La creación de empleo se acelera por sorpresa en Estados Unidos en septiembre
La tasa de paro baja al 4,1% tras la creación de 254.000 puestos el pasado mes y permitirá a la Reserva Federal bajar los tipos de forma gradual
La tasa de paro baja al 4,1% tras la creación de 254.000 puestos el pasado mes y permitirá a la Reserva Federal bajar los tipos de forma gradual
El endeudamiento se sitúa dos décimas por encima del dato de cierre de 2023
El Banco de la República sigue de cerca los pasos del nuevo ciclo bajista de la Reserva Federal estadounidense
El banco central estadounidense baja el precio del dinero 0,5 puntos y planea dos recortes adicionales más de 0,25 puntos hasta fin de año
Hemos tenido tiempo suficiente como para afirmar que Milei ha venido para acelerar el desorden, para profundizar el desconcierto
Los inversores no se ponen de acuerdo sobre si el primer recorte del nuevo ciclo será agresivo o moderado
El dato allana el camino a la rebaja de tipos de interés que la Reserva Federal aprobará la semana próxima
La OPEP reduce de nuevo su previsión de demanda de crudo ante el enfriamiento de las dos mayores economías del mundo, China y Estados Unidos
El PIB del bloque subió un 0,2%, una décima menos que en la primera estimación y que en el arranque del año. España, entre los que más crecen: un 0,8%
Hasta 128.000 grandes fortunas cambiarán de residencia este año. Hay gobiernos que lo ven como un incentivo para la economía, pero economistas y sociólogos alertan de los peligros, sobre todo, en el precio de la vivienda
El dinero no da la felicidad, pero el origen condiciona la vida y agrava las desigualdades
El dato en la zona comunitaria se sitúa en el 2,2%, cuatro décimas por debajo del dato registrado en julio
El calor ha estirado el consumo, pero la cifra ya ajustada por temperaturas también repunta. Para dar con un aumento mayor hay que remontarse a finales de 2023
Expertos y académicos se muestran contrarios a que desde el Gobierno se pase al organismo supervisor
El simposio de Jackson Hole certifica que la preocupación de los bancos centrales pasa de los precios al empleo y la actividad económica, en busca del esquivo aterrizaje suave
El presidente de la Reserva Federal se muestra dispuesto a combatir el enfriamiento del mercado laboral
Los lectores escriben sobre los problemas económicos, las organizaciones que animan a los menores en los hospitales, el autoelogio y las relaciones de amistad que surgen en los viajes
El empuje de la actividad en España ayuda a que la zona euro y el conjunto de la Unión salgan del prolongado estancamiento de 2023
El ministro de Economía espera rebajar la deuda pública por debajo del 100% del PIB para el final de la legislatura y que se superen los 22 millones de ocupados. Insiste en que la independencia del Banco de España está asegurada al margen de quién sea el gobernador
Los inversores esperan para septiembre el primer recorte del precio del dinero en cuatro años y medio tras la primera caída mensual de los precios desde la pandemia
El mensaje de Jerome Powell en el Senado reafirma las esperanzas de un primer recorte del precio del dinero en septiembre
La tasa de paro sube al 4,1%, con discrepancias entre las diferentes estadísticas laborales
Los grandes socios comerciales de España atraviesan una coyuntura complicada que puede ensombrecer el sector exterior
En términos desestacionalizados, el ahorro de las familias españolas marca máximos desde el tercer trimestre de 2021, con un 14,2%
El producto interior bruto aumentó a una tasa anualizada del 1,4% en el primer trimestre, menos de la mitad que el anterior
El Nobel de Economía critica la abrupta subida de tipos de interés y sostiene que el diagnóstico de los bancos centrales ha sido equivocado
El ritmo de bajadas de tipos en Estados Unidos debería empezar en septiembre de forma paulatina
El banco central mantiene el precio del dinero en el 5,25%-5,5%, su máximo en 23 años, ante la persistencia de la inflación
La tasa de paro repunta al 4,0% en mayo pese a la generación de 272.000 nuevos puestos de trabajo
La oficina estadística revisa a la baja la tasa trimestral anualizada desde el 1,6% de la primera estimación al 1,3%
El Libro Beige del banco central indica que la economía continuó creciendo en la primera mitad del segundo trimestre
El comité de expertos que asesora de manera independiente al Gobierno alemán prevé que el PIB progrese este año un 0,2%, frente al 0,7% que vaticinó el pasado otoño
La crisis del euro puso contra las cuerdas a sus miembros más meridionales. Tres lustros después, son las economías que avanzan con más brío. El turismo, las reformas estructurales y los fondos comunitarios explican un éxito que no parece efímero
El órgano consultivo del Gobierno en materia sociolaboral valora las nuevas reglas fiscales europeas, aunque considera que siguen manteniendo su “complejidad”
El organismo aumenta en tres décimas las previsiones de crecimiento para el país en 2024, hasta el 1,8%
La inversión aumenta con fuerza en bienes de equipo, según los datos del Instituto Nacional de Estadística
El producto interior bruto creció a una tasa anualizada del 1,6% en el primer trimestre del año
Eurostat modifica a la baja la estimación del último trimestre del año y la región encadena dos periodos con caídas del 0,1% del PIB
El Fondo asegura que entrar en una carrera de subvenciones para mejorar la competitividad perjudicará más que beneficiará
Guyana será el Estado con el mayor repunte gracias a los yacimientos de petróleo, mientras que Europa se quedará a la cola