
Y la geometría se hizo carne
Los objetos matemáticos no solo existen, sino que cada vez existen más
Los objetos matemáticos no solo existen, sino que cada vez existen más
Las pruebas piloto se celebrarán en marzo en 10 autonomías, ya que 7 han rehusado participar. El ensayo decidirá cómo serán los ejercicios de la Evau desde 2024
El diseño de experimentos permite cuantificar la mejora de cualquier proceso que se pueda medir, hasta algo tan cotidiano como preparar un aperitivo
Aunque 2023 no parece un número muy interesante, en realidad no hay números aburridos, solo observadores poco perspicaces
Ordenar el caos de nuestras relaciones íntimas en una hoja de cálculo es algo que no se enseña en las escuelas, pero hay quien tiene la ilusión de filtrar su búsqueda de pareja a través de una fórmula matemática
En la ‘newsletter’, Kiko Llaneras evalúa el acierto (relativo) del modelo de EL PAÍS durante el pasado torneo
El matemático indio Narayana Pandita descubrió la sucesión de Fibonacci independientemente del matemático italiano
Adquirir un décimo es una mala idea desde el punto de vista estadístico, económico y racional, aunque quienes juegan suelen hacerlo por otras razones
Los ejercicios incorporarán de forma progresiva el enfoque competencial a partir de 2024. Educación prevé empezar las pruebas piloto de la nueva EVAU a principios de año
‘EL PAÍS con tu futuro’ reúne a expertos con trayectorias relevantes en diferentes áreas, desde neurociencia a derecho, para que cuenten cómo es su trabajo a jóvenes de 17 y 18 años
Las probabilidades de ganar un premio son, en general, muy pequeñas, pero el experto rumano Stefan Mandel explotó una estructura matemática en algunos de estos premios para ganarlos
Si en este reto aceptamos el décimo que nos ofrecen, nuestras posibilidades de ganar el reintegro serán más del doble
La ciudadanía se interesa por temas científicos, especialmente aquellos relacionados con la medicina y la salud, pero se informa en las redes sociales, donde encuentra más bulos
Los recorridos sobre una cuadrícula tienen numerosas aplicaciones en combinatoria
La obra del ilustrador es un objeto multidimensional, un inmenso y complejo poliedro de infinitas líneas que se prolongan por dimensiones matemáticas que escapan a nuestra imaginación
La zanahoria no es naranja por un capricho de la Casa Real Holandesa, como se supone. Y Van Gogh se adelantó al principio de incertidumbre enunciado por Heisenberg, uno de los padres de la mecánica cuántica. Vamos a verlo
En el reto de este año, el lector debe decidir entre dos opciones cuál le ofrece más probabilidades de ganar el reintegro
La Generalitat anuncia medidas compensatorias, que pasan básicamente por mejorar la formación del profesorado
En la civilización quechua utilizaban cuerdas anudadas en lugar de cifras para representar conceptos matemáticos
Los caminos de Delannoy en una cuadrícula y las cuerdas de Motzkin en un círculo se relacionan numéricamente
La relación entre la poesía, las matemáticas y el ciberespacio es más estrecha de lo que parece a simple vista. Carlo Frabetti nos lo descubre en su última novela: ‘Terrible ángel’
El grueso de los docentes no sabe aplicar las herramientas de la Lomloe por la falta de formación y el ajustado calendario de implantación. Maestros que ya las utilizan explican en qué consisten
Kiko Llaneras ha escrito un libro para todos los públicos con consejos útiles para manejar cifras y estadísticas y así tomar decisiones más responsables y mejor informadas
A lo largo de cinco meses un escuadrón virtual de lectores nos han hecho llegar sus ideas, han compartido sin pudor su frustración y, en ocasiones, nos han hecho ver nuestros errores e imprecisiones
Árboles binarios y caminos “monótonos” que, pese a su nombre, llevan a resultados muy interesantes
El investigador fue colaborador del otro genio matemático autodidacta, Srinivasa Ramanujan, a quién descubrió y contribuyó a promocionar
La experta en geometría algebraica también fue pionera en modelizar la evolución de las epidemias
Los números de Catalan aparecen en numerosos problemas de combinatoria y se pueden definir de distintas maneras
La matematización de la realidad arrancó con el francés y, bajo el empuje de la física newtoniana, ha gobernado el destino filosófico de Europa y podríamos decir que del mundo
En nuestro décimo y último reto, Alicia trata de encontrar un protocolo para reconciliar a la Reina y al Rey de Corazones
La modificación de la conducta docente exige mucho más que orientaciones generales; requiere información y formación sobre el desarrollo de las competencias específicas de cada una de las materias
Las tablillas de madera con acertijos geométricos se depositaban en los templos japoneses como ofrendas votivas
El matemático y divulgador presenta en ‘Historia de los números’ un viaje del cero a lo incalculable
El gran matemático griego Apolonio de Perga se anticipó a los fractales en más de dos mil años
Formar equipos con expertos en números y humanidades por separado es una salida en falso a un falso dilema. Lo que necesitamos son más personas bilingües
Olvidar que hay formas geométricas cuya estructura se repite a diferentes escalas es obviar que la forma, el azar y la dimensión son aspectos de nuestra propia realidad, por eso es importante incluir el estudio de los fractales en los planes de estudio
En este nuevo reto, un equipo de 10 personas debe ingeniar una estrategia coordinada para mejorar sus opciones en un juego de escape
Un repaso a las pérdidas de aprendizaje durante la crisis en países de todo el mundo refleja grandes diferencias que pueden ir a más, advierten los especialistas
Los libros de Ian Stewart incluyen sorprendentes revelaciones sobre las propiedades de algunos números
El equipo de españolas ha hecho pleno de medallas en la Olimpiada Informática Femenina Europea, celebrada en Antalya. La competición busca fomentar la programación entre las adolescentes