
Qué responder
La sombra que no me pertenecía se acomodó debajo de la cama del dormitorio mientras yo me preparaba para darme una ducha. Luego, mientras me vestía, salió de su escondite y pareció entablar algún tipo de negociación con la mía

La sombra que no me pertenecía se acomodó debajo de la cama del dormitorio mientras yo me preparaba para darme una ducha. Luego, mientras me vestía, salió de su escondite y pareció entablar algún tipo de negociación con la mía
El evento se celebra entre el 14 de octubre y el 5 de noviembre en Madrid y Málaga

‘El caso Padilla’, reconocido como Mejor Documental en los Premios Platino, revive, a través de material inédito de hace 50 años, la censura y detención por la que el escritor Heberto Padilla tuvo que pasar a manos del régimen castrista

Una de las víctimas mortales de la masacre de ‘Charlie Hebdo’ fue la psicoanalista y escritora Elsa Cayat, quien estaba a cargo de una las columnas más celebradas de la revista

Una exposición recuerda la obra maestra de Miguel Delibes por su 25 aniversario en pleno ambiente de tensión religiosa

El escritor japonés, Premio Princesa de Asturias de las Letras 2023, se ha reunido en el Teatro Jovellanos de Gijón con participantes de clubes de lectura

Hoy, 20 años después de su muerte, la obra de Vázquez Montalbán sigue siendo referencia en el FC Barcelona

En el centenario de la compañía, el escritor chileno analiza la vigencia de su obra, que señaló en 1972 a los icónicos personajes como medios de propaganda estadounidense. “Era un libro necesario entonces y sigue siéndolo, un manual de descolonización”

El jurado ha destacado la habilidad con la que Carlos Fortea ha resuelto la traslación al castellano de una obra de mil palabras ambientada en Berlín

La imagen de corazones que se van y no siempre vuelven, como ocurrió con mi abuela, es una de las huellas que dejó en mí la lectura del libro de Daniela Catrileo, que con seguridad abrirá puertas, oídos, corazones y candados en el resto del continente

El pensador barcelonés analiza nuestra relación con los animales y con inteligencias artificiales que, dice, no sabrán reflexionar sobre Kant

El miedo al animal permanece indeleble en la memoria genética de los europeos, aunque no se hayan tropezado jamás con uno fuera de la superstición y las leyendas

El autor evoca en ‘Réel Madrid’ la ciudad donde nació y creció y la paradoja de sus barrios cosmopolitas en medio de la grisura del franquismo

Hi ha els escriptors que són mediàtics perquè són escriptors i hi ha les persones mediàtiques que després escriuen llibres

La obra de Larian Studios se convierte en la sorpresa del año y en un fenómeno de una calidad arrolladora

La poeta, de 92 años, deportada a Auschwitz a los 13, sostiene: “Me quedo atónita ante el plan ofuscado y frío de Hamás. Solo he visto cosas similares durante el nazismo”

La experta en la gran escritora británica, de la que ha traducido la mitad de sus novelas y varios textos más, la considera “feminista y clasista” y celebra que asistamos a cierto redescubrimiento de su literatura

La galardonada, que recibirá un millón de euros, es autora de la novela ‘Las hijas de la criada’. El finalista es Alfonso Goizueta Alfaro, con la obra ‘La sangre del padre’, que se llevará 200.000 euros

TVE graba estos días en Madrid el doble desencuentro de la esposa de Alfonso XIII en ‘Ena’, nueva ficción histórica de Javier Olivares, el responsable de ‘Isabel’ y ‘El Ministerio del Tiempo’

Un trayecto de cuatro minutos en funicular lleva desde el centro de la ciudad suiza a 1.865 metros de altura: allí espera Schatzalp, el sanatorio que el escritor visitó con su esposa y convirtió en escenario de su novela. Desde hace 70 años, es un hotel que mantiene la esencia alpina, el mobiliario de época y un carácter cosmopolita

Las opiniones de un escritor de ficción en una entrevista alarman a varios lectores que presumen un apoyo del periódico al revisionismo histórico

Jo de veritat pensava, potser amb ingenuïtat, que la idea de “biblioteca” encara feia part dels consensos mínims que ens haurien d’unir a tots els lectors del món

Davant dels milers de clics que acumulen els successos escabrosos o de l’èxit del ‘true crime’, el debat continua girant, obsessivament, al voltant de quin tipus de ciutadà hauríem de ser

Molts jueus de Praga visitaven d’esma la sinagoga, o hi tancaven pactes comercials

Els poemes de Sandro Penna són brevíssims i sentimentals; l’atracció homosexual és constant sense arribar a l’obscenitat

L’escenari d’un país bombardejat es revela, nua i polièdrica, a través de la mestria de la descripció de l’escriptor italià de qui enguany es commemora el centenari

Reuneix onze contes que trenca els marges de la narrativa per exposar la consciència d’un present sense solució

Todavía nos resulta difícil convivir con la diferencia, reconocer su belleza y fortaleza, su variedad fabulosa y festiva

Conversación en la penumbra con un intelectual a la vez central y periférico
El escritor y entomólogo publica en España un exitoso texto híbrido que relata su pasión por recopilar insectos mezclada con otros mimbres literarios y autobiográficos

De la implicación de Alfonso XIII a la crisis de la restauración, varios ensayos abordan el alzamiento que dio lugar a la dictadura militar, del que se cumplen cien años

Los expertos de ‘Babelia’ reseñan los títulos de Patricio Pron, Kate Zambreno, Paolo Giordano, Ryunosuke Akutagawa, Maud Mabillard y Jairo García Jaramillo

‘Diario de un peón’, de Thierry Metz, un libro que es a la vez crónica y poema, narra el trabajo de los más pobres, el trabajo más duro, el de un obrero

La escritora estadounidense, cuya obra de estilo claro mira de frente al dolor y los traumas, muere a los 80 años

‘Los comienzos’ es la primera entrega de la ambiciosa trilogía ‘Los juegos de la eternidad’, una narración alucinada y minuciosa de las diferentes vidas del autor: como escritor, como revolucionario y como seminarista
A través de cartas, documentos policiales y testimonios vivos, Maud Mabillard reconstruye la historia de la maximalista Natacha Klimova, que participó en un atentado contra el ministro del Interior del régimen zarista

Escritores como Julio Verne o Pío Baroja fomentaron la vocación literaria del niño solitario y desarraigado que fue por vivir una infancia itinerante entre dos ciudades

Un ciclo de conciertos en Matadero por la Fiesta de la Hispanidad, una nueva exposición en la Fundación Canal y el festival Madrid Otra Mirada completan la agenda cultural

Los textos pertenecen a una versión temprana de ‘Historias de cronopios y de famas’, escrita por el autor una década antes de la publicación del libro, que fue hallada de casualidad en una colección privada en Uruguay

Diez años después de la muerte del Nobel, el museo dedicado al escritor más querido de Irlanda recibe miles de visitantes