
Bolsonaro, inhabilitado
La justicia brasileña excluye al expresidente de Brasil como candidato en los próximos ocho años por abuso de poder
La justicia brasileña excluye al expresidente de Brasil como candidato en los próximos ocho años por abuso de poder
Para que Brasil pueda curarse de años de odio, la inhabilitación de ocho años tiene que ser solo el primer castigo para el expresidente
Brasil y Argentina lideran el rechazo a la propuesta europea, mientras Uruguay y Paraguay condenan la inhabilitación a Corina Machado en Venezuela
El presidente de Brasil se mete en aprietos al defender, una vez más, al Gobierno venezolano de Nicolás Maduro: “En Venezuela hay más elecciones que en Brasil”
El destino político del expresidente de Brasil está en manos de los tres jueces del tribunal que quedan por votar
Lo difícil para Lula en la postura que tome con los militares claramente golpistas es que sabe muy bien que aún inelegible, Bolsonaro continuará creando discordia
Los países miembros aprueban de forma unánime una resolución, a la que finalmente se sumó la delegación brasileña, que rechaza “la represión y la opresión persistente” en Nicaragua
La derecha sabe que la mayoría de los brasileños rechazan a la derecha golpista del expresidente, pero que tampoco quieren la vuelta del Partido de los Trabajadores al estado puro
El presidente de Brasil revela, tras reunirse con el Papa en el Vaticano, la iniciativa en favor del prelado condenado a 26 años que se negó al destierro
“Las propuestas presentadas pretenden poner en duda la brutalidad sin precedentes aplicada por la dictadura de Ortega y Murillo”, reclaman opositores nicaragüenses desnacionalizados
En un contexto internacional multipolar, con creciente incertidumbre y con amenazas transversales a la seguridad, la unidad regional es prioritaria y urgente, como ha reivindicado el Consenso de Brasilia
La iniciativa se promueve en países latinoamericanos, algunos de los cuales visitará López Obrador en septiembre
El presidente de Brasil pretende invitar al pontífice a Brasil para atrapar el apoyo de la Iglesia Católica en su país
Von der Leyen promete invertir 10.000 millones de euros en la región, firma pactos sobre el suministro de materias estratégicas como el litio, pero se enfrenta a los recelos de Brasil y Argentina para desencallar Mercosur
A Rosangela no le gusta actuar entre bastidores. Ahora pretende renovar las funciones de la primera dama en el país
Un cóctel de indignación con la corrupción, odio al PT y redes sociales llevó al país en un agitado viaje en círculo que incluye un impeachment, un presidente de ultraderecha y el regreso de Lula al poder
Lula, en vez de preocuparse en exceso por la guerra en Ucrania, debe mirar hacia la Amazonia y la defensa del medio ambiente y no verlo como una simple añadidura en su Gobierno
Bruselas anuncia una aportación de 20 millones de euros al fondo de Amazonía e invertirá 10.000 millones de euros en proyectos en América Latina
¿Qué hacer cuando las decisiones de un parlamento negacionista afectan al futuro de todos?
El Gobierno brasileño promete crear tres millones de hectáreas de nuevas reservas naturales y confiscar tierras a los propietarios que deforesten
La iniciativa brasileña refleja un profundo sentimiento de frustración y fatiga en el mundo en desarrollo ante un enfrentamiento extenso que está generando un enorme sufrimiento
América Latina está destinada a seguir siendo un insumo de la campaña electoral española
Los asesinos del periodista británico y del indigenista brasileño aún no han sido juzgados y la situación en el Valle del Javari no ha mejorado con el Gobierno de Lula, critican los líderes comunitarios
Una grave acusación amenaza al juez que llevó a la cárcel a Lula da Silva y fue ministro de Jair Bolsonaro
La relativización de las violaciones a los derechos humanos en Venezuela es sumamente grave y revela un inconsciente autoritario de izquierdas bastante más generalizado en el continente de lo que suponíamos
La vuelta de Caracas a los foros internacionales no puede suponer el olvido de la reiterada violación de los derechos humanos en Venezuela
El país más grande de América Latina es el único de la región que no ha ganado ningún galardón. Lula aún aspira a ganarlo pese a las dificultades de ser mediador de la guerra entre Rusia y Ucrania
La Cámara de Diputados, de mayoría conservadora, aprueba un proyecto de ley que limita el reconocimiento de nuevos territorios indígenas, impide su ampliación y permite actividades económicas en su interior
Cristiano Zanin defendió al presidente brasileño en los procesos de la Operación Lava Jato y si el Senado da su visto bueno será juez en la máxima corte del país hasta el año 2050
El presidente de Brasil se ha ganado críticas severas por darle un espaldarazo al Gobierno de Nicolás Maduro en Venezuela
El encuentro de los presidentes suramericanos en Brasil abona el camino para darle un nuevo impulso a la unión regional en medio de tantos desafíos globales
El mandatario anuncia su decisión en la cumbre convocada por el presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, en la que participan gobernantes de 12 países de la región
La ley 490 es una propuesta que reconocería como reservas indígenas únicamente los territorios ocupados desde 1988
Lula reúne en Brasilia a sus homólogos del cono sur para pedirles que aparquen las diferencias ideológicas y actúen en bloque
El presidente defiende con firmeza un perfil diplomático propio que en Ucrania o Nicaragua choca con el consenso occidental
El brasileño elude cualquier mención a violaciones de derechos humanos al comparecer con el venezolano en vísperas de una cumbre de presidentes sudamericanos en Brasilia
La denuncia del futbolista del Real Madrid ha activado al presidente Lula, varios ministerios y compatriotas de toda condición indignados con la pasividad española
El Ministerio de Medio Ambiente niega el permiso al proyecto de la petrolera Petrobras mientras el presidente deja la puerta abierta a llevarlo a cabo
Los diplomáticos son especialistas en enmascarar desacuerdos de fondo detrás de enredos protocolares
El presidente brasileño tenía el reto, además de su intento de reconciliar al país dividido por el desgobierno de la extrema derecha, de ofrecerse como protagonista mundial para poner fin a la guerra entre Rusia y Ucrania