
Los consumidores convocan un “apagón económico” en Estados Unidos
La iniciativa de boicot a las empresas llega en un momento de malestar por la inflación y por las primeras medidas de Donald Trump en su regreso a la Casa Blanca
La iniciativa de boicot a las empresas llega en un momento de malestar por la inflación y por las primeras medidas de Donald Trump en su regreso a la Casa Blanca
La Fundación BBVA reconoce la influencia de sus estudios sobre la respuesta de los reguladores a las fluctuaciones del ciclo económico
El Viejo Continente se enfrenta a un momento crítico. Mientras EE UU avanza, su economía sigue timorata. Muchos expertos apuntan como responsables a los altos impuestos relativos, la burocracia y la falta de inversión en innovación. Además, la nueva competencia de China y el encarecimiento energético debilitan la industria europea. ¿Podrá recuperar su competitividad? Las claves, en este nuevo vídeo de ‘Si lo hubiera sabido’
El PIB del país se expande un 0,7% trimestral y un 0,1% en el conjunto de 2024: el aumento de la inversión empresarial impulsa el dato, pese al renqueante consumo privado y la inflación
La subida de los precios llevará al banco central a prolongar la pausa en la rebaja de los tipos de interés, lo que ha provocado una caída de la Bolsa
Jerome Powell defiende en el Congreso el libre comercio, pero rechaza pronunciarse sobre el efecto de los aranceles de Trump en la inflación
El Departamento de Trabajo ha llevado a cabo una revisión estadística de los datos que muestra un mercado laboral algo menos dinámico
El ritmo de expansión del producto interior bruto se frenó ligeramente en el último tramo del año
El presidente responsabiliza al banco central de la inflación tras años culpando a Joe Biden de las subidas de precios
El banco central de Estados Unidos mantiene el precio del dinero en el 4,25%-4,50% en su primera reunión tras el regreso de Trump pese a las presiones del presidente
La fortaleza de la economía y la persistencia de la inflación permiten al banco central de Estados Unidos medir sus próximos pasos
Se prevé un crecimiento del 2,6% anual, apoyado por la demanda interna en un 2025 que presentará un menor dinamismo
El presidente contrastará el “modelo español de éxito” con Milei y Trump, que entrará por videoconferencia. Las cifras españolas generan interés en la cumbre económica a pesar de venir de un Gobierno progresista alejado de sus postulados
Los precios subieron un 2,9% en 2024 y un 21% en los cuatro años de Joe Biden como presidente
La mayor economía europea se contrae por segundo año consecutivo, algo que solo había pasado una vez en la historia reciente
Mucho se ha dicho que la izquierda y el progresismo sólo se preocupa de la redistribución pero descuida el crecimiento, mientras que la derecha, tolerante y hasta promotora de la desigualdad, justamente pone el foco allí
La recuperación de la pandemia y el fuerte crecimiento económico dejan un saldo de 17 millones de puestos de trabajo adicionales en solo cuatro años
La primera economía del mundo encadena 48 meses consecutivos de creación de empleo, que dejan la tasa de paro en el 4,1%
La combinación de un crecimiento del PIB mundial del 3,3% y de una inflación del 3,3% revelan un escenario económico mejor de lo previsto
Las estadísticas de las sociedades tasadoras apuntan que tanto las casas nuevas como las de segunda mano son más inasequibles, una tendencia que se extenderá durante 2025
La imagen que vienen mostrando varios Ipom realza la urgencia de apostar por medidas consistentes que confíen en que es en el crecimiento donde está el nudo que se debe desatar
La consultora Atlas calcula que en Madrid se necesitan 864.000 casas, y más de 700.000 en Barcelona, para lograr que la tasa media de esfuerzo no supere el 30% de los ingresos
La fortaleza del mercado laboral, son 227.000 nuevos empleos en noviembre, arroja dudas sobre la senda de recortes de tipos de la Reserva Federal
Pese a que las cifras macroeconómicas en EE UU y España dibujan un escenario positivo, prolifera el debate sobre el sentimiento de malestar en una situación de mejora del bienestar global
Las subidas de precios han ayudado a Donald Trump a ganar las elecciones presidenciales
Los mayores problemas para el nuevo mandato son el abultado déficit público y la deuda
El banco central de Estados Unidos cumple con el guion y recorta 0,25 puntos los tipos de interés
Las valoraciones son relativamente altas, pero los inversores no hablan de burbuja
La economía generó solo 12 .000 puestos de trabajo en octubre y la tasa de paro se mantuvo en el 4,1%
El consumo continúa como motor del crecimiento gracias a la fuerte creación de empleo y las ganancias de poder adquisitivo
El PIB de la zona euro escala un 0,4% en el tercer trimestre del año, una leve mejora respecto al periodo anterior gracias a la resistencia de Alemania, que esquiva la recesión
La relajación monetaria se seguiría produciendo en Europa dados sus pobres registros de actividad económica
Los dos candidatos compiten con sus propuestas fiscales, comerciales y sectoriales, pero no abordan el problema del déficit y la deuda
El ministro de Economía replica a Ana Botín que el sector ha logrado beneficios récord a pesar del impuesto a la banca
El Fondo reclama a Europa mayor integración para acelerar su crecimiento económico
La directora gerente del FMI alerta del riesgo de que la economía mundial se queda estancada en una situación de bajo crecimiento y alta deuda
El Fondo mejora 0,5 puntos el pronóstico de crecimiento español para este año, hasta el 2,9%, mientras insiste en los riesgos que amenazan la economía mundial
Georgieva subraya que las grandes economías han logrado someter la inflación sin grandes pérdidas de empleo
Luis Caputo tilda a los kirchneristas de “manga de delincuentes y burros”
España encadena dos trimestres en los que aumenta la dificultad para comprar o alquilar una casa, según un estudio internacional