El caso de la peor asesina en serie del país podría convertirse en su mayor error judicial tras una investigación científica, liderada por la inmunóloga española Carola García Vinuesa
El trabajo de Carola García Vinuesa es la clave en el caso de Kathleen Folbigg, conocida como la peor asesina en serie de Australia, pero que podría ser el mayor error judicial de la historia del país
El organismo lleva tratando de participar en los procesos de búsqueda desde 2013, pero su acceso había sido impedido hasta ahora por los sucesivos gobiernos
Puerto Berrío, donde el río expulsaba los muertos del conflicto armado, la gente los sacaba, los sepultaba y les otorgaba un nombre a cambio de milagros. Ahora deben ‘devolverlos’ para que la Unidad de Búsqueda de Desaparecidos halle a sus verdaderos familiares
El Movimiento por Nuestros Desaparecidos expone en un informe el rezago en el reconocimiento de fallecidos en el país a cuatro días de que el Gobierno nombre al directorio de un nuevo Mecanismo de Identificación Forense
El científico Nicolás Márquez Grant ha ayudado a recuperar los restos de cientos de personas desaparecidas en las guerras mundiales, en la guerra civil española y en crímenes actuales
Además de los pechos amputados, los peritos identificaron incisiones en la parte baja del abdomen de Heidi Paz que podrían haber servido para ocultar una cesárea
El exfutbolista argentino debió “haber sido evaluado en profundidad de su riesgo cardiovascular y posibles cardiopatías”, de acuerdo con el informe, publicado por la agencia Reuters
James Blaesing, fruto de una relación extramatrimonial del republicano, fue reconocido en 2015, pero ahora quiere "establecer con certeza científica" su parentesco con el mandatario muerto en 1923
La red de vigilancia de salud infantil más grande del mundo publica sus primeros resultados basados en datos de autopsias mínimamente invasivas: más de la mitad de las muertes infantiles en países en desarrollo podrían estar relacionadas con infecciones
El uso de herramientas digitales, análisis balísticos y de sonido aportan nuevas pruebas en la responsabilidad del Estado sobre el asesinato de manifestantes en el país centroamericano
La Ertzaintza explica que el cuerpo, que pertenece a una persona de origen magrebí de 37 años, no presenta signos de violencia y estudia cómo pudo caer en un contenedor
En 2012 la policía involucró a un trabajador de criminalística en la muerte de una adolescente de 14 años, y se suicidó; ahora, un compañero suyo duda de las pruebas que se usaron
La Guardia Civil investiga la muerte de esta persona, que se hallaba en tratamiento psiquiátrico, y cuyo cuerpo ha aparecido junto a un bidón de gasolina
El fallecido, de 31 años y nacionalidad marroquí, murió recogiendo aceituna. No tenía contrato de trabajo ni la documentación en regla, según la Guardia Civil
Las autoridades tratan de averiguar si se trata de un caso de 'falsos positivos', civiles asesinados por el Ejército que después eran presentados como guerrilleros muertos en combate
Los avances en genética veterinaria ayudan a resolver crímenes y ya permiten incluso elaborar un rudimentario retrato robot a partir de un excremento canino
Los expertos afirman en el juicio contra El Chicle que el tiempo transcurrido hasta el hallazgo del cadáver impide confirmar o descartar la agresión sexual
Del cabello de la víctima se recuperaron "pupas de díptero" que no habrían completado su ciclo si el cadáver no hubiese estado al aire, flotando en la superficie del pozo