Una sentencia histórica reconoce que la contaminación de las macrogranjas vulnera el derecho a la vida en el embalse de As Conchas
El Tribunal Superior condena a la Xunta y la Confederación Miño-Sil por su mala gestión del agua, envenenada por vertidos de la ganadería intensiva. Las Administraciones deberán pagar 30.000 euros a cada afectado y reparar el desastre ambiental

Los peritos certifican ante el juez la contaminación extrema del embalse de As Conchas
Los investigadores se ratifican en el Superior de Galicia sobre los riesgos existentes para la salud y el medio ambiente, y defienden que el origen de las cianobacterias está en los vertidos incontrolados de las macrogranjas
La contaminación masiva de As Conchas llega a juicio, mientras se celebra un torneo de remo en el embalse con peligrosas cianobacterias
La demanda vecinal contra la Xunta, la Confederación Hidrográfica y los Ayuntamientos será juzgada por el Tribunal Superior de Galicia el próximo 13 de junio

“Ni en tu pueblo ni en el mío”: la simbiosis de macrogranjas y plantas de biogás saca a los pueblos a la calle
Decenas de localidades afectadas por las grandes plantas de ganadería intensiva y de tratamiento de residuos acogen este sábado concentraciones de protesta
Ganadería contra salud pública en Ourense
La demanda de los vecinos del embalse de As Conchas, convertido en un cenagal tóxico, cuestiona el modelo de las macrogranjas

El informe científico del embalse de As Conchas: 97 millones de bacterias “muy peligrosas” por litro de agua
Los estudios presentados en el Tribunal Superior contra la Xunta alertan de que la incidencia de cánceres en la zona supera la tasa de las otras comarcas sobre todo en mujeres
Demanda pionera contra la contaminación ganadera: afectados de As Conchas alegan “vulneración de derechos fundamentales”
Vecinos y ecologistas denuncian a la Xunta de Galicia y otras entidades ante el Tribunal Superior por los vertidos de macrogranjas y argumentan que los antibióticos usados en los animales generan resistencias en los humanos

Soria contra los 4.368 cerdos de una macrogranja proyectada junto a un embalse
La Junta de Castilla y León avala el plan a pesar de que la región suma 81 granjas en tramitación, con capacidad para 350.000 cerdos, y 101 plantas de biogás

La lucha de los pueblos pequeños contra las macrogranjas y las plantas de biogás: “Pan para hoy, mierda para siempre”
Varias plataformas de Castilla y León acuden a las Cortes contra la proliferación de estas factorías

Pinarejos se alza contra la enésima planta de biometano en Castilla y León
El proyecto de un centro de tratamiento de purines sacude este pequeño pueblo de Segovia. La plataforma vecinal contraria a la instalación la considera un peligro para la salud y el entorno

De la moratoria al uso de los purines como biometano: Castilla-La Mancha levanta la suspensión a las macrogranjas
El Gobierno regional ha aprobado un discutido decreto que apuesta por la transformación y acaba con la medida que durante tres años había paralizado más de 60 nuevos proyectos

Los movimientos ecologistas fortalecen la democracia y ayudan a mitigar los peores impactos del crecimiento económico
El autor constata que la intensificación persistente del consumo de materiales y energía es el principal desencadenante de conflictos ambientales

La batalla de las macrogranjas en Ribera de Duero: “¿Quién va a querer uvas que huelen a mierda?”
El Consejo Regulador de la Denominación de Origen y vecinos de varios pueblos denuncian el impacto de esos proyectos

La justicia europea condena a España por no prevenir la contaminación por nitratos debido a la agricultura y la ganadería
Los jueces reprochan que en ocho comunidades autónomas no se han adoptado de forma suficiente las medidas que establece la normativa europea para luchar contra esta polución de las aguas

214.000 personas no pueden beber del grifo por los nitratos: “Repartimos agua con camiones dos veces a la semana”
Un informe de Ecologistas en Acción con datos del Ministerio de Sanidad revela que la contaminación procedente de fuentes agrarias y ganaderas se ceba con la España vacía y afecta ya a un tercio de las aguas subterráneas

España lidera las técnicas para obtener biocombustible de los purines
Las macrogranjas porcinas suponen la mayor amenaza para las aguas subterráneas

Ángel Corpa, fundador de Jarcha, encabezará la lista de la España Vaciada en Castilla-La Mancha
Su candidatura por Cuenca es la única que de momento presentará en esta comunidad el movimiento que agrupa a plataformas como Teruel Existe o Soria ¡Ya!

Así son los jóvenes españoles del activismo climático más radical: “Estamos dispuestos a ir a la cárcel”
Los miembros de Futuro Vegetal, un colectivo de desobediencia civil creado hace un año, han cortado la M-30 y la Vuelta, se han pegado a cuadros de Goya y a la tribuna del Congreso. Luchan contra el calentamiento global y plantean más protestas para primavera

Agricultura prohíbe la implantación de nuevas macrogranjas en el vacuno
El ministerio limita el tamaño de las explotaciones en vacuno de leche y cebaderos de terneros y refuerza las exigencias medioambientales

Cambio en el delito de malversación
Los lectores escriben sobre el delito de malversación, las macrogranjas, la desaparición de los últimos talleres y la crispación en el Congreso de los Diputados

Vox arropa en el juzgado a los asaltantes del Ayuntamiento de Lorca
Los siete ganaderos están acusados de desórdenes públicos por obligar a suspender un pleno municipal tras entrar por la fuerza al Consistorio

Huella de consumo de España: la alimentación genera más impacto ambiental que el coche, la ropa o el móvil
Un trabajo coordinado por el centro de investigación de la Comisión Europea e impulsado por el ministro Garzón concluye que la carne de cerdo, la de vaca y la de pollo son, por este orden, los alimentos que producen más daños en el entorno

Técnicas de edición
Columna de Juan José Millás

Pablo Fernández: “El abandono de la España vaciada es culpa del bipartidismo”
El candidato de Unidas Podemos a la presidencia de la Junta de Castilla y León alerta de la “involución de derechos” que supondría la entrada de Vox en el Gobierno y critica la oposición “tibia” del PSOE en la comunidad

Dr. Jekyll y Mr. Mañueco
Estas elecciones son una oportunidad de oro para centrar el debate en los problemas de los castellanoleoneses, pero el foco mediático no está en Valladolid o Zamora, sino en Madrid o Barcelona

¿Ganado o contribuyentes?
Columna de Juan José Millás

Los candidatos de Castilla y León responden: ¿es partidario de limitar por ley las macrogranjas a un determinado número de reses? (5)
Los representantes de las formaciones con más posibilidades de obtener escaño según las encuestas dan su opinión sobre una cuestión polémica en la región

Las verdades detrás del asalto al Ayuntamiento de Lorca
Los equilibrios del poder político y los intereses de los empresarios ganaderos enconan un desacuerdo azuzado de manera partidaria

Me cito con mis amigos en el… supermercado
El modelo de establecimientos cooperativos, que apuesta por productos locales y sostenibles a precio justo, pone el acento en la creación de relaciones sociales para captar nuevos socios

Hay esperanza
Tenemos la obligación de saber de qué lado están “los nuestros”, se hable de un chuletón o del asalto a un Ayuntamiento

Concejales del PP y Vox dieron un mitin en la reunión de los ganaderos de Lorca
Cinco ediles populares y dos del grupo de ultraderecha arengaron a los granjeros dos días antes del asalto al ayuntamiento lorquino

Lorca como síntoma
El asalto al pleno municipal de la localidad murciana es condenable sin paliativos ni peros de ningún tipo

De la reforma laboral al asalto de Lorca
Quienes no son capaces de valorar la significatividad de los hechos sociales, difícilmente van a poder ejercer la representación que exige una democracia de calidad

¿Macrogranjas en el súper? No en todos
Los supermercados cooperativos en España apuestan por una compra de productos animales más saludables y sostenibles

Los asaltantes del Ayuntamiento de Lorca, a los concejales: “Os vamos a matar, gandules”
Un manifestante, ganadero, se ha entregado este lunes a la policía

Fallas en la alimentación
La comida barata no es la solución a los desequilibrios que vive el modelo de producción ganadera y agrícola
Un grupo de ganaderos asalta el Ayuntamiento de Lorca e impide un pleno que iba a limitar las macrogranjas de cerdos
Los granjeros protestaban contra las nuevas restricciones para instalar y ampliar cebaderos de porcino. Un portavoz de Vox justifica en Twitter la acción violenta

Otra película ecológica que quiere convertir a los espectadores en actores (militantes)
El documental ‘Animal’, de Cyril Dion, busca despertar la conciencia ciudadana para modificar la relación del hombre con el mundo animal y mostrar sin tapujos qué se esconde detrás de nuestros filetes de cada día

La trampa de la comida barata
Estos son los costes ambientales de cinco alimentos producidos o vendidos en España: un chuletón de vaca, una lechuga, unas fresas, unas salchichas y atún
Últimas noticias
La marcha en memoria de la matanza de estudiantes en Tlatelolco, en imágenes
Milei envía a su ministro de Economía a Washington para acelerar el rescate financiero prometido por Trump
El Senado argentino consuma la revuelta contra Milei: revierte el recorte a las universidades y hospitales pediátricos
La FIFA presenta a Trionda, el balón oficial del Mundial 2026
Lo más visto
- Conflicto árabe israelí - 2 de octubre de 2025 de 2025 | Médicos Sin Fronteras denuncia la muerte de uno de sus trabajadores en Gaza por fuego israelí
- Alexander Stubb, presidente de Finlandia: “Que a Trump se le agote la paciencia con Putin invita al optimismo”
- El ejército de Francia detiene al capitán y a otro tripulante de un petrolero ruso por sus vínculos con los drones que sobrevolaron Dinamarca
- Ayuso y el PP hacen mofas y celebran el fin de la flotilla: “Es una asamblea flotante. Ada Colau se ha bañado en las islas griegas”
- Rescatado con vida en alta mar un hombre que desapareció el lunes en su moto acuática