
El ‘lobby’ del alquiler pide multiplicar por seis el gasto público en vivienda para igualar la media europea
La asociación de grandes propietarios Asval presenta alegaciones al plan estatal en las que reclama un desembolso de 40.000 millones

La asociación de grandes propietarios Asval presenta alegaciones al plan estatal en las que reclama un desembolso de 40.000 millones

Entre los deseos y la tozuda realidad median muchas decepciones y concesiones. Pero hasta cierto punto

Los informes de observadores internacionales demuestran que la prevención del delito en política no ha sido una prioridad en España

Las grandes tiendas ‘online’ retiran juegos tras la presión de los servicios de pago digitales

El Grupo de Estados contra la Corrupción del Consejo de Europa critica que sus recomendaciones no se hayan “implementado de forma satisfactoria”

El ‘caso Montoro’ expone la opacidad y falta de regulación con la que operan los grupos de presión o interés en España

El exministro impulsó normas con impacto sectorial que ahora se investigan judicialmente y abren el debate sobre los límites entre la legítima influencia política y el trato de favor

Cada nuevo escándalo daña la confianza en los partidos democráticos y aviva el peligroso fuego de la ultraderecha

Frente a la percepción de que está muy extendido, el problema se limita al ámbito de la contratación pública y lo protagonizan políticos, empresarios y personal relacionado con las adjudicaciones

La Cámara aborda el segundo intento de transparentar las relaciones entre diputados y grupos de interés

Lo extraordinario de lo que estamos conociendo estos meses no son los supuestos encuentros corruptos, sino las fehacientes reuniones legales entre personas privadas y cargos públicos

Los grandes productores de comestibles insanos tratan de desacreditar o silenciar a quienes defienden la salud pública. Estas son sus estrategias, cuestionables o directamente ilegales

El agitador ultra, tras sugerir que los otros dos eurodiputados de SALF se han corrompido, lanza a sus “ardillas” contra uno de ellos. Los aludidos ultiman acciones legales

El Gobierno defiende haber cumplido “total o parcialmente” la mayoría de las sugerencias del Grupo de Estados contra la Corrupción

En EE UU y Gran Bretaña, presidentes y primeros ministros saben lo que Israel espera y tolera. Lo escribe en su nuevo libro Ilan Pappe, el historiador israelí afincado en Reino Unido, que hace un año fue interrogado por su postura antigenocidio en el aeropuerto de Detroit (EE UU)

El informe de los auditores europeos se conoce en plena polémica por los intentos de las fuerzas más conservadoras del Parlamento Europeo de frenar la financiación de algunas organizaciones medioambientales

El informe, que analiza tan solo 92 de los más de 17.000 alojamientos de este tipo de Madrid, habla del “confort” de las viviendas y de la “amabilidad” de sus propietarios, pero obvia que la mayoría son ilegales

La Cámara aprueba su plan de “Parlamento abierto” para dar mayor transparencia a la institución

Un centenar de agentes han registrado las oficinas y los domicilios de varios lobistas de la empresa china. Algunos de los interrogados permanecen bajo arresto

Influir en la toma de decisiones no es sencillo. Mientras en Estados Unidos es una práctica regulada, en Colombia todavía está en una zona gris de corrupción

Solo uno de cada siete diputados del Congreso ha hecho pública su agenda de contactos con grupos de interés

El Congreso y el Senado detectan un extendido incumplimiento de la obligación de los parlamentarios de publicar sus reuniones con “grupos de interés”

El economista, profesor de Harvard y premio Princesa de Asturias defiende la idea del productivismo, un nuevo consenso en el que los Estados pasen a colaborar con las empresas en el momento previo a la creación de riqueza
El Gobierno trata de nuevo tapar un agujero legal sobre la actividad de los grupos de interés tras años de intentos fallidos

El despido en 2012 del comisario de Salud, disfrazado de dimisión obligada, en apariencia, por un caso de corrupción, se convierte en algo aún más complejo y oscuro: así fue cómo la corrupción cercó al presidente de la Comisión Europea

Mark Zuckerberg ya se ha reunido en privado con el futuro presidente y Jeff Bezos lo hará en los próximos días

‘Marlboros’ de sandía y ‘Luckies’ de arándano y mentol: a pesar de las promesas de un mundo sin humo, las tabacaleras siguen promoviendo en la región este tipo de productos que cautivan a los más jóvenes

EL PAÍS reúne a varios expertos para debatir sobre cómo aplicar una política tributaria que conduzca a una economía más sostenible, competitiva y equitativa

Lafede.cat, con 18 encuentros, fue el grupo de interés más activo en la pasada legislatura, según datos del fichero de la Cámara. PSC y ERC fueron las bancadas más transparentes

El registro público de grupos de interés recoge, durante la pasada legislatura, 39.200 encuentros entre altos cargos y 7.200 entidades

La ausencia de una ley que establezca un marco normativo para los grupos de presión deja en el aire cuestiones fundamentales sobre la transparencia en el proceso legislativo

Dada la preocupación por el deterioro del Estado de derecho que existe en Occidente y considerando la solemnidad con que fue anunciado, cabía esperar mucho más del plan de regeneración del Gobierno

El nuevo plan del Gobierno recicla compromisos incumplidos que vuelven a anunciar el fin del vacío normativo sobre grupos de presión

El informe de la ONU sobre inteligencia artificial expone con claridad los argumentos para una vigilancia internacional de sus riesgos

La batería de iniciativas aprobada por el Consejo de Ministros exige complicados consensos parlamentarios. El Ejecutivo aparca propuestas en materia de despolitización institucional

Tres organizaciones de expertos en distintas áreas plantean reformas para mejorar la confianza en las instituciones

Una investigación revela el argumentario de tres importantes grupos de presión de Europa y EE UU del sector fósil para debilitar las alternativas a los combustibles

Un análisis descubre 876 estudios en los que había conflictos de intereses. Solo ocho de las 40 revistas científicas estudiadas prohíben expresamente trabajos financiados por las empresas de tabaco

Los lectores escriben sobre la importancia de votar en las elecciones europeas, las dificultades de alquilar una vivienda con mascotas y la inclusión de ‘lobbies’ camuflados en charlas

En castellano la palabra judío todavía puede ser un insulto. Lo sostiene, entre otros, el ‘Diccionario’ de la RAE