La insospechada resistencia de la economía estadounidense
La fortaleza del consumo permite a Estados Unidos saltarse el guion de la recesión pese a las agresivas subidas de tipos y los conflictos internacionales
La fortaleza del consumo permite a Estados Unidos saltarse el guion de la recesión pese a las agresivas subidas de tipos y los conflictos internacionales
Los estadounidenses afirman que las cosas van mal: ¿no deberíamos fiarnos de su palabra? La respuesta es: fíjense en lo que hacen, no en lo que dicen
Las actas de la última reunión refuerzan la idea de que el banco central actuará “con cautela” y alejan la posibilidad de una subida de tipos en diciembre
Los mercados reaccionan al alza, pues los inversores creen que la Reserva Federal ya ha terminado de subir los tipos
Lane defiende rebajar el balance pero dejarlo en un nivel alto para no socavar la estabilidad financiera
Un estudio publicado por el ‘Center for Global Development (CGD)’ clasifica 37 economías emergentes de la menos a la más vulnerable a un fuerte choque externo
El riesgo ahora es que se reviertan las medidas sociales y se vuelva a la rigidez de las viejas reglas fiscales
Las ayudas públicas han mitigado parcialmente el empobrecimiento de las familias por la crisis de precios, pero en España han mostrado un menor efecto redistributivo
La primera economía mundial creó 150.000 empleos en el mes y la tasa de paro se situó en el 3,9%
El precio oficial del dinero se queda en el 5,25%-5,5%, el máximo de los últimos 22 años
El comité de política monetaria del banco central mantendrá previsiblemente el precio del dinero en su reunión de este miércoles
El catedrático de Derecho Civil de la Universidad de Valencia pide moralizar la economía para hacerla más justa
La geopolítica y la inversión condicionan el mantenimiento del diferencial de crecimiento
El producto interior bruto creció a un ritmo anualizado del 4,9% en el tercer trimestre a pesar de las subidas de tipos de interés
En los últimos años, cuando los tipos de interés subieron en todo el mundo, en el país asiático bajaron. Esto no es sostenible
El conflicto en Gaza ha puesto a los inversores en modo conservador, huyendo hacia activos de menor riesgo
Jerome Powell admite que la subida de los intereses de los bonos puede hacer replantearse la senda de la política monetaria
El país, con un PIB per cápita superior a España, ve truncada su marcha económica por los problemas en la industria alemana y la escalada del gas
Claudia Goldin nunca pensó originariamente en sus estudios como herramientas para acometer acciones públicas, pero han servido para poner el foco en los fuertes desequilibrios en las retribuciones laborales, sus factores explicativos y las barreras que persisten
Una posible reducción de la tasa natural de desempleo es algo que deberíamos empezar a considerar en nuestros análisis de la situación macroeconómica
La tasa de paro se situó en el 3,8% tras la creación de 336.000 nuevos empleos, el doble de los espeerados por los economistas
La consultora Savills calcula en 361 billones el valor de todas las propiedades del mundo: China encabeza la clasificación y España ocupa el puesto 15º
Cabe esperar un aterrizaje suave de la economía global en los próximos trimestres, con un crecimiento mundial muy similar en 2023 y 2024
Los hogares y las empresas se han adaptado a un entorno hostil, antes de la incipiente ralentización
La Unión Africana podrá ejercer mayor influencia en cuestiones clave que afectan al continente, como la reestructuración de deuda o la emergencia climática
El banco central estadounidense reitera su mensaje de lucha contra la inflación y espera empezar a bajar el precio del dinero el próximo año
El mercado espera la actualización de las previsiones de los miembros del comité de política monetaria que se publica este miércoles
Los precios aumentan un 3,7% interanual, aunque la inflación subyacente cede unas décimas
El banco incluye una advertencia sobre el reciente resultado electoral en un nuevo folleto ante el supervisor de EE UU
Murcia, Baleares, Comunidad Valenciana y Navarra son las cuatro comunidades que registraron un mayor déficit
Rodrigo Valdés, director del Fondo Monetario Internacional para la región, advierte de que la dolarización que el ultra Javier Milei propone para Argentina “requiere mucho apoyo político que tendrá que buscar”
La disminución de los pedidos y el aumento de los costes de producción detienen la buena racha del sector
La economía creó 187.000 empleos en el mes, más de lo esperado por los analistas
Los aspectos comerciales o la cooperación sur-sur se quedaron en el tintero de la anunciada cumbre de las economías nacionales emergentes más prometedoras del mundo
Los banqueros centrales se preparan para mantener los tipos de interés altos durante más tiempo del previsto
La presidenta del Banco Central Europeo dice que aplicará su política monetaria con “claridad, flexibilidad y humildad”
El presidente de la Reserva Federal mantiene el tono de dureza del año pasado en la batalla por controlar los precios
Algunos miembros del comité de política monetaria muestran preocupación por el riesgo de que las subidas de tipos sean excesivas
Las carteras de pedidos se deterioran y el índice compuesto de la industria y el sector servicios registra en julio la mayor caída en ocho meses, según el índice PMI
La entidad financiera estadounidense ganó 4.603 millones hasta junio. Aumentó sus ingresos hasta los 24.867 millones de euros, un 0,1% más