la amenaza a 3.700 millones de féminas en el mundo por problemas como las complicaciones en el parto o la violencia sexual
Tres ONG denuncian que numerosos inmigrantes siguen sin asistencia un mes y medio después de convalidarse en el Congreso el decreto ley que les devolvió la atención médica
La plataforma M-Health atiende a víctimas de maltrato en el distrito de Matola, una de las provincias con mayor número de agresiones a mujeres en el país
Karl Mancini es finalista del Premio de Fotografía Humanitaria Luis Valtueña, de Médicos del Mundo. Su lente se ha posado en la fuerza de las mujeres argentinas del movimiento Ni una menos